Síguenos

Valencia

Interior premia a Julián, el conserje del edificio incendiado de Campanar

Publicado

en

Interior premia Julián conserje edificio incendiado Campanar
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, preside la entrega de las medallas al Mérito de la Protección Civil a 18 personas e instituciones, 15 de ellas premiadas por su participación en las tareas de auxilio y rescate llevadas a cabo el pasado 22 de febrero durante el incendio en un edificio de viviendas en el barrio de Campanar de València, donde fallecieron 10 personas. En la imagen Grande-Marlaska, junto a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé (izqda), y Virginia Barcones, directora general de Protección Civil, aplauden a Julián García, portero del edifico, que ha recibido la medalla de oro. EFE/Ana Escobar

València, 20 jun (OFFICIAL PRESS-EFE).- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha entregado este jueves en València 18 medallas al Mérito de la Protección Civil, la mayoría a personas e instituciones que colaboraron en el incendio de Campanar, en el que fallecieron 10 personas el pasado febrero.

A todos ellos ha destacado como “un ejemplo vivo de una sociedad moderna, solidaria y comprometida, un modelo de entrega y de vocación de servicio público”.

“En lugar de arredraros, la tragedia es un estímulo para actuar allí donde más se os necesita y en el momento que se requiere”, ha añadido durante la ceremonia.

Marlaska premia la solidaridad y compromiso de quienes ayudaron en el incendio de Campanar

La Medalla al Mérito de la Protección Civil en categoría de oro y con distintivo rojo, la máxima distinción, ha recaído en Julián García-Antón, portero de la finca incendiada, que alertó a los vecinos del incendio y contribuyó a la evacuación del edificio antes de que las llamas se propagasen por todo el inmueble.

También han recibido la máxima condecoración los Bomberos del Ayuntamiento de València, responsables de dirigir las tareas de rescate, y el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, que colaboró con más de cien efectivos en el dispositivo.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, preside la entrega de las medallas al Mérito de la Protección Civil a 18 personas e instituciones, 15 de ellas premiadas por su participación en las tareas de auxilio y rescate llevadas a cabo el pasado 22 de febrero durante el incendio en un edificio de viviendas en el barrio de Campanar de València, donde fallecieron 10 personas. En la imagen Grande-Marlaska, junto a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, saludan a Julián García, portero del edifico, que ha recibido la medalla de oro. EFE/Ana Escobar

Durante la ceremonia se han entregado sendas medallas al Mérito de la Protección Civil, en la categoría de plata y distintivo rojo, a las siguientes instituciones, también por su acción destacada durante el incendio: el III Batallón en Emergencias de la Unidad Militar de Emergencias; la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana; la Policía Local de Valencia y la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias.

También al Servicio de Emergencias Sanitarias de la Generalitat Valenciana; la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Valencia; y el equipo de Respuesta Inmediata de Intervención Psicosocial de la Cruz Roja.

En categoría de bronce con distintivo azul se ha galardonado a Antonio García, técnico de la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación Alicante; Shaila Lecegui, responsable de la Unidad de Gestión Centralizada de Preventivos de Cruz Roja Alicante y José Francisco López, presidente de la Asociación para la intervención e integración en adicciones y otras conductas (PATIM) de Castellón.

En la categoría de bronce con distintivo rojo, ha recibido la Medalla al Mérito de la Protección Civil la jefa provincial de Tráfico en Castellón, María Mercedes Perís; el guardia civil del puesto principal de Lliria (Valencia), Héctor Moya Carrillo; Beatriz Iñurria, coordinadora del 112 de la Comunitat Valenciana, y Raquel Gimeno, operadora del mismo servicio de emergencias

Finalmente, también ha recibido la medalla al mérito la operadora del 112 Lorena Trilles, que atendió la llamada de una mujer que estaba siendo víctima de una agresión por violencia de género.

En este acto también han asistido, entre otras autoridades, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, los subdelegados del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, Castellón, Antonia García, y Valencia, José Rodríguez, y la consellera de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana, Elisa Núñez.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo