Síguenos

Fallas

Jesús Hernández (Interagrupación): «No estoy afiliado a ningún partido, Pere no sabe por dónde van mis tendencias políticas»

Publicado

en

banner-alargado-espolin

Sigue latente el enfrentamiento entre el concejal de Cultura Festiva Pere Fuset y el presidente de la Interagrupación de Fallas de València, Jesús Hernández Motes, después de que la Inter hiciera público un comunicado en relación a los cambios en la Dansà de 2018, por los cuales la Corte de Honor bailará el viernes junto a la Fallera Mayor de València, pero no el sábado como invitadas, jornada a la que sí asistirá Rocío Gil.

Official Press ya contactó con Pere Fuset, quien pidió disculpas tras lo sucedido, y ahora ha querido contactar directamente con el presidente de la Interagrupación para conocer su versión de los hechos.

Hernández tiene claro que la polémica no está zanjada. «Esto seguirá seguro, los insultos no pueden quedar como han quedado. Es muy grave la actuación que ha tenido y creo que tiene que aclararlo delante de todos los falleros». Además, hace hincapié en que el rifirrafe va más allá de lo meramente fallero. «Él -Pere Fuset- está atacándome a mí personalmente, diciendo que yo me muevo por ideas políticas. Yo se lo he dicho 40.000 veces ya y no sé cómo decírselo. Yo soy un simple fallero y ciudadano, no estoy afiliado a ningún partido ni tengo confianza con ningún partido. Soy un ciudadano que puede haber votado a cuatro partidos diferentes, de izquierdas y de derechas. No puede ser que me esté catalogando él políticamente cuando no sabe realmente por dónde van mis tendencias políticas», afirma, a pesar de que asistió a la contramanifestación ultraderechista, a la que él califica como «concentración del pueblo valenciano contra la intrusión de políticas catalanistas en nuestra tierra», y niega que pertenezca a este grupo.

Defiende que cuando se produjo el enfrentamiento, y delante de testigos, Fuset «vino por detrás y me empezó a gritar e insultar, de una manera desproporcionada, que era un mafioso, un sinvergüenza y que lo que le estaba haciendo a la Fallera Mayor no tiene nombre. Yo no abrí la boca, no me puede recriminar nada porque no dije ni hola, me dediqué únicamente a escuchar. A partir de ahí, el que quiera justificarlo, que lo justifique».

Jesús insiste en que «para nosotros la Fallera Mayor siempre será nuestro emblema y el que está intentando manipularla es él mismo, para ponernos en contra de las Fallas», refiriéndose de nuevo al presidente de Junta Central Fallera. «Los falleros elegimos a la Fallera Mayor y la Fallera Mayor, siempre será nuestra máxima representante, y le haremos todos los honores que se merece».

El origen palpable de esta pelea está motivado porque desde la Interagrupación «entendemos que si la Fallera Mayor y la Corte bailen el viernes. Lo que no entendemos es que se invite a la Fallera Mayor a bailar sola, sin su Corte, el sábado. Y como no lo entendemos, así lo quisimos hacer saber». De ese comunicado, se han derivado muchas críticas, entre ellas las del propio Pere Fuset que tildaba de «extorsiondor» a Hernández. «Yo creo que el que extorsiona y el que manipula es él, cuando invita a la Fallera Mayor a bailar el sábado, si ya estaba decidido que bailaba el viernes. A lo mejor tiene que pensar que los que la han puesto primero en un aprieto por separarla de su Corte han sido ellos, desde Cultura Festiva, no los falleros».

Desde la Interagrupación se han puesto en contacto con Rocío Gil, Fallera Mayor de València de 2018. «Nosotros a Rocío, personalmente, le hemos enviado una carta de disculpas por todo lo que sucedió allí, diciéndole que no era nuestra intención que se ofendiera ni que se sintiera presionada». Carta que, al menos por el momento, no se ha hecho pública.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así viven las 26 candidatas a Falleras Mayores de Valencia la espera de la llamada de María José Catalá

Publicado

en

candidatas Falleras Mayores de Valencia espera de la llamada
Sara Larrazábal el día de la llamada-JCF

A horas de que llegue el momento de ‘La Telefonada, muchos se preguntan cómo viven y qué hacen las 26 candidatas a Falleras Mayores de Valencia la espera de la llamada de la alcaldesa María José Catalá.

El lunes 13 de octubre el mundo fallero conocerá a sus nuevas representantes. Una niña y una chica se convertirán en las nuevas Falleras Mayores de Valencia para 2026. Un acto esperado, breve pero muy emotivo, en el que la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, desvelará el nombre de las elegidas y las llamará personalmente, ante la Asamblea de Presidentes reunida en el hemiciclo municipal, para darles la ‘buena nueva’.

Cómo viven la jornada las candidatas

El día en que se decide quién será la Fallera Mayor de Valencia 2026, las candidatas viven una mezcla de rutina y emoción. Durante la mañana, las niñas que aspiran al título de Fallera Mayor Infantil de Valencia asisten al colegio, intentando mantener una normalidad que les permita concentrarse, aunque con la ilusión y nerviosismo latentes.

Así es la Corte de Honor 2026, los perfiles de las candidatas al detalle

Por su parte, las candidatas a Fallera Mayor de Valencia, jóvenes de entre 21 y 32 años, pasan la mañana de manera diferente. Este grupo diverso de mujeres proviene de diferentes sectores profesionales y académicos. Muchas de ellas acuden a sus universidades o trabajos con la cabeza puesta en lo que está por venir.

Los nervios antes de la llamada

Cuando llega la tarde, el ambiente cambia radicalmente. Las candidatas, tanto mayores como infantiles, se preparan con esmero. La peluquería y el maquillaje se convierten en rituales imprescindibles, con la ilusión y el nerviosismo a flor de piel. Todas esperan el momento más crucial del día: la llamada telefónica que les comunicará si han sido elegidas. La tradición marca que las candidatas deben estar en sus casas o casales, junto a sus familias, aguardando la llamada que cambiará sus vidas para siempre.

La espera puede ser larga, pero para todas ellas, sea cual sea el resultado, este día es inolvidable. La ilusión, el esfuerzo y la pasión por las Fallas las unen en un mismo sueño: representar a Valencia como Falleras Mayores en 2026.

Muchas de ellas esperarán junto a sus familiares y amigos más cercanos que suene el teléfono en su casal, ya son prácticamente todas las candidatas las que optan por esta opción.

Así son las trece niñas elegidas para Corte de Honor Infantil 2026: los perfiles al detalle

Así viven las 26 candidatas a Falleras Mayores de Valencia la espera de la llamada

El motivo de esperar la llamada en el casal gana ‘adeptas’ cada año, y es que, tras recibir la llamada, las casas de las elegidas es ‘invadida’ por un alto número de fotógrafos, periodistas, cámaras de televisión, familiares, amigos, falleros, conocidos, miembros de Junta Central Fallera (JCF) que se encargan de organizar las visitas protocolarias como la del Presidente de JCF, Santi Ballester, acompañado por la alcaldesa, María José Catalá, sus antecesoras en el cargo, así como su nueva Corte de Honor.

Los casales de las nuevas Falleras Mayores, hasta la bandera

Además de los innumerables ramos y centros de flores que llegan al domicilio inmediatamente después de colgar el teléfono. Todo ello hace que, muchos domicilios de las elegidas se vean ‘obligados’ a hacer hueco, cambiando hasta los muebles de sitio rápidamente, para poder realizar las tradicionales fotos. Argumentos más que ‘de peso’ que hacen que hasta la ‘casa más grande’ se pueda quedar pequeña, mientras que un casal de falla, con espacios más abiertos y diáfanos, se convierta en la solución más cómoda para todos.

Aunque las protagonistas sean, como es obvio, cada año diferentes, las lágrimas y palabras de emoción se repiten en este entrañable acto que supone el ‘pistoletazo’ de salida de las fallas 2026.

Al día siguiente, las elegidas, junto a sus Cortes de Honor, serán las protagonistas de la solemne proclamación en el Ayuntamiento donde serán recibidas con todos los honores y proclamadas como Falleras Mayores de Valencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo