Síguenos

Valencia

Jorge Rodriguez, tras ser absuelto: «Echo de menos una disculpa de Ximo Puig»

Publicado

en

jorge rodriguez absuelto
Un entonces presidente de la Diputación de Valencia Jorge Rodríguez, atiende a los medios de comunicación tras quedar en libertad, después de su arresto en el marco del caso Alquería. EFE/Manuel Bruque/Archivo

València, 30 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- El expresidente socialista de la Diputación de Valencia y actual alcalde de Ontinyent por Ens Uneix, Jorge Rodríguez, ha asegurado tras conocer la sentencia absolutoria que «respira» tras cinco años en los que ha tenido «mucho miedo, angustia y tristeza», pero echa de menos una disculpa por parte algunos representantes del partido, como Ximo Puig o José Luís Ábalos.

«Me falta que alguien pida perdón por el mal causado y por el trato que nos dieron», ha asegurado Rodríguez, quien ha ofrecido una rueda de prensa tras conocerse que la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Valencia ha absuelto de todos los delitos a los procesados en el caso Alquería.

A su juicio, «restituir la confianza» con su anterior partido «necesitará mucha conversación» y esa confianza se recuperará «comenzando por rectificar, como mínimo dando el mea culpa».

JORGE RODRÍGUEZ, ABSUELTO

«Es un buen paso el que uno, en un momento determinado, pida disculpas: te prejuzgué, creo que en ese momento no estuvimos donde teníamos que estar y nos equivocamos», ha subrayado Rodriguez, quien este domingo revalidó la mayoría en el Ayuntamiento al frente de Ontinyent Ens Uneix.

Según ha dicho, le gustaría ver a Ximo Puig y a José Luís Ábalos «salir a decir lo mal que lo hizo el partido en ese momento, que se equivocaron, que no nos dejaron defenderos, que nos expulsaron sin ni siquiera haber abierto juicio oral, y pedir disculpas».

Ha recordado que cuando fueron detenidos, el entonces secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos «salió corriendo a pedir nuestra dimisión», y ha añadido que le hubiera gustado que con «la misma celeridad» hubiera salido ahora «a pedir disculpas».

También ha indicado que, además de la nota remitida hoy por el PSPV-PSOE a los medios, en la que señala que la absolución de Jorge Rodríguez demuestra su «honorabilidad y buen hacer», «me falta que alguien pida perdón por el mal causado y por el trato que nos dieron».

Según Rodríguez, ni el president de la Generalitat y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ni el secretario de organización del partido, José Muñoz, se han puesto en contacto con él tras hacerse pública la sentencia.

ABIERTOS A HABLAR CON TODO EL MUNDO

En el caso de la Diputación de València, donde el voto de su partido puede dar la presidencia a la izquierda, ha explicado que el lunes 5 de junio es el recuento oficial y hasta ese día no comenzará a tener conversaciones, aunque ya ha recibido mensajes de algunos diputados provinciales y «vamos a esta abiertos a hablar con todo el mundo».

«No se lo que haremos pero, desde luego, lo si que pediremos es formar parte de aquello a lo que vamos a dar sustento», ha señalado Rodriguez, quien ha indicado que reclamarán que la voz de Ontinyent y de la Vall d,Albida «se oiga con fuerza porque somos un partido con vocación municipalista».

Según Rodríguez, el problema «no es volver a ser ahora presidente de la Diputación o dejar de serlo, el problema es que en aquel momento se nos sacó esposados de la Diputación. El mal es irreparable».

Según el expresidente de la Diputacion de Valencia, tras ser detenidos «el partido optó por no darnos su apoyo y nadie vino nunca a dar la cara para explicarnos el porqué, solo José Muñoz para decirnos que estábamos despedidos».

EL PLAN AHORA ES SEGUIR TRABAJANDO

Preguntado por el hecho de que la sentencia absolutoria se haya hecho pública tras las elecciones municipales y autonómicas, ha dicho que es importante que la justicia ha sabido actuar sin interferir en un proceso electoral, y se ha mostrado «orgulloso» de que sin conocer el fallo «hayamos tenido el apoyo de 10.000 ciudadanos y tengamos 12 concejales».

Jorge Rodríguez ha lamentado que esta caso, que comenzó en el año 2018, «nos ha causado un daño irreparable y nos hemos encontrado con lo peor y lo mejor de las personas».

«Es muy dramático, cuando te condenan a ocho años de prisión tienes mucho miedo, y para nosotros es como que nos han quitado un peso de encima que nos impedía repirar», ha dicho para añadir: «Ahora el plan es vivir y seguir trabajando como hasta ahora».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Mompó no se descarta como candidato a la Generalitat y defiende a Mazón: “Los valencianos no decidimos cuándo un president dimite, sino qué president queremos”

Publicado

en

El presidente de la Diputación de Valencia y del Partido Popular provincial (PPCV), Vicent Mompó, no se descarta como futuro candidato a la Presidencia de la Generalitat Valenciana. Lo ha afirmado durante un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, en el que ha repasado su visión política, defendido su gestión y mostrado su respaldo al actual president, Carlos Mazón.

“Los valencianos no decidimos cuándo un president dimite, sino qué president queremos. Si dependiera de mí, antes que Mazón caerían otros presidentes”, ha declarado Mompó ante los medios.

Mompó, sobre Mazón: “Ha ligado su futuro a la reconstrucción”

En un contexto político marcado por las críticas a la gestión de la DANA de octubre de 2024, que dejó 229 víctimas en la provincia de Valencia, Mompó ha asegurado que Carlos Mazón ha ligado su continuidad política a la reconstrucción.
“El president deberá decidir qué quiere hacer en el futuro. Pero ha asumido la responsabilidad de liderar la recuperación de nuestra tierra”, ha añadido el dirigente popular.

El acto ha contado con la asistencia de numerosos dirigentes del Consell, aunque Mazón no acudió. Mompó ha recordado su actuación durante la tarde del 29 de octubre del año pasado, cuando se desplazó al Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi), pese a no formar parte oficialmente del mismo.


“No me descarto como candidato a la Generalitat”

Cuestionado por su futuro político, Mompó no ha cerrado la puerta a una posible candidatura a la Presidencia de la Generalitat en 2027.
“Creo que hoy puedo decir que el cargo más bonito es el de alcalde de Gavarda. El segundo más bonito, presidente de la Diputación. A partir de ahí, qué pasará, no tengo ni idea. ¿Dónde estaré? Donde esté, estaré defendiendo los intereses de los valencianos”, ha afirmado.

La presentadora del acto, la vicepresidenta de la Diputación y diputada de Ens Uneix, Natàlia Enguix, ha acompañado a Mompó en lo que muchos interpretan como una puesta en escena política con valor simbólico, al evidenciar la buena sintonía entre ambos en el gobierno provincial.


Contexto político: presión sobre Mazón y horizonte incierto

Las declaraciones de Mompó llegan tras un fin de semana de alta tensión política, con más de 50.000 valencianos manifestándose para pedir la dimisión de Mazón, cuya gestión de la DANA sigue siendo objeto de debate público y mediático.

En este escenario, Mompó se ha mostrado prudente pero firme en su apoyo al president, subrayando que “la política debe centrarse en la gestión y en los valencianos, no en los intereses partidistas”.

“Si dependiera de mí, antes que Mazón caerían otros presidentes”, reiteró el presidente provincial del PP, que evitó señalar nombres concretos.


Relación con el PSPV y posible pacto político

Preguntado por la posibilidad de un pacto con el PSPV-PSOE en la Diputación de Valencia, en lugar del actual acuerdo con Ens Uneix, Mompó no descartó el escenario:
“Podría ser realidad sin dudas, si los socialistas pensaran más en los valencianos y menos en Pedro Sánchez”, dijo.


Así es Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia

Así es Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia

 

Continuar leyendo