Síguenos

Consumo

Johnson & Johnson deja de vender sus polvos de talco porque podrían producir cáncer

Publicado

en

Johnson & Johnson deja de vender sus polvos de talco por producir cáncer

Johnson & Johnson ha anunciado que dejará de comercializar sus polvos de talco para bebé en todo el mundo en 2023.

Esto sucede después de que en Estados Unidos y Canadá, la empresa suspendiera su venta hace 2 años tras recibir miles de denuncias sobre la seguridad del producto.

En un comunicado, Johnson & Johnson ha explicado que ha decidido sustituir el talco de su producto infantil por almidón de maíz tras recibir unas 38.000 demandas que vinculan su uso a largo plazo con el desarrollo de cáncer, aunque la empresa mantiene que esa no es la causa.

Ya en 2012, la compañía eliminó los componentes potencialmente perjudiciales para la salud de sus artículos de cosmética y de higiene para adultos.

«Evaluamos y optimizamos continuamente nuestra cartera para posicionar mejor el negocio para el crecimiento a largo plazo«, ha señalado la empresa. «Nuestra posición sobre la seguridad de nuestro talco cosmético sigue sin cambiar. Defendemos firmemente las décadas de análisis científicos de expertos médicos de todo el mundo que confirman que el polvo de talco para bebé Johnson’s es seguro, no contiene asbestos y no provoca cáncer«, afirma.

Demandas en los últimos años

Comenzaron a circular especulaciones a finales de 2018 que afirmaban que la empresa estadounidense sabía desde hacía más de 40 años que sus polvos de talco contenían asbesto, un mineral de composición y caracteres semejantes a los del amianto y con efectos nocivos para la salud.

Johnson & Johnson se ha enfrentado a miles de demandas en las que se le acusa de contribuir al desarrollo del cáncer de ovario de sus consumidoras.

Incluso la empresa aceptó pagar millones de dólares a varios estados estadounidenses a principios de año, junto a otros grandes distribuidores de medicamentos, por su responsabilidad en la crisis de los opioides.

En 2018, un jurado de Missouri ordenó a la multinacional a pagar 4.690 millones de dólares a 22 mujeres por, supuestamente, haberles provocado cáncer de ovario tras utilizar esos polvos de talco.

Se trata del veredicto más grande impuesto en este caso hasta la fecha. Seis de las demandantes ya han fallecido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


Precio de la luz hoy en España: horas más baratas, franjas caras y cómo ahorrar en tu factura

Precio medio de la luz hoy (2 de septiembre de 2025)

El precio medio del kWh en el mercado regulado (PVPC) se sitúa hoy en 0,1445 €/kWh.

  • Hora más barata: entre las 14:00 y las 15:00, con un coste de 0,0599 €/kWh.

  • Hora más cara: entre las 21:00 y las 22:00, alcanzando 0,3006 €/kWh.

Evolución de los precios por franjas horarias

Franja horaria Precio (€/kWh)
Media del día 0,1445
Hora más barata (14–15h) 0,0599
Hora más cara (21–22h) 0,3006

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo