Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Jorge Rodríguez, recibido entre aplausos y abrazos en el Ayuntamiento de Ontinyent tras quedar en libertad

Publicado

en

VALÈNCIA, 29 Jun. (EUROPA PRESS) –

El presidente de la Diputación de Valencia y alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, ha sido recibido este viernes con aplausos, abrazos y muestras de cariño de un numeroso grupo de funcionarios, trabajadores y algunos vecinos que le esperaban en su vuelta al consistorio tras su detención y puesta en libertad en el marco de la operación Alquería, según han asegurado fuentes municipales.

El aplauso se ha prolongado durante más de dos minutos, desde la llegada del primer edil, sobre las 13.15 horas al consistorio, entre un centenar de personas que llenaba la planta baja del edificio y que le han expresado muestras de cariño, con abrazos y besos, algunos de ellos visiblemente emocionados, y a los que Rodríguez ha agradecido su apoyo.

Junto a Rodríguez han accedido al consistorio su jefe de Gabinete, Ricard Gallego, –también detenido y puesto en libertad en la misma operación– y el diputado de Carreteras, Pablo Seguí. La concentración de trabajadores, según fuentes municipales, ha surgido de manera espontánea.

Rodríguez ha querido dar las gracias «al pueblo de Ontinyent por todo el apoyo que me ha dado, y desde luego, de lo que estoy plenamente seguro es de mi inocencia y de la de toda la gente que ha estado detenida en esta operación absolutamente desmesurada», ha dicho en unas breves declaraciones a su llegada. Asimismo, ha dado las gracias a «toda la gente que sigue creyendo que efectivamente nosotros somos absolutamente inocentes y que lo único que hemos hecho ha sido siempre luchar por el interés general, que es lo que nos ha llevado a la política».

El mismo Rodríguez se ha echo eco de este recibimiento en su cuentas de Twitter y Facebook, donde ha subido algunas imágenes del momento y ha escrito el siguiente mensaje: «Quiero trasladar mi agradecimiento por las muestras de afecto recibido por los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Ontinyent, equipo municipal y vecinos y vecinas que se han desplazado hoy al Ayuntamiento. Gracias de todo corazón! Seguimos por Ontinyent!».

Con posterioridad, Rodríguez se ha reunido con los 14 ediles del grupo socialista en la corporación, que está formada por 21 concejales de todos los grupos. El primer edil logró en las pasadas elecciones municipales el respaldo más amplio de todos los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana, según las mismas fuentes.

En el encuentro, Rodríguez les ha transmitido que se sentía «fuerte» y les ha agradecido el apoyo recibido, tanto de la ciudadanía como de la militancia de base del partido y sus principales dirigentes. Asimismo, les ha trasladado que el auto de libertad del Juzgado de Instrucción número 9 de València no le impone medidas cautelares ni se le atribuye cargo por parte del juez.

CONVOCATORIA A APOYARLE EN ACTOS
El alcalde tiene previsto asistir a las 19.45 a la gala del deporte que se celebra en el Teatro Echegaray. Ante este acto, se está distribuyendo una convocatoria anónima por redes sociales y grupos de whatsapp, donde se hace un llamamiento a «mostrarle todo el cariño de su pueblo».

«Toda la ciudadanía de Ontinyent está con su alcalde e iremos a mostrarle nuestro apoyo. Confiamos plenamente en él», añaden. También a través de las redes sociales hay mensajes de apoyo al primer edil en una imagen con fondo rojo y la expresión: «Jo sóc Jorge Rodríguez #humilitat #honradesa #lleialtat» (Yo soy Jorge Rodríguez #humildad #honradez #lealtad»).

Rodríguez y otros cinco cargos de la Diputación y la empresa Divalterra fueron detenidos el miércoles y este jueves pasaron a disposición judicial. El juez les dejó en libertad sin medidas cautelares, tras acogerse a su derecho a no declarar, en una causa abierta por prevaricación y malversación por irregularidades en la contratación de personal directivo, en la que quedan investigados, según informó el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo