Síguenos

Valencia

Así es el nuevo jardín de 1.119 metros cuadrados de Valencia

Publicado

en

jardín Benimaclet Valencia

Los vecinos de Benimaclet ya pueden disfrutar desde esta semana de un nuevo jardín en el barrio. El nuevo parque de la calle de la Murta tiene una superficie total de 1.119 metros cuadrados y cuenta con dos zonas delimitadas para juegos infantiles de diferentes edades. La obra, que se ha ejecutado en tres meses, ha tenido un coste de 197.031,93 €.

El nuevo jardín de Benimaclet en Valencia

El concejal del Área de Parques, Jardines y Espacios Naturales, Juan Carlos Caballero, ha señalado que “este proyecto surge para dar respuesta a las reivindicaciones del vecindario”. El nuevo ajardinamiento forma parte de los presupuestos participativos decidimVLC 2020/2021. En concreto, se trata de la propuesta 4177, cuyo importe de licitación inicial fue de 232.430,96 €, IVA incluido.

La obra fue adjudicada a la empresa Construcciones y Canalizaciones Cyca, S.L. por 197.031,93 €, IVA incluido, bajo la dirección de la arquitecta Irene Cristóbal Xercavins y se ha ejecutado en un plazo de 3 meses.

Además, el nuevo jardín de Benimaclet ha generado un espacio para el disfrute del público infantil, con un eje de circulación peatonal en diagonal que aporta fluidez de movimiento y permite reducir la longitud de los recorridos. Este camino se convierte así en el eje de circulación peatonal principal del parque a la vez que facilita la organización de los espacios. De este modo, en el jardín se ha generado un circuito que discurre a través de dos zonas de juego y atraviesa en varios puntos el paseo diagonal, así como el macizo vegetal existente.

Los espacios delimitados para los niños son los siguientes:

 

  • Zona de juego 1. Está ubicada al norte del eje diagonal y destinada a los niños más pequeños. Esta área se encuentra alejada del tráfico rodado, ya que está rodeada por calles peatonales y en ella se ha instalado un columpio para bebés, un balancín de muelles y un multijuego de estimulación temprana, para niños y niñas a partir de 9 meses y hasta 4 años, con tobogán y cinco plataformas a distinto nivel.

 

– Zona de juego 2. Se encuentra localizada al sur del eje diagonal y está habilitada para  niños y niñas de más edad. Dada su ubicación junto a la calle de la Murta, se ha generado una barrera vegetal para protegerla del tráfico rodado. Se ha instalado un bol giratorio (juego adaptado), un columpio con dos asientos y una cesta (juego adaptado) y un multijuego formado por tres torres con plataformas a distinto nivel, unidas por estructuras de trepa y puente de equilibrio; desde aquí el descenso se puede realizar mediante tobogán, barra de bomberos o barras de deslizamiento.

En el nuevo jardín de la calle de la Murta también se han instalado dos aparatos biosaludables para su uso por personas mayores.

Del mismo modo, en todas las zonas se ha instalado cartelería con las normas de uso y el parque estará también dotado de alumbrado, fuente bebedero y riego.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Medio Maratón Valencia abre el sorteo de dorsales para la edición de 2026

Publicado

en

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich ha abierto este martes el periodo de inscripción para el sorteo de dorsales (ballot) correspondiente a la edición de 2026, que se celebrará el 25 de octubre de 2026. La organización repartirá la mitad de las 25.000 plazas disponibles mediante este sistema, estrenando un nuevo modelo de inscripción pensado para garantizar la equidad y evitar colapsos en la plataforma online.

Nuevo sistema mixto de inscripción

La SD Correcaminos, organizadora del evento, ha implantado un modelo mixto de inscripción para el Medio Maratón de Valencia 2026. Este sistema combina un periodo de fidelidad —reservado a quienes participaron en la edición de 2025— con un sorteo abierto al público general, en el que cualquier corredor podrá optar a uno de los dorsales restantes.

Durante los primeros días del proceso, del 30 de octubre al 3 de noviembre, los corredores inscritos en 2025 tuvieron la oportunidad de asegurar su plaza para 2026, y un total de 12.599 atletas decidieron repetir. De ellos, el 69 % son corredores de la Comunitat Valenciana, el 14 % del resto de España y el 17 % proceden del extranjero.

Con el cierre de esta fase, el 50 % de las plazas totales ya están cubiertas, y las 12.400 restantes se asignarán a través del sorteo popular.

Cómo participar en el sorteo de dorsales

El plazo para inscribirse en el ballot del Medio Maratón Valencia 2026 está abierto desde las 11:00 horas del 4 de noviembre hasta las 11:00 del 14 de noviembre de 2025. Los interesados pueden registrarse de forma individual o en grupos de hasta tres personas, y todos los participantes tendrán las mismas probabilidades de obtener dorsal, sin importar el momento exacto de su inscripción.

El sorteo se realizará ante notario una vez concluido el periodo de registro, y los resultados se comunicarán a los corredores a partir del 18 de noviembre. En caso de que la demanda supere la oferta, los no seleccionados entrarán automáticamente en una lista de espera, con opción a obtener dorsal si se producen bajas o anulaciones en los próximos meses.

Una carrera con récord de participación internacional

El Medio Maratón Valencia es una de las pruebas de 21 kilómetros más reconocidas del mundo, galardonada con la etiqueta World Athletics Platinum Label por su excelente organización, trazado rápido y ambiente multitudinario. En 2025 batió récord de participación y se consolidó como una cita imprescindible tanto para corredores profesionales como para aficionados.

Con el nuevo sistema de inscripción, la organización busca repartir las oportunidades de forma justa, facilitar la participación internacional y mantener la experiencia positiva de los corredores que desean repetir en la prueba.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo