Síguenos

Consumo

IVI Mallorca convierte Baleares en referente internacional de reproducción asistida

Publicado

en

El presidente de IVI, el profesor José Remohí, acompañado por el director de IVI Mallorca, el Dr. Javier Marqueta ha presentado este jueves a la sociedad mallorquina su proyecto empresarial para Baleares en el marco de una jornada de ponencias en el Auditori Es Baluard.

“Hace unos días anunciamos la fusión con el grupo americano RMANJ convirtiéndonos en el mayor grupo de reproducción asistida del mundo y hoy estamos en Mallorca presentando nuestro proyecto para Baleares liderado por el Dr. Javier Marqueta, uno de los más prestigiosos especialistas en tratamientos de fertilidad”, apuntó José Remohí.

IVI Mallorca, centro de referencia en Baleares, ha traído al mundo a más de 4.000 bebés y en la última década, ha llevado a cabo más de 2.000 tratamientos reproductivos a pacientes procedentes de las Islas Baleares.

Marqueta destacó que “la presencia en Baleares de la empresa líder mundial en reproducción asistida supone, para los pacientes, la mayor calidad asistencial basada en la investigación continua. Un hecho que convierte Baleares en referente internacional”.

A nivel internacional, IVI Mallorca ha convertido a las Islas en referente internacional contando con que el 20% de sus pacientes son extranjeras. Las alemanas son las que lideran, seguidas de las suizas, inglesas y francesas.

El centro de Mallorca cuenta con unos 1.000 metros cuadrados construidos y  realiza alrededor de unos 1.000 ciclos cada año. Cuenta con un equipo multidisciplinar de más de 40 personas de alta experiencia dirigidos por la Dra. Margarita Torres Vives  y Ana Serra Perruchet.


El grupo IVI tiene presencia en las islas a través de la clínica de Mallorca y las sedes ubicadas en Ibiza, Menorca y Manacor, y atiende la demanda de tratamientos sin necesidad de desplazarse de las Islas.

El Profesor Jose Remohí aseguró que “Baleares es muy importante para nosotros. Poner a disposición de los mallorquines nuestras clínicas, la innovación más galardonada, la atención al paciente sin precedentes, y los resultados clínicos insuperables es nuestra carta de presentación”.

Tecnología punta al servicio de la infertilidad

El Grupo IVI dispone de la tecnología más avanzada para los tratamientos de infertilidad, por lo que cuenta con una de las mejores tasas de embarazo del mundo que alcanza ya el 69% en los casos de donación de ovocitos y el 54% en fecundaciones in vitro con óvulos propios. Su tecnología puntera, sus constantes investigaciones y sus resultados clínicos sitúan a este grupo como líder en medicina reproductiva.

Referente Internacional

A las clínicas IVI acuden pacientes de 95 países diferentes del mundo. El 20% de los tratamientos de reproducción asistida se realizan a pacientes extranjeros que buscan en IVI una medicina reproductiva de calidad.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alerta por listeria en queso mezcla: marcas afectadas y recomendaciones

Publicado

en

efectos del queso en cerebro
Imagen del producto afectado. - AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar Listeria monocytogenes en queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de varias marcas ampliamente distribuidas.

La notificación afecta inicialmente al País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque la agencia advierte de que pueden haberse producido redistribuciones a otras comunidades autónomas.


Marcas y lotes afectados por presencia de listeria

Los productos incluyen quesos de Beiardi, La Borda de Agort, Udabe y Eroski. Todos están elaborados con leche cruda, un factor que incrementa el riesgo microbiológico.

Marca Beiardi

  • Lotes afectados:

    • 2528430 – caduca el 29/09/2026

    • 2528410 – caducidad entre el 9 y 22/09/2026

    • 2528410 – caducidad 16/09/2026

Marca “La Borda de Agort”

  • Lote 2528410 – caducidad 12/09/2026

Marca Udabe

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 22/10/2026

Marca Eroski

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 07/10/2026


Actuación de las autoridades

La alerta fue emitida por Navarra y activada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para proceder a la retirada inmediata de los lotes afectados de los canales de venta.


Recomendaciones de la Aesan

Si tienes estos productos en casa:

  • No consumirlos bajo ningún concepto.

  • Entregar el producto en el punto de compra o desecharlo adecuadamente.

Si ya lo has consumido:

Consultar con un profesional sanitario si aparecen síntomas como:

  • Fiebre

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Diarrea

La listeria puede ser especialmente grave en:

  • Embarazadas

  • Personas inmunodeprimidas

  • Personas mayores

En caso de embarazo, la Aesan recomienda seguir estrictamente las pautas de seguridad alimentaria y revisar el listado de alimentos a evitar, especialmente aquellos elaborados con leche cruda.


Conclusión

La alerta por listeria en estos quesos mezcla de varias marcas subraya la importancia de vigilar los productos elaborados con leche cruda y la eficacia del sistema de detección rápida. Las autoridades continúan supervisando la retirada y no se descarta que el alcance sea mayor si se confirman redistribuciones a otras comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo