Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El interior de la Comunitat espera una ocupación superior al 92% en Nochevieja

Publicado

en

El secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, ha destacado que los hoteles de interior de la Comunitat Valenciana «esperan alcanzar una ocupación superior al 92% en Nochevieja, unas cifras que se prevé que se incrementen gracias a las reservas de última hora».

Estos datos se desprenden de la encuesta llevada a cabo por la Agència Valenciana del Turisme a una muestra de establecimientos hoteleros de la Comunitat, con el fin de conocer las expectativas de ocupación para los últimos días de 2017.

Francesc Colomer ha explicado que, según estas estimaciones, los hoteles de interior de la Comunitat Valenciana cuentan con una previsión de ocupación de en torno al 82% para el periodo 29-31 de diciembre. Asimismo, si se tiene en cuenta únicamente la noche del 31 de diciembre al 1 de enero, este porcentaje se eleva hasta el 92,4%%», ha añadido.

En concreto, y por provincias, para esa noche se estima una ocupación del 88% en el caso de los establecimientos de la provincia de Castellón para el periodo 29-31 de enero y del 98% para la noche del 31 de diciembre.

Los hoteles de la provincia de València parten con unas previsiones del 73% para los tres días, que llega al 93,5% la última noche del año. Por su parte, los hoteles de interior de la provincia de Alicante tienen reservado para estos días más de un 62% de su capacidad, porcentaje que llega al 67% la noche de final de año.

El litoral alcanzará el 90% de ocupación en Nochevieja

El secretario autonómico también ha informado sobre las previsiones de ocupación en el litoral de la Comunitat Valenciana, que, según la encuesta elaborada por la Agència Valenciana del Turisme, contará con una ocupación estimada del 80% para todo el puente, y del 90% solo para Nochevieja.

Por provincias, el litoral de Valencia, sin contar la ciudad, estima una ocupación del 77,6%, para el tramo de días 29-31 de diciembre, que sube al 97 % el día 31 de diciembre.

Además, la ocupación prevista para los hoteles de la ciudad de València del 29 al 31 de diciembre se sitúa en un 72,7% y alcanza el 80,2% para la noche de fin de año.

En el litoral de Castellón la previsión se ha situado en un 68% para el conjunto de los tres días, porcentaje que se eleva hasta un 85% para el último día del año.

Los hoteles del litoral de Alicante, sin incluir Benidorm, estiman una ocupación del 75%, que sube a un 86,5% para la noche de fin de año.

Por su parte, los establecimientos de Benidorm, atendiendo a las previsiones de Hosbec, alcanzarán el 90% de ocupación media durante el fin de semana, que llegará el día 31 al 95%.

Colomer ha mostrado su satisfacción por estas buenas perspectivas para el sector y ha indicado que «estas cifras confirman la buena campaña a lo largo de todo el año, y que es resultado del esfuerzo conjunto que desarrolla la Generalitat y los operadores del sector para llevar a cabo acciones de impulso de los diferentes productos turísticos de la Comunitat y para contribuir a la desestacionalización del destino».

Un millón de valencianos se desplazan en Navidad

Por otro lado, y teniendo en cuenta la Encuesta a Turistas Residentes que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Comunitat Valenciana se sitúa con un potente mercado emisor de turistas durante estas fechas navideñas, tanto hacia nuestro propio territorio, como hacia el resto de España y al extranjero.

Así, está previsto que los valencianos realicen cerca de un millón de viajes, de los que más del 50% (en diciembre de 2016 – enero de 217 fueron del 52,4%) tienen como destino la propia Comunitat Valenciana, cerca de un 43% otras comunidades autónomas y el resto a países extranjeros. Por eso, el secretario autonómico de Turisme ha destacado que «los valencianos son unos de nuestros mejores embajadores, tanto dentro como fuera de la Comunitat Valenciana; por eso, también debemos ser capaces de seducirles e invitarles a conocer la diversidad de nuestra Comunitat y las posibilidades que tienen de visitar durante todo el año».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Atropello múltiple en A Coruña: seis heridos, tres graves, y un conductor detenido

Publicado

en

Atropello múltiple A Coruña
Varias ambulancias en las inmediaciones de la calle Juana de Vega de A Coruña, donde ha tenido lugar un atropello múltiple.

Un grave atropello múltiple en el centro de A Coruña ha dejado un saldo de seis personas heridas, tres de ellas en estado grave, cuando un turismo arrolló a varios peatones que cruzaban un paso regulado por semáforo en verde. El suceso ocurrió este miércoles a las 12.20 horas en la calle Juana de Vega, a la altura de la plaza de Mina, una de las zonas más transitadas de la ciudad.

El perfil del detenido

El conductor, un hombre nacido en 1974 y con domicilio en A Coruña, ha sido detenido por la Policía Local tras el accidente. Según fuentes policiales, el vehículo se encontraba estacionado en un área reservada de Juana de Vega y el hombre arrancó el coche justo en el momento en que los peatones comenzaban a cruzar. El propio detenido reconoció los hechos a los agentes en el lugar.

Estado de los heridos

De acuerdo con el parte médico facilitado, las víctimas son cinco adultos y un menor:

  • Tres adultos graves: un hombre y dos mujeres con múltiples lesiones, ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).

  • Dos adultos leves: un hombre y una mujer con pronóstico leve.

  • Un menor de edad: trasladado a la sección materno-infantil para su valoración.

El 061 desplegó varias ambulancias en la zona para la evacuación de los heridos. El tráfico en la céntrica vía quedó cortado durante más de una hora mientras se desarrollaban las labores de emergencia.

Investigación en curso

La Policía Local de A Coruña mantiene abiertas diligencias para esclarecer si se trata de una negligencia grave o de un posible accidente intencionado. Las primeras hipótesis apuntan a una maniobra imprudente, aunque no se descarta ninguna posibilidad.

Conmoción vecinal y antecedentes de siniestralidad

El atropello ha causado gran conmoción en la ciudad, ya que Juana de Vega es una de las calles más concurridas de la capital coruñesa. Vecinos y transeúntes alertaron al 112 al presenciar la escena de caos y confusión tras el impacto.

Este suceso se suma a otros accidentes de tráfico graves en Galicia en 2025, un año especialmente complicado en materia de siniestralidad vial. Solo en el primer semestre, la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizó un aumento del 12% en atropellos urbanos, lo que ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad en los pasos de peatones de las grandes ciudades gallegas.

Continuar leyendo