Síguenos

Valencia

IVASS amplía su bolsa de empleo urgente para cubrir plazas en residencias de la Comunidad Valenciana

Publicado

en

Ivass amplía su bolsa de empleo en Valencia

La convocatoria incluye categorías como ayudante de residencia, celador, logopeda, terapeuta ocupacional y trabajador social

VALÈNCIA, 10 de junio de 2025 – El Instituto Valenciano de Servicios Sociales (IVASS) ha abierto el plazo para inscribirse en la ampliación de la bolsa de empleo urgente dirigida a cubrir diversas categorías profesionales en residencias y centros sociales de la Comunidad Valenciana. El objetivo es reforzar el personal ante la creciente demanda de atención durante los meses de verano.

La convocatoria, publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), está destinada a nuevos aspirantes interesados en formar parte de la bolsa de trabajo, sin actualizar méritos ni zonas geográficas de quienes ya están inscritos. Esta medida busca incorporar personal de forma ágil para atender necesidades en centros públicos gestionados por IVASS.

Categorías profesionales incluidas en la convocatoria

Los puestos que forman parte de esta bolsa de empleo urgente de IVASS incluyen:

  • Ayudante de residencia

  • Auxiliar de mantenimiento

  • Celador

  • Director de residencia

  • Director psicólogo

  • Logopeda

  • Monitor/a de atención social

  • Monitor/a de atención sociocultural

  • Pinche de cocina

  • Terapeuta ocupacional

  • Trabajador/a social

🗓 Plazo de inscripción abierto hasta el 16 de junio

Las personas interesadas en trabajar en centros sociales y residencias públicas de la Generalitat pueden presentar su solicitud hasta el próximo 16 de junio de 2025 a través del portal oficial:
👉 https://bolsaempleoivass.es

Será necesario cumplimentar los anexos I y II, incluyendo la hoja de autobaremación según los criterios de la Resolución del 18 de diciembre de 2018. También deberán firmar las declaraciones responsables del anexo III, relativas a la aptitud médica, veracidad documental y no estar inmerso en ningún expediente administrativo.

📍 Cobertura territorial en las tres provincias de la Comunidad Valenciana

La bolsa de empleo del IVASS incluye plazas en residencias y centros de atención social ubicados en:

  • Castellón: Castelló de la Plana, La Vall d’Uixó, Burriana, Benicarló, Albocàsser

  • Valencia: València capital, Burjassot, Rocafort, Aldaia, Cheste, Manises, Alzira, Cullera, Carlet, Xàtiva, Paterna, Ontinyent

  • Alicante: Elche, Alcoi

ℹ️ Consulta las bases oficiales

Los detalles completos de esta oferta de empleo público del IVASS pueden consultarse en el DOGV del lunes 9 de junio de 2025, donde se especifican los requisitos, categorías profesionales, zonas geográficas y criterios de autobaremación.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Los taxistas convocan paros y manifestaciones en la Comunitat Valenciana el 4 de noviembre ante la “dejación” del Consell

Publicado

en

huelga de taxis en valencia
Taxis de Valencia secundando una huelga en protesta por el alto precio de los carburantes. Archivo/EFE/J.C.CARDENAS.

La Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunitat Valenciana ha anunciado una jornada de paros y manifestaciones para el próximo 4 de noviembre. La decisión llega como respuesta a lo que el sector considera una “dejación total” por parte de la Conselleria de Transportes, a la que acusan de inacción ante el incremento de irregularidades en los servicios de transporte con conductor (VTC).


El sector denuncia falta de control y competencia desleal

Según la Confederación, la Conselleria de Transportes “no ha incoado expedientes sancionadores contra las multinacionales que incumplen la normativa en la Comunitat Valenciana”, pese a contar —afirman— con sentencias que lo demuestran. Además, denuncian que se han concedido cientos de licencias VTC “sin cumplir requisitos esenciales”.

Los representantes del taxi también acusan al departamento autonómico de no facilitar información esencial sobre los procesos de concesión y de permitir la actividad irregular de VTC de otras comunidades autónomas que “operan de forma ilegal” en territorio valenciano.


“Más de 7.000 familias afectadas por la falta de control”

La Confederación advierte que esta situación pone en riesgo el sustento de más de 7.000 familias que viven del taxi en la Comunitat Valenciana, frente a lo que consideran “el beneficio de cuatro multinacionales que ni siquiera tributan en España”.

Asimismo, critican que “la mayoría de localidades valencianas carecen de un Servicio de Inspección formado y dotado adecuadamente”, lo que impide garantizar el cumplimiento de las normas y agrava la competencia desleal y el intrusismo profesional que el sector denuncia desde hace años.


El taxi estudia posibles acciones legales

En un tono más contundente, la Confederación no descarta presentar querellas penales por dejación de funciones o prevaricación contra los responsables de la administración si la situación no cambia “de manera inmediata”.

El colectivo exige una actuación firme por parte del Consell para frenar lo que califican como una situación insostenible que “pone en jaque el futuro del servicio público del taxi y el equilibrio del transporte urbano en la Comunitat Valenciana”.


Paros y concentraciones el 4 de noviembre en toda la Comunitat Valenciana

Como medida de protesta, los taxistas convocan paros, manifestaciones y concentraciones simultáneas en todas las áreas de prestación de la Comunitat Valenciana durante la mañana del lunes 4 de noviembre.

Además, está prevista una concentración frente a la Conselleria de Transportes en València, donde representantes del sector reclamarán una mayor regulación, inspección y control sobre las VTC y una política de transporte “justa y equilibrada” que proteja al taxi valenciano como servicio público esencial.


Un nuevo pulso entre el sector del taxi y la administración autonómica

La convocatoria del 4 de noviembre supone un nuevo episodio de tensión entre el sector del taxi y la Generalitat Valenciana, tras varios años de reivindicaciones sin respuesta efectiva, según denuncian los profesionales.

Los taxistas esperan que estas protestas sirvan para abrir un diálogo real con la administración y poner en marcha medidas que garanticen la igualdad de condiciones frente a las plataformas de transporte privado y el respeto a la normativa vigente.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo