Síguenos

Sucesos

Brutal incendio de una nave clandestina entre València y Alboraya

Publicado

en

incendio nave València Alboraya
Incendio de una antigua nave entre los términos de València y Alboraia, que ha dejado una persona herida por inhalación de humo. EFE/Policía Local de Alboraia.

València, 6 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un incendio de gran magnitud se ha desatado en una nave clandestina del Camí Assagador de Vera, en València, cerca de la Patacona, entre Alboraya y València. En el lugar se procesaban toneladas de aceite vegetal extraído de pipas de girasol mediante prensado, calentamiento y hervido. Desde primeras horas de la mañana, el fuego ha generado una densa nube de humo negro que ha obligado a los vecinos a permanecer confinados en sus viviendas.

Hombre de 71 años, herido en el incendio

En el interior del almacén se encontraba un hombre de 71 años, propietario de los depósitos ilegales, quien ha sufrido intoxicación por inhalación de humo y quemaduras leves. Fue trasladado al Hospital Clínico de València. Según fuentes, el septuagenario había estado pernoctando en la nave desde que la Policía Local de València descubrió que se trataba de un almacén ilegal, para evitar que las autoridades llevaran a cabo más registros.

Toneladas de aceite, el combustible del incendio

La nave, propiedad de una familia que desconocía el uso ilegal que se le estaba dando, contenía varios depósitos con capacidad de 2.000 litros cada uno. Este gran volumen de aceite ha avivado el incendio, que comenzó a las 7 de la mañana y ha sido el origen de la espesa nube de humo que cubrió la zona durante horas. El aviso del siniestro se recibió a las 7:15, cuando agentes de la Policía Local de Alboraya divisaron el humo y acudieron al lugar.

Actuación rápida de las autoridades

Los agentes de la Policía Local de Alboraya fueron los primeros en socorrer al herido y en cortar el acceso al camino. Posteriormente, alertaron a Emergencias de la Generalitat, movilizando tanto a la Policía Local de València como a los bomberos del cuerpo municipal, quienes lograron controlar el incendio tras varias horas de trabajo.

Almacén ya sancionado en febrero

Este almacén ilegal ya había sido intervenido por la Unidad Medioambiental (UMA) de la Policía Local de València en dos ocasiones. En febrero, se detectó actividad ilegal en la nave, donde se almacenaba aceite vegetal sin los permisos correspondientes. La policía encontró toneladas de aceite y maquinaria para el prensado de las láminas que contenían pipas de girasol.

Tras descubrir la actividad ilícita, se abrió un expediente y se solicitó una sanción a la Conselleria de Medio Ambiente, que ordenó el cese de las operaciones. Sin embargo, meses después, la administración pidió una nueva inspección en la nave, pero el propietario impidió el acceso alegando que era su residencia habitual y que se requería una orden judicial.

Confirmación de la actividad ilegal

A pesar de no poder ingresar a la nave, la policía continuó observando un movimiento sospechoso en el almacén, indicando que las operaciones ilegales continuaban. El incendio registrado esta mañana ha confirmado que, efectivamente, el lugar seguía funcionando de manera ilegal.

La columna de humo es tan potente que también ha obligado a suspender algunos partidos de Fútbol-8 de la escuela Patacona.

OFFICIAL PRESS

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Derrumbe en un edificio de Madrid: rescatan los cuerpos sin vida de los cuatro desaparecidos

Publicado

en

La peor de las noticias se ha confirmado esta madrugada en Madrid. Los equipos de emergencia han localizado y recuperado los cuerpos sin vida de las cuatro personas que permanecían desaparecidas tras el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras, en pleno barrio de Ópera, en el centro de la capital.

El balance final del siniestro es de cuatro fallecidos y tres heridos, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid. El desplome se produjo pasadas las 13:00 horas del martes 7 de octubre, cuando colapsó parcialmente el forjado interior del edificio, que se encontraba en proceso de rehabilitación para convertirse en un hotel.

Durante toda la noche, un retén de bomberos ha permanecido en la zona trabajando en las tareas de rescate y asegurando la estructura. La calle Hileras, situada entre la Plaza de Ópera y la Puerta del Sol, continúa cerrada al tráfico y acordonada por seguridad.

Cuatro víctimas identificadas

En las obras trabajaban unas 40 personas. Entre las víctimas se encuentran Laura, una responsable de la obra, y tres operarios identificados como Dambéle, Alfa y Jorge, de entre 30 y 50 años, todos ellos empleados de la constructora ANKA. Según fuentes municipales, dos de ellos se encontraban en los baños del sótano y el tercero en la última planta cuando se produjo el colapso.

Las Policías Científicas de la Policía Municipal y Nacional se han hecho cargo de la identificación de los cuerpos, mientras que un juez de guardia permaneció en el lugar hasta altas horas de la madrugada supervisando el levantamiento de los cadáveres.

Investigación en marcha

Las causas del derrumbe aún se desconocen. La Policía Judicial de la Policía Municipal de Madrid ha abierto una investigación para determinar el origen del siniestro. Según explicó el alcalde José Luis Martínez-Almeida, “el forjado de la sexta planta se vino abajo y arrastró al resto hasta la planta baja”, provocando el desplome parcial del edificio.

Los técnicos del Ayuntamiento revisarán los informes estructurales y las licencias de obra para esclarecer si hubo algún fallo técnico o estructural en el proceso de rehabilitación.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo