Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Javier Bardem, multado con 151.000 euros por defraudar a Hacienda

Publicado

en

VALÈNCIA, 30 May.- Otro famoso que se une al club de los defraudadores a Hacienda. El actor español Javier Bardem ha sido multado con 151.000 euros, después de que el Tribunal Supremo haya ratificado las sanciones impuestas en 2017 por infracciones tributarias leves por irregularidades en la declaración del IRPF en 2006 y 2007.

Bardem tenía una sociedad, de la que era socio y administrador único: Pinguin Films, S.L. El actor declaró mucho menos dinero del que había ingresado en ambos ejercicios (851 euros ingresados por 188 mil euros declarados en 2006; y 526 mil por 63.000 en 2007, según se poblicaba en la primera sentencia). Este hecho, que ya fue constatado por el Tribunal Superior de Justicia, y ahora confirmado por el Supremo, que considera «la falta del mínimo rigor exigible» y «un claro ánimo defraudatorio» en las actuaciones.

La sentencia que condena al actor español por delitos económiocos ha reaparecido con la polémica de las donaciones de Amancio Ortega. Bardem, muy relacionado con el mundo de la política, ha tenido que soporta todas las críticas por redes sociales.

Estas críticas, también han salpicado al líder de Unidas Podemos. Pablo Iglesias ha sido acusado de arremetar contra la donación del empresario español y no comentar el caso de Bardem, insinúan, por compartir ideología política.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo