Síguenos

Otros Temas

José Torres, el osteópata de Paiporta que ofrece masajes gratis a vecinos y voluntarios

Publicado

en

José Torres osteópata Paiporta
Ahora que ya no queda barro en su local, el osteópata José Torres ha retomado su actividad profesional, pero a pie de calle y sin cobrar un euro, ofreciendo masajes gratis a los voluntarios que se han desplazado hasta Paiporta en su clínica arrasada por la Dana. EFE/Biel Aliño

Paiporta (Valencia), 15 nov (OP-EFE).-A escasos 200 metros del barranco del Poyo, cuya crecida el pasado 29 de octubre dejó el centro de Paiporta en estado crítico, José Torres, un osteópata local, ha reabierto su negocio de forma inesperada: ofrece masajes gratuitos a los voluntarios y vecinos afectados. Quince días después de la inundación en la que perdió todo, Torres decidió apoyar a su comunidad como retribución por la ayuda recibida.

Una lona que invita a la solidaridad

En la fachada de su local, José ha colgado una lona que reza: “Se dan masajes a cero euros, para mi pueblo y voluntarios”. Este mensaje solidario ha captado la atención de quienes pasan por su negocio, quienes se apuntan para recibir este masaje terapéutico sin coste.

En una recepción improvisada con una mesa de camping y una libreta de espiral, José va registrando a los interesados, mientras que en su local, una línea marrón indica hasta dónde llegó el agua y el lodo el día de la catástrofe. La inundación también borró un mural que adornaba su espacio de trabajo, en el que se leía: “Un osteópata tiene el cerebro de un científico, el corazón de un humanista y las manos de un artista.”

Una trayectoria de 24 años y una misión de apoyo comunitario

José Torres lleva 24 años como osteópata en Paiporta, habiendo inaugurado hace apenas un mes una nueva sede a pie de calle que la dana destruyó. Su historia es similar a la de muchos otros vecinos: ha perdido su hogar, sus vehículos y su negocio. Además, José trabaja con el equipo de veteranos del Levante UD, y se le puede ver vistiendo un chándal con el escudo del equipo bajo el chaleco de seguridad.

Terapia para cuerpos agotados y corazones tensos

José ofrece sesiones de media hora, en las que trata principalmente a voluntarios y vecinos. Los destinatarios, muchos de ellos físicamente agotados tras días de trabajo incesante en la recuperación de la zona, encuentran alivio en estos masajes. “La gente llega muy dolorida, con tensiones y problemas físicos graves debido a la situación catastrófica que estamos viviendo”, explica el osteópata. La falta de sueño, el estrés y el esfuerzo físico de los últimos días han pasado factura a muchos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo