Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Jorge Rodríguez, recibido entre aplausos y abrazos en el Ayuntamiento de Ontinyent tras quedar en libertad

Publicado

en

VALÈNCIA, 29 Jun. (EUROPA PRESS) –

El presidente de la Diputación de Valencia y alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, ha sido recibido este viernes con aplausos, abrazos y muestras de cariño de un numeroso grupo de funcionarios, trabajadores y algunos vecinos que le esperaban en su vuelta al consistorio tras su detención y puesta en libertad en el marco de la operación Alquería, según han asegurado fuentes municipales.

El aplauso se ha prolongado durante más de dos minutos, desde la llegada del primer edil, sobre las 13.15 horas al consistorio, entre un centenar de personas que llenaba la planta baja del edificio y que le han expresado muestras de cariño, con abrazos y besos, algunos de ellos visiblemente emocionados, y a los que Rodríguez ha agradecido su apoyo.

Junto a Rodríguez han accedido al consistorio su jefe de Gabinete, Ricard Gallego, –también detenido y puesto en libertad en la misma operación– y el diputado de Carreteras, Pablo Seguí. La concentración de trabajadores, según fuentes municipales, ha surgido de manera espontánea.

Rodríguez ha querido dar las gracias «al pueblo de Ontinyent por todo el apoyo que me ha dado, y desde luego, de lo que estoy plenamente seguro es de mi inocencia y de la de toda la gente que ha estado detenida en esta operación absolutamente desmesurada», ha dicho en unas breves declaraciones a su llegada. Asimismo, ha dado las gracias a «toda la gente que sigue creyendo que efectivamente nosotros somos absolutamente inocentes y que lo único que hemos hecho ha sido siempre luchar por el interés general, que es lo que nos ha llevado a la política».

El mismo Rodríguez se ha echo eco de este recibimiento en su cuentas de Twitter y Facebook, donde ha subido algunas imágenes del momento y ha escrito el siguiente mensaje: «Quiero trasladar mi agradecimiento por las muestras de afecto recibido por los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Ontinyent, equipo municipal y vecinos y vecinas que se han desplazado hoy al Ayuntamiento. Gracias de todo corazón! Seguimos por Ontinyent!».

Con posterioridad, Rodríguez se ha reunido con los 14 ediles del grupo socialista en la corporación, que está formada por 21 concejales de todos los grupos. El primer edil logró en las pasadas elecciones municipales el respaldo más amplio de todos los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana, según las mismas fuentes.

En el encuentro, Rodríguez les ha transmitido que se sentía «fuerte» y les ha agradecido el apoyo recibido, tanto de la ciudadanía como de la militancia de base del partido y sus principales dirigentes. Asimismo, les ha trasladado que el auto de libertad del Juzgado de Instrucción número 9 de València no le impone medidas cautelares ni se le atribuye cargo por parte del juez.

CONVOCATORIA A APOYARLE EN ACTOS
El alcalde tiene previsto asistir a las 19.45 a la gala del deporte que se celebra en el Teatro Echegaray. Ante este acto, se está distribuyendo una convocatoria anónima por redes sociales y grupos de whatsapp, donde se hace un llamamiento a «mostrarle todo el cariño de su pueblo».

«Toda la ciudadanía de Ontinyent está con su alcalde e iremos a mostrarle nuestro apoyo. Confiamos plenamente en él», añaden. También a través de las redes sociales hay mensajes de apoyo al primer edil en una imagen con fondo rojo y la expresión: «Jo sóc Jorge Rodríguez #humilitat #honradesa #lleialtat» (Yo soy Jorge Rodríguez #humildad #honradez #lealtad»).

Rodríguez y otros cinco cargos de la Diputación y la empresa Divalterra fueron detenidos el miércoles y este jueves pasaron a disposición judicial. El juez les dejó en libertad sin medidas cautelares, tras acogerse a su derecho a no declarar, en una causa abierta por prevaricación y malversación por irregularidades en la contratación de personal directivo, en la que quedan investigados, según informó el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Tribunal Supremo ordena la puesta en libertad de Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión provisional por el ‘caso Koldo’

Publicado

en

Santos Cerdán
Santos Cerdán

El Tribunal Supremo ha decretado la puesta en libertad del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, quien llevaba casi cinco meses en prisión provisional por su presunta implicación en la trama de amaño de contratos públicos investigada dentro del conocido como ‘caso Koldo’. La decisión supone un giro relevante en uno de los procedimientos judiciales más mediáticos de los últimos años y marca una nueva fase en la evolución del caso.

Cerdán, detenido e investigado por su presunta participación en adjudicaciones irregulares de obra pública, ingresó en prisión como medida cautelar ante el riesgo de destrucción de pruebas y de posible fuga. Sin embargo, la Sala Penal del Supremo ha considerado ahora que esas circunstancias han disminuido lo suficiente como para optar por medidas menos restrictivas que la privación de libertad.


Motivos de la decisión del Supremo

Según fuentes jurídicas, el alto tribunal entiende que la instrucción del caso se encuentra en un estado suficientemente avanzado como para descartar la necesidad de mantener la prisión provisional. La documentación intervenida, el análisis de contratos y los testimonios ya recabados habrían reducido notablemente el riesgo de interferencia en la investigación.

El Supremo también ha valorado que, en este momento del procedimiento, la medida de prisión preventiva debe justificarse de manera estricta y proporcionada. En consecuencia, la Sala ha acordado la libertad de Cerdán, previsiblemente condicionada a medidas como la retirada del pasaporte o comparecencias periódicas en el juzgado, aunque los detalles concretos se darán a conocer en las próximas horas.


Un caso que ha sacudido el panorama político

La implicación de Santos Cerdán en el ‘caso Koldo’ provocó un fuerte impacto político desde su detención. Como figura clave del Partido Socialista, su arresto abrió una crisis interna y alimentó el debate sobre la responsabilidad política en tramas relacionadas con contrataciones públicas. El caso se centra en la supuesta adjudicación irregular de obra pública y otros contratos mediante favores, comisiones y presiones ejercidas por diversos implicados.

El nombre del ex secretario de Organización apareció vinculado al entramado a través de distintos testimonios, conversaciones telefónicas y documentación que sugería su posible intervención en la estructura decisoria de las adjudicaciones. La Fiscalía Anticorrupción defendió la prisión provisional para evitar la manipulación de pruebas y garantizar el avance de la investigación.


Reacciones tras la puesta en libertad

La salida de prisión de Cerdán ha generado distintas reacciones dentro del ámbito político y judicial. En el PSOE, algunos dirigentes han recibido la noticia como un respiro, aunque el partido ha evitado pronunciarse de forma contundente hasta que avance la instrucción. Sectores de la oposición han subrayado que su libertad no implica exoneración, recordando que el proceso penal continúa abierto y que se esperan nuevas actuaciones.

Por su parte, el entorno del ex dirigente socialista ha expresado satisfacción por la decisión del Supremo y ha reiterado su confianza en que Cerdán pueda demostrar su inocencia a lo largo del procedimiento.


Lo que queda por delante en el proceso judicial

La puesta en libertad no supone el fin del proceso. El Supremo seguirá practicando diligencias en los próximos meses y está previsto que se produzcan nuevas comparecencias y posibles ampliaciones de las imputaciones. La instrucción del ‘caso Koldo’ continúa siendo compleja, con numerosas piezas separadas y una red de implicados que incluye cargos públicos, empresarios y asesores.

El tribunal deberá determinar finalmente si Cerdán participó en decisiones clave dentro de la presunta trama de amaño de contratos o si su papel fue tangencial, tal como sostiene su defensa.


Conclusión

La decisión del Tribunal Supremo de dejar en libertad a Santos Cerdán marca un punto de inflexión en el ‘caso Koldo’ y reconfigura el escenario judicial y político en torno a una de las tramas más controvertidas de los últimos años. La investigación continúa, pero el ex secretario de Organización del PSOE afrontará ahora el proceso en libertad, después de casi cinco meses de prisión provisional.

La UCO señala que la empresa vinculada a Cerdán recibía «el 2%» de las adjudicaciones logradas con Acciona

Un nuevo informe de la UCO sitúa a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, como «enlace» entre Gobierno y la empresa Acciona para el presunto amaño de obra pública. El informe, al que ha tenido acceso Antena 3 Noticias, destaca que Cerdán habría llevado labores de intermediación «directamente» con Acciona.

La UCO pone de relieve la identificación de cinco licitaciones otorgadas a Acciona Construcción con las que «según Koldo, se habría originado una deuda con Ábalos y este mismo, que debería ser satisfecha a través de Santos, por valor de, al menos 1.070.000 €».

Según el informe, de esta cantidad «se habrían cobrado, al menos, 620.000 €«. Asimismo, se asocian importes de adjudicaciones relacionadas con dos licitaciones de ADIF AV en Murcia.

Por su parte, la UCO señala que el ex secretario de Organización del PSOE así como su «entorno familiar» se beneficiaron de Servinabar.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo