Síguenos

Cultura

El IVAM celebra la Noche Europea de los Museos con apertura nocturna y concierto gratuito de Sedajazz

Publicado

en

Ivam Valencia

El museo permanecerá abierto hasta la medianoche este sábado 17 de mayo, con entrada gratuita y programación especial

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) se suma este sábado 17 de mayo a la celebración de la Noche Europea de los Museos con una programación especial que incluye apertura nocturna, conciertos en directo y visitas guiadas. Desde las 19:00 h y hasta la medianoche, el museo abrirá sus puertas gratis a todos los públicos.


Concierto de Original Dixieland de Sedajazz a las 20:00 h

Uno de los platos fuertes de la noche será el concierto gratuito de la banda Original Dixieland, una formación del prestigioso colectivo Sedajazz, que comenzará a las 20:00 horas. Este grupo es uno de los referentes en España del estilo dixieland, una de las formas más antiguas del jazz tradicional surgida a principios del siglo XX en Nueva Orleans.

La actuación ofrecerá una experiencia única en el entorno artístico del IVAM, combinando música en directo y arte contemporáneo en una noche especial para todos los amantes de la cultura.


Visitas nocturnas a exposiciones destacadas del IVAM

Durante esta jornada especial, los visitantes podrán recorrer de forma gratuita y en horario nocturno varias de las exposiciones temporales del IVAM, entre ellas:

  • ‘Soledad Sevilla. Ritmos, tramas y variables’

  • ‘Manolo Gil. Álbum’, que se clausura el próximo 25 de mayo

  • ‘Simone Fattal. Premio Julio González 2024’

Además, se han programado visitas comentadas para quienes deseen profundizar en la obra y contexto de los artistas expuestos.


Exposición e innovación: los fanzines como protagonistas

Como anticipo al fin de semana cultural, el viernes 16 de mayo el IVAM inaugurará la muestra ‘¡Eso no es cómic! Fanzines: vanguardia e innovación del cómic en España’, que reúne el trabajo de más de cuarenta autores y autoras.


Taller de cómic para familias

En torno a esta exposición, se desarrollará también un taller de cómic familiar titulado ‘Un perro en una página’, dirigido por el artista Martín López Lam, pensado para introducir a pequeños y mayores en el mundo del cómic y la autoedición.


Toda la programación de la Noche de los Museos en València

La celebración del Día Internacional de los Museos (DIM) se extenderá durante toda la semana con diversas actividades culturales. El IVAM se consolida así como uno de los principales referentes en València para disfrutar de arte, música en directo y experiencias interactivas, todo de forma gratuita y abierta al público.

Consulta la programación completa y los horarios en la página oficial del IVAM: www.ivam.es

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Programación de la Gran Feria de Valencia 2025

Publicado

en

Programación de la Feria de Julio de València 2025
Programación Feria de Julio València

Del 1 al 28 de julio, València se transformará en un gran escenario cultural gracias a La Gran Fira de València 2025, que ofrecerá más de 400 actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos. Organizada por las concejalías de Fiestas y Tradiciones y Fallas, esta edición promete superar el éxito de años anteriores.

Ocio para todos en barrios, pedanías y puntos emblemáticos

La programación se extiende a lo largo de 8 barrios y 7 pedanías de la ciudad, además de zonas icónicas como la Plaza del Ayuntamiento, Plaza de la Reina, Jardines del Palau, Parc Central, Viveros o el Paseo de la Alameda.

Entre los barrios y pedanías participantes están:

  • Nou Moles, Aiora, Arrancapins, Russafa, Montolivet, Les Tendetes, Natzaret y La Creu Coberta

  • Benifaraig, El Perellonet, El Forn d’Alcedo, Massarrojos, La Torre, Castellar-L’Oliveral y Beniferri

Estas zonas acogerán desde cuentacuentos, circo, conciertos y magia, hasta talleres infantiles, tributos musicales, campeonatos, DJ’s, jazz, rock y folklore valenciano.

Inauguración espectacular: ballet aéreo y concierto de piano

La inauguración tendrá lugar el 1 de julio a las 22:00 h en la Plaza del Ayuntamiento con un impresionante espectáculo titulado “Piano Sky”, que incluirá:

  • Concierto de piano en directo a 4 metros de altura

  • Bailarines, luces y pirotecnia de Peñarroja

La Gran Nit de Juliol: 19 de julio, la noche más especial

Una de las fechas más esperadas es la Gran Nit de Juliol, que se celebrará el sábado 19 de julio en múltiples enclaves. Incluirá:

  • Espectáculos circenses, talleres y conciertos

  • Tributos a Raffaella Carrà, concierto de Francisco, y Luis Fonsi en Viveros

  • Espectáculo «La Movida Valenciana» y fuegos artificiales de Pirotecnia Vulcano

Conciertos en Viveros: más de 18 actuaciones en directo

Del 1 al 25 de julio, Viveros será escenario de un ciclo de conciertos con artistas como:

  • Europe, Vanesa Martín, Luis Fonsi, Simple Minds, Rosario, Sole Giménez, La La Love You, Juan Valderrama, The Human League, Bombai, Camila, entre otros

Espectáculos pirotécnicos cada sábado: Focs de la Fira

Cada sábado de julio a las 23:59 h se disparará un espectáculo pirotécnico en diferentes ubicaciones:

  • 5 de julio: Hermanos Caballer (Plaza del Ayuntamiento)

  • 12 de julio: Pirotecnia Valenciana (Puente de Montolivet)

  • 19 de julio: Pirotecnia Vulcano (tramo XIV del río)

  • 26 de julio: Correfoc por el centro histórico

  • 27 de julio: Final apoteósico junto al mar con Pirotecnia Martí

Actividades para todas las edades y públicos

Entre las propuestas más destacadas de esta edición:

  • Espectáculos de magia, mentalismo, cuentacuentos, cantajuegos

  • Juegos, talleres infantiles, humor, conciertos y tributos

  • Actividades falleras, cultura digital (OWN València), visitas a l’Albufera, noches temáticas en piscinas municipales, coros y certámenes musicales

Apuesta por el talento local y la cultura valenciana

“Queremos que València sea un punto de encuentro cultural durante julio, con una programación diversa que fomente el talento local”, ha indicado Mónica Gil, concejala de Fiestas y Tradiciones.

Por su parte, Santiago Ballester, edil de Fallas, ha resaltado la recuperación del disparo pirotécnico junto al mar como una de las grandes novedades de este año.

Calendario pirotécnico de la Feria de Julio de Valencia 2025

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo