Síguenos

Cultura

Joaquín Sabina actuará en el Roig Arena de Valencia

Publicado

en

Joaquín Sabina Valencia
Joaquín Sabina

Joaquín Sabina actuará en el Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia que impulsa Juan Roig, los días 9 y 11 de octubre de 2025, dentro de su gira de despedida “Hola y Adiós”, que le llevará a visitar los escenarios más importantesde América y Europa.

En mayo de 2025 arranca en España la gira de Joaquín Sabina bajo el título «Hola y adiós»:dieciséis ciudades recibirán al cantautor. La gira viene acompañada del lanzamiento de «El Último Vals», un guiño de Joaquín Sabina al mundo, en el que cuenta con la ayuda de Leiva en la parte musical y en los arreglos; y de Benjamín Prado coescribiendo la letra junto a él.

Joaquín Sabina en el Roig Arena de Valencia

En su reciente cita con el público Joaquín Sabina ofreció una gira a la que acudieron más de 700.000 personas en casi 60 conciertos por una docena de países en América y en Europa. Tras este éxito, “y por la llana cortesía de no abandonar la fiesta sin despedirse”, Joaquín Sabina subirá de nuevo a los escenarios con “Hola y Adiós” para saludar por última vez antes de bajar el telón.

La gira comenzará en el próximo mes de febrero 2025 en América y durante 11 semanas recorrerá México, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Argentina. Tras una breve pausa la gira seguirá su rumbo a España (con actuaciones en el Roig Arena los días 9 y 11 de octubre) y Europa.

Las entradas para los conciertos estarán a la venta el lunes, 21 de octubre a partir de las 12:00h través de https://roigarena.com/. Los precios de las entradas oscilan entre los 57€ y los 135€ (más gastos de distribución).

Sobre Roig Arena

El Roig Arena será el futuro gran recinto cubierto multiusos de la ciudad de Valencia, donde se celebrarán eventos deportivos, de entretenimiento y corporativos. El proyecto cuenta con un presupuesto de más de 280 millones de euros sufragados íntegramente por Juan Roig, presidente de Mercadona, con su patrimonio personal. El Roig Arena, que comenzará a operar en el segundo semestre de 2025, tendrá una capacidad máxima estimada de 20.000 espectadores en modo concierto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Fallece el histórico académico de Bellas Artes José Huguet

Publicado

en

Fallece el histórico académico de Bellas Artes José Huguet

El reconocido miembro de la Academia de San Carlos de Bellas Artes de València y destacado coleccionista de arte, José Huguet Chanzá, ha fallecido a los 94 años de edad en su hogar de València.

Nacido en Benifaió, Huguet fue una figura clave en el panorama cultural de la Comunitat Valenciana, conocido por su pasión por la fotografía, los mapas, y la cartelería, campos en los que fue un verdadero pionero.

Una vida dedicada al Arte y la Cultura

José Huguet fue nombrado miembro de honor de la Academia de San Carlos en 2004, un reconocimiento a su extensa carrera como escritor, investigador y coleccionista. Su legado incluye la creación del Museo de la Imprenta, un proyecto que desarrolló con dedicación y que abrió sus puertas en el Monasterio del Puig, gracias a la colaboración de la Orden de los Mercedarios, quienes le cedieron un espacio para su colección.

El Museo de la imprenta: Un proyecto fundacional

El Museo de la Imprenta fue uno de los logros más significativos de Huguet.

A través de su conexión con relevantes figuras de la cultura, logró reunir más de 200 piezas que enriquecieron la colección. Además, la colaboración con fotógrafos de renombre como Ricardo Vic y Vicent Sales permitió que la colección creciera hasta alcanzar casi mil piezas, incluyendo carteles, grabados, folletos y mapas.

Gracias a su visión y dedicación, el museo fue donado a la Generalitat Valenciana bajo el mandato del presidente Francisco Camps, quien lo aceptó y, en un acuerdo con la orden eclesiástica, facilitó su alquiler. En 2008, el museo se transformó en el Museu de la Imprenta i les Arts Gràfiques, consolidándose como uno de los principales referentes culturales de la región y hermanándose con el prestigioso Museo Gutenberg de Maguncia.

Huguet: Un legado imperecedero

A lo largo de su vida, José Huguet dejó una huella imborrable en la cultura de València y de la Comunidad Valenciana. Su pasión por el arte y su incansable trabajo en la preservación de la historia gráfica y fotográfica de la región lo convierten en una figura fundamental dentro de la historia cultural española.

Su fallecimiento marca el final de una era, pero su legado perdurará a través del Museu de la Imprenta i les Arts Gràfiques, y de su contribución al enriquecimiento cultural y artístico de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo