Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO | Detenido un hombre por intentar asesinar con una pistola a Cristina Fernández de Kirchner

Publicado

en

VÍDEO | Detenido un hombre por intentar asesinar con una pistola a Cristina Fernández de Kirchner

Un hombre fue detenido este jueves en Argentina por atentar con un arma de fuego contra la vicepresidenta, Cristina Kirchner, cuando llegaba a su casa en medio de una multitud de seguidores, una semana después de que la Fiscalía pidiera su detención por supuesta corrupción.

Con un revólver en la mano, el joven se acercó y la apuntó desde una distancia muy corta.

La noticia ha generado conmoción en en el país.

«Cristina permanece con vida porque, por una razón todavía no confirmada técnicamente, el arma que contaba con cinco balas no se disparó pese a haber sido gatillada», reveló el presidente, Alberto Fernández, en un mensaje a la Nación al filo de la medianoche.

«Este hecho es de una enorme gravedad, es el más grave que ha sucedido desde que hemos recuperado la democracia» en 1983, refirió el mandatario.

Fernández de Kirchner se encuentra en estos momentos en el punto de mira por un nuevo proceso judicial. El fiscal ha pedido 12 años de cárcel para ella por el caso ‘Vialidad’, el último de una retahíla de acusaciones de corrupción de las que se ha ido librando.

Detenido

Como consecuencia del hecho, que ha puesto en riesgo la vida de la actual vicepresidenta, ha sido detenido el agresor, que fue capturado por los seguidores de la funcionaria y luego por la Policía.

Se trata de Fernando Andrés Sabag Montiel, un hombre de 35 años de nacionalidad brasileña y radicado en Argentina. La misma persona tiene ya antecedentes delictivos que datan del año 2021, cuando fue detenido por portación de armas no convencionales.

El ataque a Cristina Kirchner fue realizado cuando la vicepresidenta se disponía a ingresar en su casa –ubicada en el lujoso barrio porteño de Recoleta-, después de haber presidido las sesiones del Congreso.

El arma utilizada estaba cargada.

Reacciones

El expresidente Mauricio Macri expresó en su perfil oficial de Twitter: «Mi repudio absoluto al ataque sufrido por Cristina Kirchner que afortunadamente no ha tenido consecuencias para la vicepresidenta. Este gravísimo hecho exige un inmediato y profundo esclarecimiento por parte de la justicia y las fuerzas de seguridad».

También el presidente argentino, Alberto Fernández, lamentó el grave hecho. Apenas ocurrió el episodio, el mandatario se comunicó por teléfono con la vicepresidenta de su Gobierno para darle su apoyo.

A partir de ahora, se llevará a cabo una investigación que permita conocer más detalles sobre este dramático hecho y que analice los fallos en el sistema de seguridad que pusieron en riesgo la vida de la vicepresidenta.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, publicó un mensaje de solidaridad en Twitter. «Enviamos nuestra solidaridad a la vicepresidenta CFKArgentina, ante el atentado contra su vida. Repudiamos enérgicamente esta acción que busca desestabilizar la Paz del hermano pueblo argentino. ¡La Patria Grande está contigo compañera! #FuerzaArgentina #FuerzaCristina», escribió. Igualmente, el presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su apoyo a Kirchner, junto al expresidente boliviano, Evo Morales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo