Síguenos

Televisión

Isabel Rábago, despedida fulminante de Mediaset

Publicado

en

Isabel Rábago despedida
Isabel Rábago-MEDIASET

Mediaset sigue inmersa en una profunda reestructuración para intentar recuperar la audiencia perdida en los últimos años. Tras la cancelación de programas icónicos como ‘Sálvame’ y el despido de colaboradores históricos, este 2025 la cadena ha vuelto a realizar un ajuste significativo. Isabel Rábago, uno de los rostros habituales de la cadena, ha sido despedida de forma fulminante, según informa El Confidencial Digital (ECD).

Los motivos detrás del despido de Isabel Rábago

Aunque no se han ofrecido detalles específicos sobre las razones del despido, todo apunta a que la periodista y abogada no habría superado los nuevos filtros impuestos por Mediaset. Estos cambios se enmarcan en una estrategia del grupo audiovisual para transformar su parrilla y sus contenidos, buscando una audiencia más familiar y alejada de la polémica que caracterizó a la cadena en los últimos años.

ECD señala que los desencuentros de Rábago con algunos de sus compañeros en el programa ‘Vamos a ver’, donde era una colaboradora habitual, podrían haber influido en la decisión. Uno de los enfrentamientos más recientes tuvo lugar con Marta López, a raíz de las entrevistas concedidas por Bárbara Rey, una figura a la que Rábago ha defendido con vehemencia.

La trayectoria de Isabel Rábago en Mediaset

Isabel Rábago comenzó su andadura en Telecinco en 2010, cuando se unió al programa ‘Enemigos íntimos’ tras una etapa en Antena 3. Su participación en ‘Supervivientes 2015’, donde fue la tercera expulsada, consolidó su presencia en la cadena. Posteriormente, se unió a otros formatos como ‘El programa de Ana Rosa’, ‘Ya es mediodía’ y ‘Secret Story: la casa de los secretos’, donde permaneció durante 70 días.

La periodista también ha participado en tertulias y debates sobre actualidad, política y sociedad. Su carácter fuerte y sus opiniones claras la convirtieron en una colaboradora controvertida, pero también valorada por parte del público.

Reacciones en redes sociales ante su despido

La noticia del despido de Isabel Rábago ha generado una oleada de comentarios en redes sociales. Muchos usuarios han mostrado su sorpresa y desacuerdo con la decisión de Mediaset. Algunos mensajes destacados han sido:

  • «Era de las pocas que aún tenía opinión propia y sin miedo a nada.»
  • «La tensión era evidente, pero no debería ser motivo para apartarla.»
  • «Era una de las mejores colaboradoras que quedaban en la cadena.»

Además, en su cuenta de Instagram, Rábago compartió un enigmático vídeo con imágenes de su trayectoria en Telecinco, acompañado de un verso de la canción ‘Los perros’ de Arde Bogotá: «Soltad a los perros porque me he escapado», lo que ahora adquiere un nuevo significado.

Cambios estratégicos en Mediaset

El despido de Rábago no es un hecho aislado. Mediaset lleva varios años realizando cambios drásticos en su parrilla y en sus colaboradores. La cancelación de ‘Sálvame’ marcó un antes y un después en la cadena, que busca atraer a un público más amplio y menos polarizado.

En 2024, la cadena ya sorprendió con la salida de otros rostros conocidos como Paz Padilla y la cancelación de programas como ‘Babylon Show’, presentado por Carlos Latre. Estos movimientos forman parte de una estrategia para limpiar la imagen de Telecinco y adaptarse a las nuevas demandas del mercado televisivo.

¿Qué será de Isabel Rábago tras su salida de Mediaset?

Por el momento, no se conocen los planes futuros de Isabel Rábago. Sin embargo, la periodista ha demostrado ser una figura versátil y polifacética, con experiencia en diferentes formatos y temáticas.

Además, su defensa de Bárbara Rey y su firmeza en ciertos temas podrían abrirle puertas en otros medios de comunicación, especialmente aquellos que buscan perfiles con personalidad y opinión propia.

Rábago también podría explorar nuevas vías profesionales, como la creación de contenido digital, podcasts o incluso colaboraciones en plataformas de streaming. En un panorama mediático en constante cambio, los periodistas y colaboradores con marca propia tienen la oportunidad de reinventarse y conectar con sus seguidores de forma directa.

La nueva Telecinco: ¿hacia dónde se dirige?

La salida de Isabel Rábago es solo un eslabón más en la transformación de Mediaset. La cadena busca alejarse del contenido polémico que la caracterizó durante años y enfocarse en una programación más blanca y familiar.

Programas como ‘Vamos a ver’, presentado por Joaquín Prat, y las nuevas ediciones de realities como ‘Gran Hermano’ y ‘Supervivientes’ estarán bajo un control más estricto para evitar polémicas y garantizar un contenido más apto para todos los públicos.

El impacto de los despidos en la audiencia

La audiencia de Telecinco ha sufrido una caída significativa en los últimos años, en parte debido a la competencia de otras cadenas y plataformas digitales. Sin embargo, algunos expertos consideran que los cambios realizados por Mediaset podrían ayudar a recuperar parte del público perdido.

No obstante, el despido de figuras como Isabel Rábago también genera dudas sobre si la cadena está perdiendo su esencia y parte de su identidad. Los espectadores que valoran la autenticidad y las opiniones propias podrían sentirse desilusionados por la nueva dirección tomada por Telecinco.

Conclusión

El despido de Isabel Rábago de Mediaset es un reflejo de los profundos cambios que está experimentando la televisión en España. La cadena busca adaptarse a un nuevo contexto mediático, pero la salida de colaboradores con personalidad propia podría afectar su relación con ciertos sectores de la audiencia.

Por su parte, Rábago afronta una nueva etapa profesional con múltiples posibilidades. Su experiencia, carisma y carácter podrían abrirle nuevas puertas en otros medios o en proyectos propios. Habrá que estar atentos a sus próximos movimientos para conocer cuál será su siguiente paso en el mundo de la comunicación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Campanadas 2026: quiénes serán los presentadores en cada cadena de televisión

Publicado

en

Las principales cadenas españolas ya han revelado quiénes darán la bienvenida al nuevo año 2026 en la noche más esperada de la televisión.


📺 Mediaset apuesta por Sandra Barneda y Xuso Jones

Mediaset España ha confirmado que los encargados de presentar las Campanadas 2026 en Telecinco y Cuatro serán Sandra Barneda y Xuso Jones.

La periodista catalana repite experiencia en la conducción de eventos en directo, mientras que el cantante y creador murciano aportará frescura y un toque juvenil a la retransmisión.

La dupla simboliza la intención de Mediaset de renovar su estilo y atraer a un público más diverso y dinámico para la noche del 31 de diciembre de 2025.


🧨 Pedroche y Chicote repiten en Antena 3 y laSexta

En el grupo Atresmedia no hay sorpresas: Cristina Pedroche y Alberto Chicote volverán a ser los grandes protagonistas de las Campanadas de Antena 3 y laSexta.

El carismático dúo repite una fórmula que lleva años liderando la audiencia, gracias al equilibrio entre el humor de Chicote y las ya tradicionales apariciones espectaculares de Pedroche, cuyo vestuario se ha convertido en todo un acontecimiento mediático.

Atresmedia mantiene así su apuesta segura para despedir el año desde la Puerta del Sol de Madrid, donde ambos presentadores se han consolidado como referentes del último minuto televisivo del año.


RTVE sorprende con Andreu Buenafuente y Silvia Abril

En el caso de Radiotelevisión Española (RTVE),ha apostado por Buenafuente y Silvia Abril, un matrimonio para hacer frente al efecto Pedroche.


🎇 La batalla de las audiencias de fin de año

Las Campanadas de Fin de Año son uno de los eventos televisivos más vistos en España. Cada cadena prepara su emisión con un estilo propio:

  • Antena 3 apuesta por el espectáculo visual y la complicidad de Pedroche y Chicote.

  • Telecinco y Cuatro buscan rejuvenecer su audiencia con el carisma de Barneda y Xuso Jones.

  • TVE se mantiene como el canal de referencia tradicional, aunque podría sorprender con nuevos rostros.

La noche del 31 de diciembre de 2025 promete una nueva batalla por la audiencia para despedir el año y recibir el 2026 entre risas, emoción y las tradicionales doce uvas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo