Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Israel acusa a Pedro Sánchez de «cómplice de crímenes de guerra»

Publicado

en

Israel Pedro Sánchez
Crisis de España e Israel ante las medidas de Pedro Sánchez-TWITTER

Sigue la última hora entre la crisis de España e Israel ante las medidas de Pedro Sánchez:

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha lanzado duras acusaciones contra el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, acusándolo de «cómplice de incitar al genocidio judío». Esta acusación surge en medio de la controversia por el reconocimiento de España al Estado palestino y la presunta inacción de Sánchez frente a las declaraciones de la vicepresidenta Yolanda Díaz, quien hizo referencia a la liberación de Palestina «desde el río hasta el mar».

La vicepresidenta Díaz trató de matizar sus palabras posteriormente, explicando que se refería a un futuro de paz compartido entre Israel y Palestina. Sin embargo, Katz acusó a Díaz de buscar la eliminación de Israel y el establecimiento de un «Estado terrorista» palestino, comparándola con líderes como Ali Jameneí de Irán y Yahya Sinwar de Hamás.

«Presidente @sanchezcastejon – al no despedir a @yolanda_diaz_ y anunciar el reconocimiento del Estado palestino – es cómplice de incitación al asesinato del pueblo judío y de crímenes de guerra», escribió Katz en un mensaje en la red social X, etiquetando además al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

Israel ha reaccionado con indignación al reconocimiento oficial del Estado palestino por parte de España, Irlanda y Noruega, llegando incluso a prohibir al Consulado español en Jerusalén prestar servicios consulares a los palestinos residentes en la Cisjordania ocupada como represalia.

Mientras tanto, el presidente palestino, Mahmud Abás, ha agradecido el reconocimiento oficial de Palestina por parte de estos tres países europeos, calificándolo de «valiente» y señalando que demuestra un «consenso internacional» para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez pide la exclusión de Israel de Eurovisión y recuerda el precedente de Rusia

Publicado

en

Pedro Sánchez Israel eurovisión

El presidente del Gobierno español insiste en que el concurso no debe ignorar la ofensiva militar sobre Gaza y apela a la coherencia del certamen musical europeo.

Madrid, 19 de mayo de 2025 – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado públicamente que Israel sea excluido de Eurovisión, aludiendo al conflicto bélico en curso en Gaza y comparando la situación con la expulsión de Rusia en 2022 tras la invasión de Ucrania. La declaración del líder del Ejecutivo español llega en un momento especialmente sensible, tras la polémica generada por los resultados del televoto en Eurovisión 2025, que han desatado críticas por una posible falta de neutralidad política.

“Si Eurovisión excluyó a Rusia por invadir Ucrania, debe aplicar el mismo criterio con Israel por la ofensiva en Gaza”, señaló Sánchez durante una comparecencia en Madrid.

Sánchez apela a la coherencia de la UER

El jefe del Gobierno ha pedido coherencia a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), la entidad organizadora del festival, y ha subrayado que los valores de paz, diversidad e inclusión deben estar por encima de cualquier interés geopolítico. Sánchez recordó que la presencia de Israel en la última edición de Eurovisión ha sido ampliamente criticada por diversas organizaciones internacionales y sectores de la sociedad civil.

Polémica por el televoto y protestas globales

La presencia de Israel en Eurovisión 2025 no ha estado exenta de controversia. A pesar de las protestas y campañas de boicot en redes sociales bajo etiquetas como #BoycottEurovision y #IsraelOutOfESC, la representante israelí obtuvo una alta puntuación gracias al televoto, algo que ha reavivado la crítica hacia la supuesta parcialidad del sistema de votación.

Además, varias delegaciones europeas mostraron su descontento durante el evento, y en ciudades como Barcelona, Ámsterdam y Berlín se organizaron manifestaciones contra la participación israelí en el certamen, en protesta por los bombardeos continuados en Gaza.

España, firme en su postura internacional

La declaración de Pedro Sánchez refuerza la postura del Gobierno español, que en los últimos meses ha intensificado sus llamamientos al alto el fuego en Gaza y ha expresado su apoyo a una solución diplomática al conflicto entre Israel y Palestina.

Con este posicionamiento sobre Eurovisión, España se convierte en uno de los primeros países en pedir de forma oficial la exclusión de Israel del concurso musical, en línea con una parte creciente de la opinión pública europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo