Síguenos

Valencia

Investigadores valencianos buscan evitar en un futuro accidentes como el de Baltimore

Publicado

en

València, 26 mar (EFE).- Un grupo de investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología (Icitech) de la Universitat Politènica de València (UPV) trabaja en un proyecto europeo sobre el concepto de fusible estructural en edificios para aislar las zonas que puedan colapsar por algún fallo y que en un futuro pretenden aplicar a los puentes, lo que podría evitar accidentes como el de Baltimore.

El puente Francis Scott Key de la ciudad de Baltimore (costa este de EEUU) colapsó esta madrugada del martes a consecuencia del choque de un barco carguero contra uno de sus pilares.

Laboratorio en el que los investigadores de la UPV trabajan para lograr aislar las zonas que colapsen por algún fallo en puentes o edificios. EFE/UPV

El investigador José Miguel Adam Martínez, que lidera el grupo del Icitech, explica a EFE que por lo visto en las imágenes del accidente de Baltimore, «el puente, a priori y según como colapsa, parece que está bien diseñado y todo conectado bien pero al haber un impacto en un elemento clave ha hecho que este fallo local arrastre por completo la estructura».

«Lo que está por encima de la pila -la estructura vertical de soporte y sustentación del puente- tal y como se ve, está bien diseñado; hay mucha continuidad y todo está perfecto.

Sin embargo, cuando falla algo, esta continuidad tira del resto de la estructura y provoca un colapso a gran escala», añade.

Recuerda que hay puentes en los que se ha actuado para evitar este tipo de colapso, «en los que si falla una parte se aísla del resto»: puentes que están sobre el mar o en vías navegables en los que puede impactar un barco.

«Aquí esto no ha ocurrido pero no tengo dudas de que el puente está bien diseñado por encima de la pila», asegura.

«Hay soluciones en estos puentes en vías navegables en los que se deja una isla alrededor de la pila para protegerla y en el caso de que vaya un barco de cara a la pila frene el impacto. No he llegado a ver si en este había esos elementos pero si los había, la energía que llevaba el barco ha pasado por encima de esa protección», agrega.

Adam explica que actualmente tienen una vía de trabajo «monitorizando y evaluando este tipo de puentes de acero como el de Baltimore ante fallos locales o menores; cuando hay un fallo, analizamos si se va a propagar al resto del puente o no».

Ademas, detalla que otra de sus investigaciones es «intentar aislar fallos mayores en edificios» y añade que «en un futuro la idea es continuar esta vía de investigación en puentes para que cuando haya un fallo muy grande en una parte del puente o de un edificio, no se propague al resto».

«Trabajamos en lo que se llama un concepto de fusible estructural; no es un elemento como tal, es un concepto: cuando hay un fallo muy grande en una parte del edificio dejamos que esa parte que va a fallar, falle y que no se propague al resto. De ese modo, evitamos fallos inevitables como el caso del puente de Baltimore», prosigue.

El investigador explica que cuando acabe este proyecto europeo, financiado con 2,5 millones por el Consejo Europeo de Investigación, «la idea es llevarlo también a puentes que están en vías navegables en los cuales puede haber fallos de pilas debido a impactos de barcos».

«Hay un elemento clave que es la pila, hay que protegerla frente al impacto de barcos porque si falla, va a provocar un desastre. Otra opción es diseñar el puente para que, ante ese fallo, no se propague al resto», concluye.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

VÍDEO| Carlos Mazón, recibido con protestas y abucheos en un rectorado blindado de la UPV

Publicado

en

Mazón aviso lluvias Comunidad Valenciana

Protestas estudiantiles en la UPV al grito de «Mazón dimisión» durante la toma de posesión del rector José Capilla

València, 7 de abril de 2025 – La Universitat Politècnica de València (UPV) ha sido escenario esta mañana de una contundente protesta estudiantil coincidiendo con el acto oficial de toma de posesión del rector José Capilla, que inicia un nuevo mandato de seis años al frente de la institución. La presencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha desatado una fuerte reacción por parte del estudiantado, que se ha concentrado en las inmediaciones del rectorado para expresar su rechazo.

Varios cientos de estudiantes se han congregado a las puertas del edificio, blindado con vallas de seguridad y un amplio dispositivo policial con decenas de antidisturbios, para impedir incidentes durante el acto. La llegada de Mazón, con un retraso de casi quince minutos, ha elevado la tensión. Fue recibido entre gritos de «Mazón dimisión» y consignas como «fuera asesinos de la universidad», en un ambiente de creciente tensión.

Los manifestantes, que llevaban más de media hora coreando consignas tanto contra el presidente autonómico como contra el rector, intentaron acercarse a las vallas en el momento en que el coche oficial se detuvo frente al edificio. El despliegue policial contuvo el avance, aunque se vivieron momentos de tensión entre estudiantes y agentes.

Este incidente se enmarca en un clima de malestar estudiantil por diversas políticas del actual Consell, especialmente en materia educativa, presupuestaria y de participación universitaria.

El abucheo a Mazón en un acto institucional refleja el descontento de parte del estudiantado con la gestión del gobierno valenciano.

Desde el equipo rectoral no se ha emitido, por el momento, ninguna valoración oficial sobre lo ocurrido. El acto de toma de posesión se ha celebrado en el interior del rectorado como estaba previsto, mientras la protesta continuaba en el exterior.

La noticia sigue en desarrollo. En breve, más información actualizada sobre lo sucedido en la UPV.

VÍDEO| Carlos Mazón, recibido con protestas y abucheos en un rectorado blindado de la UPV

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo