Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Moreno, detenido por blanqueo y estafa

Publicado

en

José Luis Moreno ha sido detenido esta mañana en Madrid en el curso una macrooperación de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV), en colaboración con la Guardia Civil, por un presunto delito de organización criminal, estafa, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes, según ha informado RTVE. El productor televisivo, de 74 años, está bajo arresto en una comisaría madrileña.

Moreno está acusado de liderar una organización criminal internacional que había creado un entramado de empresas a las cuales desviaba una parte de los beneficios de sus negocios, muchos de ellos relacionados con el mundo audivisual. Además, el productor conseguía parte de esa financiación de créditos ICO avalados por el estado para hacer frente a las consecuencias de la pandemia de coronavirus, o de los empleados para dar splvencia al comercio exterior.

Al parecer, Moreno y sus socios utilizaban empresas pantalla para emitir facturas falsas a sociedades sin actividad, pero bajo el paraguas del productor. Su prestigio en el mundo audiovisual les permitía mantener la apariencia de estar en funcionamiento y poder acceder así a esos fondos de manera ilegal. Se calcula que la estafa llega a los 50 millones de euros.

La Policía y la Guardia Civil continúan los registros y las detenciones en Madrid y Barcelona, y ya hay medio centenar de arrestados. La operación policial lleva el nombre de «Titella» y está a las órdenes del titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo