Síguenos

Valencia

VÍDEO| Un incendio en un céntrico restaurante de Valencia provoca dos heridos leves

Publicado

en

Dos personas han resultado heridas leves, una de ellas con quemaduras, en el incendio de un céntrico restaurante de Valencia, según ha informado la Policía Local.

Las llamas se han declarado alrededor de las 17 horas, por causas que todavía se investigan, y se han dado por extinguidas unos 40 minutos después, si bien la columna de humo ha sido visible desde varios puntos de la ciudad.

Un hombre de 24 años ha sufrido quemaduras en la cara y en una mano y ha sido trasladado al Hospital La Fe, han informado desde el Centro de Información y Coordinación de Urgencias.

El restaurante afectado se encuentra en la esquina de la calle Horneros con Ribera, a escasos metros de la plaza del Ayuntamiento.

VÍDEO| Un incendio en un céntrico restaurante de Valencia provoca dos heridos leves

 

@soyluuu0 Incendio en valencia !!! #valencia #españa #incendio #accidente #restaurante #bombero #policia ♬ sonido original – Luisa Ramírez

 

¿Cómo prevenir incendios en restaurantes?

Prevenir incendios en restaurantes es fundamental para garantizar la seguridad de los clientes, empleados y el establecimiento en general. Aquí hay algunas medidas que los propietarios y el personal de restaurantes pueden tomar para evitar incendios:

  1. Equipo de cocina y sistemas de ventilación:
    • Mantén equipos de cocina limpios y en buen estado.
    • Realiza inspecciones regulares de sistemas de ventilación y asegúrate de que estén libres de grasa y residuos.
  2. Instalaciones eléctricas:
    • Verifica y mantiene regularmente los cables eléctricos y enchufes. Evita el uso de cables dañados.
    • No sobrecargues los enchufes y utiliza regletas de energía con protección contra sobrecargas.
  3. Sistemas de extinción de incendios:
    • Instala sistemas de extinción de incendios apropiados, como extintores y rociadores automáticos. Asegúrate de que estén en buen estado y cumplan con las normativas locales.
    • Proporciona capacitación al personal sobre el uso correcto de los equipos de extinción.
  4. Mantenimiento de equipos de cocina:
    • Limpia y mantiene regularmente los equipos de cocina, como freidoras, parrillas y hornos, para prevenir acumulaciones de grasa que puedan causar incendios.
  5. Almacenamiento seguro:
    • Almacena productos inflamables lejos de fuentes de calor y en áreas designadas.
    • No sobrecargues las áreas de almacenamiento y mantén pasillos y salidas despejados.
  6. Capacitación del personal:
    • Proporciona entrenamiento regular sobre seguridad contra incendios y procedimientos de evacuación al personal.
    • Establece un plan de respuesta ante incendios y practica simulacros periódicos.
  7. Materiales de construcción y decoración:
    • Utiliza materiales resistentes al fuego en la construcción y decoración del restaurante.
    • Evita cortinas, mantelería y otros elementos decorativos inflamables cerca de fuentes de calor.
  8. Inspecciones regulares:
    • Programa inspecciones regulares de seguridad y mantenimiento para identificar y abordar posibles riesgos.
  9. Sistemas de alarma contra incendios:
    • Instala sistemas de alarma contra incendios que cumplan con las normativas locales y realiza pruebas periódicas.
  10. Evitar el uso indebido de equipos:
    • Educa al personal sobre el uso adecuado de equipos y la importancia de seguir las prácticas de seguridad.

La prevención y preparación son clave para reducir el riesgo de incendios en restaurantes. La cooperación con las autoridades locales y el cumplimiento de las normativas de seguridad son esenciales para garantizar un entorno seguro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo