Síguenos

Valencia

Intoxicación en Masterchef: 44 comensales se intoxicaron en el Oceanogràfic de València

Publicado

en

Intoxicación en Masterchef
'MasterChef 11' visitó el Oceanogràfic de Valencia.RTVE

València, 11 abr (OFFICIAL PRESS. EFE).- Intoxicación en Masterchef. La Conselleria de Sanidad ha confirmado este martes que 44 de los comensales invitados a la grabación del programa de Masterchef el pasado 19 de enero que se efectuó en el Oceanogràfic de València sufrieron una intoxicación alimentaria.

El caso ha sido denunciado públicamente por una trabajadora de este espacio de ocio, una de las afectadas, a través de sus redes sociales.

Intoxicación en Masterchef

En una publicación en la que incluye una foto de ella y sus compañeras sentadas a la mesa durante el programa, esta empleada afirma que todas tuvieron gastroenteritis: «La noche siguiente tuve que ir a urgencias a que me inyectasen Primperan para poder cesar de vomitar».

«Perdí 5 kilos en tres días», ha añadido, y ha denunciado que, desde enero, «ni siquiera han tenido la decencia de escribirnos para pedir disculpas», si bien después de publicar este relato ha protegido su cuenta en la red social Twitter.

Asimismo, ha explicado que les llamó «Salud Pública para investigar lo sucedido» pero ha lamentado que la cosa «no llegó a nada».

44 personas intoxicadas

Desde la Conselleria de Sanidad han especificado que fueron un total de 44 personas las que se intoxicaron durante la grabación del episodio, y que los síntomas que presentaron fueron los propios de una gastroenteritis, es decir, vómitos y diarrea.

Han asegurado que el departamento de Sanidad valenciano llevó a cabo unos días después del suceso un estudio de contactos, tras recibir una primera notificación de que se habían producido intoxicaciones.

Fruto de este estudio, se pudo conocer el número de personas afectadas, 44, aunque no si estas habían tenido que ser atendidas en centros de salud o no, ni qué alimento fue la causa del contagio, ya que habían pasado días desde el evento y ya no había alimentos que analizar.

Asimismo, han explicado que este incidente fue notificado al Ministerio de Sanidad, al departamento de Salud Pública, que fue el que coordinó todas las gestiones con el programa e hizo otras averiguaciones.

Masterchef pide disculpas

Desde la productora del programa, Shine Iberia, se ha lamentado «la indisposición que manifestaron algunos de los comensales que asistieron a la grabación de nuestro exterior en València, con quienes se estuvo en contacto en todo momento a través del Oceanogràfic, al tratarse de personal de la compañía».

«Se trata de un caso absolutamente excepcional en estos 11 de años de MasterChef en España, un programa donde es una prioridad absoluta garantizar el cuidado alimentario de las personas que intervienen», han asegurado.

La productora ha explicado que durante el rodaje en València los alimentos fueron analizados en origen con resultados positivos y se garantizó su trazabilidad en todo el proceso.

En este sentido, han asegurado que de ello «se informó y documentó a las autoridades sanitarias competentes» cuando se tuvo conocimiento de los hechos.

Por otra parte, desde el Oceanogràfic han asegurado que acogieron el evento «como cualquier otro» y que las instalaciones fueron «un mero contenedor», sin relación alguna con la comida que se preparó.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo