Síguenos

Sucesos

Otro incendio en un edificio de 14 plantas en el barrio de Campanar de Valencia desata el pánico

Publicado

en

incendio edificio barrio Campanar Valencia
Bomberos dan por controlado un incendio en un edificio en Campanar - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA

Los bomberos de València han dado por controlado un incendio declarado este domingo por la tarde en un edificio de gran altura situado en el barrio de Campanar, concretamente en la avenida Tamarindos. El fuego se originó en una vivienda de la planta 13 y, aunque no ha provocado heridos ni víctimas, ha calcinado por completo el inmueble afectado.

La propietaria se alojará con familiares

Según han confirmado fuentes del Ayuntamiento de València, la vivienda en la que se inició el fuego ha quedado completamente destruida por las llamas. La propietaria del piso siniestrado se encuentra en buen estado y ha sido realojada temporalmente en casa de unos familiares.

Afortunadamente, el rápido despliegue del cuerpo de bomberos, que acudió con varias dotaciones, evitó que las llamas se propagaran a otras viviendas del edificio. A pesar de ello, el resto de pisos del inmueble se han visto afectados por el humo y el agua empleada durante las labores de extinción.

Los vecinos ya han podido regresar a sus casas

Aunque el humo y el agua han causado molestias y desperfectos menores en las viviendas cercanas, los técnicos han revisado el edificio y han determinado que la estructura no presenta daños graves, por lo que los vecinos pueden regresar a sus domicilios con total seguridad.

Los trabajos de ventilación y limpieza continúan durante la jornada del lunes, mientras los servicios técnicos municipales evalúan los daños materiales en el edificio.

El fuego se inició en la planta 13 de un edificio de gran altura

El incendio se desató a primera hora de la tarde del domingo en una vivienda ubicada en la planta número 13 de un edificio residencial. Por el tipo de construcción y la altura del inmueble, los bomberos activaron un protocolo especial para incendios en altura, que incluye acceso por escalera, despliegue de mangueras desde los pisos inferiores y revisión de todas las plantas superiores por riesgo de propagación vertical del humo.

La rápida intervención y coordinación de los equipos de emergencias ha sido clave para evitar consecuencias mayores en un barrio muy poblado como Campanar, donde existen varios edificios de estas características.

Investigadores analizan el origen del incendio

Aunque el fuego ya ha sido controlado y extinguido, las causas del incendio están siendo investigadas por técnicos del cuerpo de bomberos y agentes de la Policía Local de València. No se descarta que haya podido deberse a un fallo eléctrico o a un accidente doméstico, aunque no se ha confirmado ninguna hipótesis de forma oficial.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Condenado a dos años de prisión un sacristán de Bétera por agresión sexual a una mujer con discapacidad

Publicado

en

El Arzobispado de Valencia, responsable civil subsidiario si no se paga la indemnización de 7.000 euros

València, 11 de septiembre de 2025 (EUROPA PRESS)
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a dos años de prisión por un delito de agresión sexual al sacristán de una iglesia de Bétera (Valencia), tras haber tocado las partes íntimas de una feligresa con un 66 % de discapacidad intelectual.

Hechos probados: tocamiento a una mujer con discapacidad dentro de la iglesia

Según la sentencia, los hechos ocurrieron el 24 de marzo de 2023, cuando el sacristán, aprovechando su posición en la parroquia, invitó a la víctima a un cuarto cercano a la sacristía con la excusa de mostrarle el funcionamiento de una campanilla. Una vez dentro, y siendo consciente de su discapacidad, le realizó tocamientos por encima de la ropa en sus partes íntimas.

La víctima quedó «bloqueada» sin poder reaccionar, hasta que logró reprocharle al agresor que lo que había hecho era «pecado», según recoge la resolución judicial.

Consecuencias penales y civiles: prisión, alejamiento e indemnización

El tribunal ha impuesto al condenado:

  • Dos años de prisión por agresión sexual.

  • Prohibición de acercarse a menos de 300 metros de la víctima o comunicarse con ella durante tres años.

  • Indemnización de 7.000 euros a la víctima por daños morales.

En caso de impago de la indemnización, el Arzobispado de Valencia ha sido declarado responsable civil subsidiario, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).

La sentencia es firme y fruto de un acuerdo de conformidad

La resolución judicial, que ya es firme, es resultado de una conformidad entre las partes. Además, el tribunal ha acordado suspender la ejecución de la pena de prisión siempre que el condenado no vuelva a delinquir en un plazo de tres años.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo