Síguenos

Valencia

Última hora sobre los pasajeros del ferri incendiado

Publicado

en

incendio ferri Valencia-Palma
Imagen publicada en redes sociales por la navieras GNV.

Valencia, 9 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).-La naviera GNV, propietaria del ferri Tenacia, que este lunes sufrió un incendio en la travesía València-Palma que lo dejó varias horas a la deriva, ha señalado que trabaja para que los pasajeros puedan retirar «lo antes posible» sus vehículos y enseres, que están todavía en el barco.

Desde la compañía han informado en un comunicado de que la decisión de desembarcar a los pasajeros del ferri la tomó el capitán «para garantizar la máxima seguridad de todos los pasajeros y la tripulación».

«En ese momento, el barco sólo contaba con el generador eléctrico de emergencia, lo que suponía una reducción de todos los servicios a bordo. Asimismo, en el garaje principal, un remolque recalentado presentaba riesgo potencial de incendio, lo que podría haber complicado aún más las operaciones de evacuación», han relatado.

Por ello, el capitán consideró «oportuno desembarcar a los pasajeros y a parte de la tripulación, aprovechando la presencia de las embarcaciones de rescate desplegadas por disposición de la Autoridad Marítima y de otros buques del grupo MSC que se habían acercado y que pudieron acogerles y llevarlos de vuelta a València por la tarde».

Además, han explicado que algunos pasajeros manifestaron su malestar por no disponer de aire acondicionado ni libre acceso a los camarotes o a las distintas salas del barco, normalmente abiertas al público.

La naviera del ferri incendiado trabaja para que los pasajeros recuperen coches y enseres

El capitán del Tenacia ha agradecido a los pasajeros su «comprensión y cooperación durante esta delicada y excepcional situación» y a su tripulación, que recibe «formación constantemente para hacer frente a situaciones de crisis y en este caso demostraron su profesionalidad».

«La seguridad es una prioridad absoluta para GNV», han destacado las fuentes, que han añadido que la compañía «proporcionó apoyó al capitán en la toma de decisiones, trabajando en todo momento para lograr el retorno de los pasajeros con seguridad y su posterior realojamiento en hoteles».

La compañía ha informdado también de que el m/v Tenacia ya ha llegado al Puerto de València.

El buque, que había partido de València este domingo a las 22.44 horas, sufrió un incendio en la sala de máquinas alrededor de las 2.15 horas de la madrugada del lunes, a unas 22 millas de Ibiza y a 53 millas del extremo oeste de Mallorca.

Los primeros 127 ocupantes del ferri siniestrado llegaron ayer al puerto de València a las 20:30 horas, a bordo del buque GNV Bridge, y el resto (otros 252), lo hicieron sobre las 23:00 horas en el MSC Arica, según han informado a EFE fuentes conocedoras de la operación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo