Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO | Detenido un hombre por intentar asesinar con una pistola a Cristina Fernández de Kirchner

Publicado

en

VÍDEO | Detenido un hombre por intentar asesinar con una pistola a Cristina Fernández de Kirchner

Un hombre fue detenido este jueves en Argentina por atentar con un arma de fuego contra la vicepresidenta, Cristina Kirchner, cuando llegaba a su casa en medio de una multitud de seguidores, una semana después de que la Fiscalía pidiera su detención por supuesta corrupción.

Con un revólver en la mano, el joven se acercó y la apuntó desde una distancia muy corta.

La noticia ha generado conmoción en en el país.

«Cristina permanece con vida porque, por una razón todavía no confirmada técnicamente, el arma que contaba con cinco balas no se disparó pese a haber sido gatillada», reveló el presidente, Alberto Fernández, en un mensaje a la Nación al filo de la medianoche.

«Este hecho es de una enorme gravedad, es el más grave que ha sucedido desde que hemos recuperado la democracia» en 1983, refirió el mandatario.

Fernández de Kirchner se encuentra en estos momentos en el punto de mira por un nuevo proceso judicial. El fiscal ha pedido 12 años de cárcel para ella por el caso ‘Vialidad’, el último de una retahíla de acusaciones de corrupción de las que se ha ido librando.

Detenido

Como consecuencia del hecho, que ha puesto en riesgo la vida de la actual vicepresidenta, ha sido detenido el agresor, que fue capturado por los seguidores de la funcionaria y luego por la Policía.

Se trata de Fernando Andrés Sabag Montiel, un hombre de 35 años de nacionalidad brasileña y radicado en Argentina. La misma persona tiene ya antecedentes delictivos que datan del año 2021, cuando fue detenido por portación de armas no convencionales.

El ataque a Cristina Kirchner fue realizado cuando la vicepresidenta se disponía a ingresar en su casa –ubicada en el lujoso barrio porteño de Recoleta-, después de haber presidido las sesiones del Congreso.

El arma utilizada estaba cargada.

Reacciones

El expresidente Mauricio Macri expresó en su perfil oficial de Twitter: «Mi repudio absoluto al ataque sufrido por Cristina Kirchner que afortunadamente no ha tenido consecuencias para la vicepresidenta. Este gravísimo hecho exige un inmediato y profundo esclarecimiento por parte de la justicia y las fuerzas de seguridad».

También el presidente argentino, Alberto Fernández, lamentó el grave hecho. Apenas ocurrió el episodio, el mandatario se comunicó por teléfono con la vicepresidenta de su Gobierno para darle su apoyo.

A partir de ahora, se llevará a cabo una investigación que permita conocer más detalles sobre este dramático hecho y que analice los fallos en el sistema de seguridad que pusieron en riesgo la vida de la vicepresidenta.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, publicó un mensaje de solidaridad en Twitter. «Enviamos nuestra solidaridad a la vicepresidenta CFKArgentina, ante el atentado contra su vida. Repudiamos enérgicamente esta acción que busca desestabilizar la Paz del hermano pueblo argentino. ¡La Patria Grande está contigo compañera! #FuerzaArgentina #FuerzaCristina», escribió. Igualmente, el presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su apoyo a Kirchner, junto al expresidente boliviano, Evo Morales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Maduro moviliza 200.000 soldados por tensión con EE.UU.

Publicado

en

Estados Unidos negocia con Maduro alternativas al petróleo ruso

El Gobierno de Venezuela ha ordenado el despliegue de 200.000 militares para enfrentar la creciente «amenaza» de Estados Unidos, según informó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino. Esta medida se produce tras la llegada al Caribe del portaaviones USS Gerald R. Ford, que transporta más de 4.000 efectivos y decenas de aeronaves.

El despliegue, iniciado el martes, se extenderá hasta hoy y busca responder a «la amenaza militar en el Caribe, que no solo afecta a Venezuela, sino a toda la región latinoamericana», destacó Padrino.


Comandos de defensa integral: civiles y militares preparados

El presidente Nicolás Maduro anunció también la creación de comandos de defensa integral, compuestos por civiles y militares, para estar preparados ante un posible conflicto armado con Estados Unidos.

«Si nos tocara como república, como pueblo, ir a la lucha armada para defender esta sagrada herencia… debemos estar listos para ganar por el camino del patriotismo y la valentía», afirmó Maduro.

Esta medida refleja también la falta de personal y equipamiento militar venezolano frente a la presencia de fuerzas estadounidenses en la región.


Reacciones internacionales: aliados marcan distancia

Las acciones de EE.UU. en el Caribe han generado críticas internacionales. Francia advirtió que las operaciones de Washington «ignoran las leyes internacionales», recordando que más de un millón de ciudadanos franceses viven en territorios bajo su soberanía en la región.

Por su parte, Reino Unido ha suspendido el intercambio de inteligencia con Estados Unidos tras los ataques a embarcaciones sospechosas de narcotráfico. Según la CNN, Londres considera estos bombardeos ilegales y no quiere ser cómplice de posibles violaciones al derecho internacional.

Naciones Unidas también condenó los ataques, calificándolos de ejecuciones extrajudiciales y solicitando que cesen inmediatamente.

 

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo