Síguenos

Valencia

Así es el nuevo jardín de Benicalap, dedicado a Miguel Ángel Blanco

Publicado

en

jardín de Benicalap
Jardín de Benicalap- AJUNTAMENT DE VALENCIA

Inaugurado el nuevo jardín de Benicalap que cuenta con una nueva zona ajardinada de 2.700 m2 que lleva el nombre y homenajea a Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace 26 años. Este jardín, ubicado entre la avenida de Joan XXIII y las calles de Sant Josep de Pignatelli y Periodista Gil Sumbiela, se ha abierto al público, después de una intervención municipal que, con un presupuesto de 427.482,74 euros, ha transformado lo que era un solar sin urbanizar en un espacio de esparcimiento y recreo para todas las edades.

En esta actuación, que responde a una reivindicación vecinal, se han habilitado equipamientos útiles para la ciudadanía, juegos infantiles y aparatos biosaludables para adultos, así como espacios de sombra con mucha vegetación, tal como ha explicado el segundo teniente de alcalde y concejal delegado de Parques y Jardines, Juanma Badenas.

Dedicado a Miguel Ángel Blanco

En opinión de Badenas, “honrar y reconocer la figura de Miguel Ángel Blanco es el comienzo del gobierno municipal que pretende honrar y reconocer a todas y cada una de las víctimas del terrorismo en nuestros parques y jardines, porque es necesario dejar vivo el recuerdo de unos lamentables hechos en la historia reciente de España que nunca deberían haber ocurrido”.

El parque ya está abierto, pero se prevé una inauguración con la presencia de los familiares de Miguel Ángel Blanco a comienzos de 2024.

El jardín ocupa la mayor parte del vacío que existía entre los edificios que configuran la manzana en la que se ubica, donde se ha creado una infraestructura verde para la mejora medioambiental del vecindario, con diversos espacios definidos como estancias y con presencia “importante” de arbolado y vegetación arbustiva y de tapiz.

Qué novedades tiene el jardín

En cuanto a la vegetación, esta evolucionará según las estaciones, para proporcionar a la ciudadanía diferentes experiencias según el momento del año, se han plantado 44 árboles entre los que se encuentran moreras sin fruto, árboles del fuego, fresnos de hoja estrecha, sóforas, un conjunto de falsos cocoteros y un almez de puerto ejemplar en la parte más alta del jardín. La zona perimetral dispone de una pradera silvestre mediterránea de grama fina y trébol, especies de bajo consumo hídrico y bajo mantenimiento. Asimismo, el sistema de riego programado prevé un uso eficiente de agua. Además, se han instalado conducciones de riego conectadas a un programador automático que se controla por Bluetooth.

El jardín de Benicalap

 

Cabe recordar que este jardín se ha ejecutado en seis meses, tras una paralización de las obras iniciales que comenzaron en julio de 2021 y fueron detenidas por incumplimientos reiterados de la anterior empresa adjudicataria, y que fue uno de los proyectos elegidos en los presupuestos participativos Decidim VLC de 2018-2019.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo