Síguenos

Cultura

Ingrosso, Nicky Romero y Capriati completan el cartel de Medusa Festival 2019

Publicado

en

medusa 2023 fechas

VALÈNCIA, 16 Abr.- Ingrosso, Nicky Romero y Capriati son los artistas que completan el cartel del Medusa Festival 2019, que se celebrará del 7 al 12 de agosto en la Playa de Cullera (Valencia).

Los impulsores de la cita han desvelado este martes «el secreto de Wonderland» con las últimas confirmaciones: Sebastian Ingrosso y Nicky Romero se añaden a compañeros Afrojack, Dimitri Vegas & Like Mike, Richie Hawtin, Jamie Jones, Chelina Manuhutu y Paco Osuna.

Ingrosso, quien también forma parte del dúo Axwell Ingrosso, ha sido «la gran sorpresa» de este último anuncio. El dj, que carga a sus espaldas con más de medio centenar de singles y extended play, promete ser una de las bombas de un festival variado e internacional.

En total, una treintena de confirmados concluyen el cartel de esta edición. Ferry Corsten, quien se coló en el ‘top ten’ de los mejores dj del mundo por la revista DJ Mag, acercará al público al estilo trance al igual que su compañero Gareth Emery, artista que realizó uno de los remixes oficiales del sencillo ‘I Wanna Go’ de la cantante Britney Spears.

Los amantes del techno disfrutarán con Joseph Capriati, Chelina Manuhutu y el sello distintivo de Deborah de Luca. Para aquellos que el hardstyle sea incondicional contarán con la presencia de Sub Zero Project. Lady Dammage pondrá la guinda del hardcore nacional. MATTN, más conocida como Anouk Matton, y Wolfpack son las nuevas confirmaciones en el área del electro house.

Por otra parte, Juan Magán, Henry Méndez y Gianluca Vacchi serán algunos de los protagonistas del quinto escenario que traerá el sonido más comercial.

El festival, que mantiene unas expectativas de asistencia superiores a las anteriores ediciones, se siente «entusiasmado ante la gran acogida entre su público».

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

La Fúmiga agota las 46.000 entradas de sus conciertos de despedida en València y Barcelona en 2026

Publicado

en

La Fúmiga
La Fumiga - FESTIVAL MEDITERRÁNEA - Archivo

El fenómeno musical valenciano La Fúmiga ha hecho historia al agotar las 46.000 entradas de sus cuatro conciertos de despedida previstos para 2026 en València y Barcelona. La banda de Alzira ha confirmado el “sold out” a través de sus redes sociales, agradeciendo a su público el “mejor regalo de despedida posible” y prometiendo un cierre inolvidable bajo el lema “Tot s’acaba”.

“Nos habéis hecho el mejor regalo de despedida. Un puto sueño. Una absoluta locura. Un recuerdo para toda la vida”, expresaron emocionados los integrantes del grupo, asegurando que estos conciertos serán “el último abrazo” con sus seguidores.


Dos conciertos en el Roig Arena y dos en el Sant Jordi Club

El grupo valenciano celebrará cuatro conciertos de despedida, dos en València y dos en Barcelona, en lo que promete ser una cita histórica para sus miles de seguidores.

  • Barcelona: dos conciertos en el Sant Jordi Club (octubre de 2026).

  • València: dos conciertos en el Roig Arena, los días 30 y 31 de octubre de 2026.

Inicialmente, la banda había anunciado una única fecha en cada ciudad, pero ante la altísima demanda, añadieron dos nuevos conciertos que también se agotaron en cuestión de horas.

Con estos datos, La Fúmiga se convierte en una de las primeras bandas valencianas en llenar dos veces el Roig Arena, un recinto con capacidad para más de 12.000 espectadores, lo que evidencia su enorme tirón popular y su arraigo en la cultura musical valenciana.


“Tot s’acaba”: el adiós de una década de música y germanor

A principios de octubre, La Fúmiga anunciaba su retirada definitiva de los escenarios tras más de diez años de trayectoria, en los que ha logrado consolidarse como una de las bandas más queridas del panorama musical valenciano.

En su comunicado, el grupo aseguraba que la despedida será “por la puerta grande”, con conciertos “especiales y únicos”, llenos de colaboraciones sorpresa y momentos emotivos que repasarán toda su carrera.

El vocalista del grupo, Àrtur Martínez, explicó en declaraciones a Europa Press que esta decisión responde a una mezcla de nostalgia y madurez artística:

“Pensar un final bonito para un grupo de amigos que ha tocado toda la vida juntos era algo que nos hacía mucha ilusión. Parte de la decisión también tiene que ver con el miedo a que, con el tiempo, se pudiera estropear la relación. No ha pasado, pero hay veces que no se sabe cuándo se va a romper el chicle”.


Un homenaje a la música popular valenciana

Los conciertos de despedida de La Fúmiga serán también un homenaje a la música popular valenciana, esa que nace en las calles y se respira en cada fiesta local.

La banda ha avanzado que el espectáculo rendirá tributo a las charangas, los pasacalles y las bandas de música que forman parte del alma festiva del territorio valenciano. También habrá guiños a los grupos que les inspiraron y a las nuevas generaciones que continúan renovando la escena musical.

“Queremos agradecer a todas las bandas y sociedades musicales que nos han acompañado en este camino. Ellas son el verdadero corazón cultural de la Comunitat Valenciana”, señalan desde el grupo.


Más de una década de éxitos

Desde su formación en Alzira en 2012, La Fúmiga ha sabido unir la tradición de las bandas de calle con la energía del pop y el ska, convirtiéndose en una referencia del nuevo sonido valenciano. Temas como Mediterrània, Ja no fa mal o Hipocresia se han convertido en auténticos himnos generacionales.

Su compromiso con el valenciano como lengua de creación y con la identidad cultural de la Comunitat Valenciana ha sido clave en su éxito, así como su conexión con el público joven y su presencia en los principales festivales del país, como el Feslloch, el Arenal Sound o el Viña Rock.


Expectación total por los conciertos de 2026

La noticia del sold out ha desatado una ola de emoción entre los seguidores del grupo, que ya califican estos conciertos como “el evento del año”. Las redes sociales se han llenado de mensajes de agradecimiento, recuerdos y emoción por la despedida de una de las bandas más emblemáticas del panorama valenciano actual.

Aunque todavía no se han revelado los detalles del espectáculo, la banda promete una puesta en escena impactante, colaboraciones especiales y una gran celebración final que pondrá el broche de oro a más de una década de historia musical.

Continuar leyendo