Valencia
Feijóo mete «presión» a la Comunitat: «La necesita el PP y España»
Publicado
hace 3 añosen
 
																								
												
												
											València, 5 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado este domingo en València que viene a «meter presión» a la Comunitat Valenciana, ya que en esta región la necesita el PP y también España, y ha afirmado que hay «indicios racionales» de que María José Catalá será alcaldesa y Carlos Mazón president de la Generalitat.
Intermunicipal del PP en Valencia
Feijóo ha clausurado en el Museo de las Ciencias de Valencia la 26 Intermunicipal del PP, en la que este partido ha mostrado una foto de unidad inédita en años, con los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy compartiendo escenario y todos los presidentes autonómicos volcándose en la precampaña de las elecciones del 28 de mayo.
Tras destacar el papel clave que juega la Comunitat Valenciana en el cambio que necesita España, ha defendido que la región no puede ser «el segundo plato de los intereses del sanchismo» ni el «satélite de nacionalismos» ni la «plataforma de los peores ejemplos de populismo».
Ha considerado que de València salen «enchufados» para lograr el cambio en España, y ha afirmado ante su partido que está seguro de que el PP puede ganar porque «nunca» ha visto «tan nerviosos» a sus adversarios, que «a un lado y al otro están haciendo cosas bastante raras».
Feijóo ha sido muy crítico con las coaliciones, como la del Gobierno de Pedro Sánchez y ha lanzado un mensaje: «Para decir ‘es que mis socios no me dejan gobernar’… si no le dejan gobernar váyase y convoquemos otra vez».
Ha llamado a unir el país como han unido a su partido, para superar la política de bloques, la separación territorial o la «separación abismal que hay entre la realidad y el actual Gobierno», al que ha criticado por la «soberbia» ante las rebajas de penas a agresores sexuales.
Además, ha asumido compromisos para los cambios que necesita el país. Así, se ha comprometido por ejemplo a seguir «impidiendo el avance del independentismo», a acometer reformas estructurales en la economía, donde ve compatible bajar impuestos con mejorar los servicios públicos o a afrontar retos como el de la financiación autonómica o que haya «agua para todos los españoles».
«No hay por qué elegir entre un lado y otro porque somos el punto de encuentro y no estamos en los extremos. Estamos en los carriles centrales», ha recalcado Feijóo.
- 
				  
- La candidata a la Alcaldía de Valencia, María José Catalá, a su llegada a la clausura de la Intermunicipal hoy domingo en Valencia. EFE/Kai Forsterling
- 
				  
- VALENCIA, 05/02/2023.- El candidato a la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, interviene en la clausura de la Intermunicipal hoy domingo en Valencia. EFE/Kai Forsterling
- 
				  
- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (d), en la clausura de la Intermunicipal hoy domingo en València. EFE/Kai Forsterling
- 
				  
- VALENCIA, 05/02/2023.- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (c), saluda a su llegada a la clausura de la Intermunicipal hoy domingo en Valencia. EFE/Kai Forsterling
ESPOLEA A LOS SUYOS PARA LOGRAR MAYORÍAS INDISCUTIBLES
El líder del PP ha dicho además que quiere meter «un poco de presión» a los suyos, que «es lo que tiene que hacer el míster antes de empezar la liga» y por ello les ha pedido pelear las mayorías «absolutamente indiscutibles», las que facilitan un «mejor Gobierno» en lugar de las coaliciones.Ha recordado además que se comprometió a liderar el PP solo si gana por lo que les ha pedido que le ayuden un «poco» y echen «una mano» para que pueda seguir «un tiempo» de presidente del partido.
La consigna a los suyos ha sido clara: «empezar a currar» para que en mayo los ayuntamientos y autonomías sean la avanzadilla que ponga «punto final» al Gobierno de Pedro Sánchez .
Y hacerlo sumando a un «movimiento ciudadano» que va más allá «de un partido o de siglas», cuando continúa el goteo de fichajes en Ciudadanos, como el de Ruth Merino, exsíndica naranja en Les Corts, que se ha sumado al equipo económico del PPCV y ha asistido al acto de hoy.
Mazón: Estamos preparados y con los brazos muy abiertos a absolutamente todos
El candidato del PPCV a la presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado este domingo que están «muy ilusionados», preparados y movilizados, así como con los brazos «muy abiertos no a muchos, sino a absolutamente todos», para hacer desde el 28 de mayo un gobierno «para todos, sin exclusión».
«Hoy aquí en València, desde València y la Comunitat Valenciana para toda España, sonreímos porque ya viene el cambio», ha manifestado Mazón en la clausura de la Intermunicipal del PP que se celebra en esta ciudad, ante el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy.
El presidente del PPCV ha destacado que, frente a un Consell del Botànic donde hay «ocho partidos bloqueando y peleándose todos los días», quiere «un partido, un proyecto, un Gobierno y un poner en marcha la Comunitat Valenciana sin espectáculos y con una línea sincera, concreta», porque saben «dónde van».
Mazón, quien ha asegurado que «el motor del cambio empieza» en esta tierra y ha sido jaleado varias veces al grito de «presidente, presiente», ha afirmado que «ya está bien» y que es el «turno» del PPCV, un partido que tiene «orgullo de valencianía, orgullo de ofrendar nuevas glorias a España», y va a ir a por ello.
A su juicio, «no puede ser » que la izquierda valenciana meta «el prejuicio ideológico» en la sanidad y la educación, que haya una tasa turística que «lastra» los municipios, que no se tenga agua ni financiación autonómica, y que haya un Gobierno que no reivindica ni lucha por «nada».
El candidato popular ha señalado que espera inaugurar junto a Feijóo infraestructuras como el AVE que conecte las tres provincias valencianas o el tren de la costa, y decir junto a él en esta tierra que ya se tiene el sistema de financiación que merecen los servicios públicos valencianos.
Se ha comprometido también a aplicar una «revolución fiscal», en la que está trabajando «gente que lleva mucho tiempo en el partido» pero también gente que se acaba de incorporar al proyecto del PP, como la exsíndica de Ciudadanos en Les Corts Ruth Merino, presente en el acto y para la que ha pedido un aplauso del auditorio.
Según Mazón, en el actual Consell «se creen impunes, pero está coleando este régimen, este Frankenstein», en el que «no puede ser» que el hermano del president de la Generalitat lleve camino de recibir 2 millones de subvenciones públicas y «no pase nada».
Asimismo, ha considerado que no es posible que haya 13 imputados por supuestamente tapar al marido de Mónica Oltra o que «medio Partido Socialista haya declarado en sede judicial que la trama de facturas falsa es verdadera y sigue».
«Todo esto se va a acabar», ha manifestado Mazón, quien ha aseverado que «se va a acabar el ‘procés’ separatista catalán, que ya no es silencioso y avanza a toda velocidad en la Comunitat», porque en su partido tienen «un orgullo propio, una identidad propia, que es la españolidad y la valencía».
Mazón ha tenido palabras de gratitud hacia Rajoy y Aznar, «por muchas cosas», entre ellas la finalización de la autovía A-3 o la llegada del AVE, pero ha considerado que la participación de ambos ayer en una mesa redonda con Feijóo es «un gesto precioso» y un «ratito mágico» que alegró el corazón a todos y jamás olvidará.
Finalmente, el dirigente popular ha reivindicado: «Sabemos lo que tenemos que hacer, lo vamos a hacer. Es la única razón por la que no estamos tristes, porque es verdad que ya se van».
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Valencia
La jueza de la DANA solicita el tique de aparcamiento a la periodista que comió con Mazón
Publicado
hace 2 horasen
31 octubre, 2025 
														Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:
La magistrada Nuria Ruiz Tobarra, que instruye la investigación sobre la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024, ha requerido a la periodista Maribel Vilaplana que aporte el tique del parking donde aparcó su vehículo en la Glorieta de València el día de la tragedia, según ha informado Europa Press. La solicitud se realiza en el marco de su declaración como testigo, prevista para el próximo lunes 3 de noviembre, y tiene como objetivo esclarecer hasta qué momento la periodista acompañó al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
🕵️ Contexto de la prueba
La petición de Ruiz Tobarra responde a una solicitud de una acusación particular, que considera que el tique del aparcamiento y cualquier otro documento que corrobore el periodo de estancia de Vilaplana junto al presidente resulta “útil” para determinar la cronología de los hechos durante la tarde del 29 de octubre de 2024.
En su resolución, la magistrada indica que la prueba permitirá establecer hasta qué momento la periodista pudo presenciar las llamadas entre Mazón y la exconsellera investigada, Salomé Pradas, y así completar la reconstrucción de los eventos relacionados con la toma de decisiones del Cecopi y el envío de alertas a la población.
🍴 La comida en El Ventorro y el desplazamiento posterior
Vilaplana compartió un almuerzo con Mazón en el restaurante El Ventorro, tras el cual ambos se dirigieron al aparcamiento donde estaba estacionado el vehículo de la periodista. La jueza ha señalado que el tique de entrada y salida, así como cualquier otro justificante de pago, puede documentar el momento inicial y final de su presencia junto al presidente.
Además, la magistrada recuerda que Mazón, como máxima autoridad de la Generalitat Valenciana, tiene funciones directivas y de coordinación que pueden implicar instrucciones a los miembros del Consell, por lo que conocer la cronología exacta de los movimientos y comunicaciones es clave para la investigación.
📌 Procedimiento de prueba subsidiaria
Si la periodista no dispone del tique o lo ha extraviado, la jueza ha acordado que se requerirá a la empresa de aparcamiento Interparking Hispania, S.A., para obtener la información necesaria sobre hora de entrada y salida del vehículo. Esta medida subsidiaria se adoptará tras recibir la declaración de la testigo.
⚖️ Relación con la comisión de Les Corts
El PSPV también había solicitado a Vilaplana que entregara de forma voluntaria el tique del parking a la comisión de investigación de Les Corts, con el objetivo de ayudar a esclarecer los hechos de la DANA y la gestión de la Generalitat el 29 de octubre de 2024.
🔍 Importancia de la prueba
La solicitud del tique subraya la minuciosidad de la instrucción de la jueza Ruiz Tobarra, que busca documentar con precisión los movimientos de los responsables políticos y testigos clave durante la catástrofe que dejó 229 víctimas en la provincia de Valencia. Este tipo de documentación puede resultar determinante para reconstruir la secuencia de decisiones y responsabilidades en la gestión de emergencias.
En resumen, la magistrada continúa reforzando la investigación de la DANA mediante pruebas documentales y testimoniales, y la declaración de Vilaplana junto con la aportación del tique de aparcamiento podría aportar información clave sobre la cronología y la presencia del presidente Mazón durante los hechos.
El objetivo: analizar las comunicaciones entre Mazón y Pradas
La jueza considera “pertinente” el estudio de las llamadas cruzadas entre Carlos Mazón y la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, quien se encuentra investigada en la causa penal. La defensa de Pradas presentó previamente un acta notarial con capturas de pantalla de su teléfono móvil, mientras que Presidencia de la Generalitat ya había entregado a Les Corts un listado con las llamadas del president durante aquella jornada.
El tribunal busca contrastar esa información con los datos del Cecopi y determinar cómo se gestionó la alerta a la población el 29 de octubre de 2024, día en que la DANA provocó graves inundaciones y más de 200 víctimas mortales en la Comunitat Valenciana.
Conexión con la citación de Maribel Vilaplana
El requerimiento judicial se enmarca en el contexto del auto emitido por la Audiencia Provincial el 16 de octubre de 2025, en el que se ordenó citar como testigo a la periodista Maribel Vilaplana, quien ese mismo día comió con Carlos Mazón en un restaurante de Valencia.
En dicha resolución, la Audiencia recordaba que el president de la Generalitat ostenta la máxima autoridad del Consell y posee funciones directivas y de coordinación, pudiendo impartir instrucciones a los miembros del Gobierno valenciano. Por ello, la jueza considera necesario “cuadrar los posibles comentarios y actuaciones” que Mazón pudo realizar durante la evolución de la emergencia.
Un documento público remitido por Presidencia
La magistrada subraya que el listado de llamadas solicitado “es un documento público, al haber sido entregado por Presidencia de la Generalitat Valenciana a la comisión de investigación de la DANA de Les Corts”. Su análisis permitirá reconstruir las comunicaciones oficiales del jefe del Consell durante las horas críticas de la emergencia.
El tribunal corrige a la jueza instructora y considera “pertinente y relevante” la declaración de Maribel Vilaplana.
La Audiencia Provincial de València ha ordenado citar como testigo a la periodista Maribel Vilaplana, que almorzó con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el 29 de octubre de 2024, el mismo día en que se produjeron las fuertes lluvias de la DANA en la Comunitat Valenciana.
La decisión, dictada por la Sección Segunda de la Audiencia, estima parcialmente el recurso de apelación interpuesto por la acusación particular, representada por el abogado Ximo Esteve, y corrige el criterio de la jueza instructora del Tribunal de Instancia de Catarroja (Plaza nº 3), que había rechazado previamente esta diligencia.
Una declaración “aparentemente pertinente”
En su auto, los magistrados consideran que la declaración de Vilaplana “se revela aparentemente pertinente y apta, a priori, para poder aportar información relevante sobre el proceso seguido la tarde del 29 de octubre en la toma de decisiones” en el marco de la gestión de la DANA.
De este modo, la Audiencia entiende que la testifical puede ayudar a esclarecer los hechos y aportar contexto sobre los movimientos y comunicaciones del presidente autonómico durante aquella jornada.
Contexto del caso DANA
La causa judicial investiga la actuación de las autoridades autonómicas durante el episodio de lluvias torrenciales que afectó a la Comunitat Valenciana en octubre de 2024. Las pesquisas se centran en determinar si hubo negligencia o falta de coordinación institucional en la gestión de la emergencia.
La decisión de la Audiencia supone un nuevo impulso para la instrucción, que sigue abierta y en la que podrían practicarse nuevas diligencias en las próximas semanas.
Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón
Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
Tienes que estar registrado para comentar Acceder