Síguenos

Rosarosae

Isabel Pantoja, el último y duro golpe que hace peligrar Cantora

Publicado

en

lista de morosos 2025 Isabel Pantoja, Bertín Osborne y el exfutbolista Arda Turan figuran entre los nuevos rostros incluidos en la lista de morosos con Hacienda 2025, publicada por la Agencia Tributaria este 27 de junio. Junto a ellos, reaparece Desguaces La Torre y se mantienen personajes como Paz Vega o Mario Conde. 🔗 URL SEO-friendly sugerida: https://www.ejemplo.com/lista-morosos-hacienda-2025-pantoja-osborne-turan 🏷️ Meta title (máx. 60 caracteres): Lista morosos Hacienda 2025: Pantoja, Osborne y Turan 📝 Meta descripción (máx. 160 caracteres): Isabel Pantoja, Bertín Osborne y Arda Turan entran en la lista de morosos con Hacienda 2025. Consulta todos los nombres y cifras clave del informe. 📌 ¿Quién entra este año en la lista de morosos? Entre los nuevos deudores destacan: Isabel Pantoja: 1 millón de euros Bertín Osborne: 865.000 euros Arda Turan (exfutbolista): 1,3 millones de euros Desguaces La Torre (Luis Miguel Rodríguez "El Chatarrero"): 3,7 millones (vuelve tras 3 años fuera) 🔁 Reincidentes y permanencias destacadas Paz Vega (actriz): 2,3 millones (aumento de 500.000 €) Mario Conde (exbanquero): 3,8 millones (reducción de 2,6 millones) Joaquín Caparrós (entrenador): más de 950.000 € Emilio de Villota (expiloto): más de 1 millón € José Luis Garci (cineasta): más de 1 millón € Joan Gaspart (expresidente del FC Barcelona): 1,5 millones € Juan José Hidalgo (fundador de Globalia): más de 7 millones € Mariano Benlliure Aguilar (sector inmobiliario): 1,2 millones € 🏢 Principales empresas incorporadas Estas nuevas entidades se suman al listado de morosos 2025 con cifras millonarias: Metaway Combustibles: 195,8 millones € Vertix Petroleum: 194,7 millones € Bio-Zenite Energy: 153,4 millones € Biomar Oil: 119,1 millones € Marina Puerto de Santa María: 11,3 millones € Pullmantur Holdings: 7,7 millones € Autopista Madrid Sur Concesionaria Española: 1,7 millones € Fórum Filatélico: 1,5 millones € GM Fuel Ibérica: 1,5 millones € ⬅️ Salidas destacadas del listado Real Murcia CF: liquida su deuda de 6,3 millones € Afinsa Bienes Tangibles: sale del listado (1,5 millones €) Grupo Polaris (4 sociedades eliminadas): más de 87 millones € liquidados: Polaris Desarrollo: 22,7 millones Polaris World Network: 21,6 millones Polaris G: 21,6 millones Polaris World Retail: 21,5 millones 📊 Cifras generales del listado 2025 Número total de morosos: 6.084 Deuda total acumulada: más de 15.200 millones de euros Criterios de inclusión: deuda superior a 600.000 €, sin aplazamiento ni suspensión 🧾 ¿Qué es la lista de morosos de Hacienda?

MADRID, 16 Ene. (CHANCE) – Después de que Kiko Rivera confesara ayer en GH DÚO una complicada adicción a las drogas durante años y que logró superar gracias a la ayuda de Irene Rosales y de su madre, Isabel Pantoja, la tonadillera vuelve a sufrir un duro golpe que la coloca en el centro de la polémica una vez más.

Cantora, la finca que Isabel Pantoja y Kiko Rivera heredaron de Paquirri, está a punto de ponerse en subasta pública, tal y como informan desde la revista Lecturas, desde donde también se anuncia que sobre la casa pesan embargos valorados en más de cuatro millones de euros.

La famosa finca y hogar de la tonadillera desde hace 30 años cuenta con dos nuevos embargos por valor de 397.371,98€, uno proveniente de las deudas de la artista y otras por las de Kiko Rivera, quien habría entrado en el concurso de Telecinco con la intención de solventar la situación.

Isabel Pantoja heredó el 52,4% de la propiedad mientras Kiko recibía el 47,6%, siendo el 11 de diciembre del 2018 embargada una parte de la finca que pertenecía al cantante valorada en 58.5,82 euros, habiendo ya embargada otra parte por un valor de 338.818,16 euros, durante el año pasado por un problema con ansiedad.

Pero estos no serían los únicos embargos y es que las hipotecas pedidas por la artista para hacer frente a sus pagos con hacienda hacen que el total del cargo ascienda a 4.206.61 euros. La tasación de la finca realizada en 2015 ronda los 4.348.409 euros, lo que podría suponer el embargo de la propiedad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

Publicado

en

El reconocido chef español Dabiz Muñoz reveló este jueves en El Hormiguero que padece hipertimesia, un trastorno neurológico poco común que le permite recordar con precisión casi todos los detalles de su vida, especialmente relacionados con la comida.

Durante su visita al programa de Pablo Motos, Muñoz presentó su cómic titulado XOTIME, donde se convierte en protagonista de aventuras culinarias, y aprovechó para hablar de cómo su memoria extraordinaria influye en su trabajo como chef.

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

La hipertimesia es un trastorno que permite a quien lo padece recordar eventos de su vida con un detalle sorprendente y casi fotográfico. En el caso de Dabiz Muñoz, esto se traduce en recordar cada comida que ha probado, dónde la ha probado y cómo sabe.

El chef lo describe así:

“Yo la tengo a nivel salvaje. Consiste en recordar todo lo que has comido, dónde lo has comido, a qué sabe.”

Esta habilidad, aunque extraordinaria, también requiere manejar una cantidad ingente de recuerdos que podrían ser abrumadores para la mayoría de las personas.

La memoria gastronómica de un chef excepcional

Gracias a la hipertimesia, Muñoz no solo recuerda los sabores de sus experiencias culinarias, sino que viaja mentalmente a cada plato que ha probado, lo que le permite innovar constantemente en sus creaciones.

Entre los recuerdos que compartió en El Hormiguero, destaca una experiencia culinaria en las afueras de Hong Kong, durante su segundo viaje a China, donde probó un pato laqueado en horno de leña que, según él, fue una experiencia inolvidable.

También reconoce que viajar para probar comidas sigue siendo parte de su vida, aunque ahora prioriza a su familia, especialmente a su hija Laia, a quien describe como un auténtico terremoto.

Hipertimesia y creatividad culinaria

Muñoz explica que su memoria detallada le permite desarrollar recetas con precisión histórica y sensorial, algo que refleja en su cómic y en su restaurante DiverXO. Esta condición única potencia su creatividad, ya que cada sabor que recuerda se convierte en inspiración para nuevas combinaciones gastronómicas.

“Me involucro 100% en todas las creaciones. La parte creativa me flipa y creo que es en lo que soy realmente fuerte dentro de mi empresa”, asegura el chef.

La revelación de Dabiz Muñoz sobre la hipertimesia ofrece una visión fascinante de cómo un trastorno neurológico poco común puede convertirse en un recurso extraordinario para la creatividad y la memoria profesional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo