Síguenos

Empresas

José Vicente Morata, reelegido presidente de Cámara Valencia

Publicado

en

José Vicente Morata reelegido presidente de Cámara Valencia
El presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morata. EFE/Archivo

València, 13 jun (EFE).- José Vicente Morata ha sido reelegido presidente de la Cámara de Comercio de Valencia en la sesión constitutiva del pleno celebrada este lunes en la sede de la institución, en la que ha abogado por «anticiparnos» al momento «complicado» para las empresas.

Constituido el pleno -que ya fue elegido por votación el pasado 5 de mayo-, ha tenido lugar la votación del presidente y miembros del Comité Ejecutivo, cargos a los que se ha presentado una única candidatura completa que ha recibido la totalidad de votos positivos del pleno.

Así, se ha proclamado como presidente a José Vicente Morata; vicepresidenta primera María José Mainar; vicepresidente segundo Vocemte Folgado; como tesorero Juan Francisco Cámara y como vocales Vicente Boluda, Francisco José Corell, Xicu Costa, Vicente Lafuente y Pau Villalba.

El pleno está integrado por 40 miembros electos, 12 empresas de aportación voluntaria y 8 personas de «reconocido prestigio» en la vida económica.

Morata ha mostrado su compromiso con las 182.851 empresas de la provincia de Valencia y ha afirmado que las cámaras quieren ser un instrumento de colaboración poniendo al servicio de la sociedad su «experiencia, capilaridad y proximidad a las empresas, apoyándolas para conseguir sus objetivos».

Morata ha reconocido que atravesamos un momento «muy complicado» debido a las recientes crisis -financiera, sanitaria o política- que están afectando al escenario económico internacional y local.

«Las empresas nos enfrentamos a un escenario de aumento de costes, dificultades en determinados suministros, y elevada inflación -la más alta en 40 años- y costes de financiación al alza», ha dicho el presidente, quien ha añadido que, sin embargo, no se quedará «en esta foto fija de la economía» porque es optimista y hay que «seguir trabajando para salir adelante».

«No podemos conformarnos con que el paso vertiginoso de los tiempos nos empuje», ha defendido. «Debemos anticiparnos y situarnos en primera línea -ha afirmado- pero necesitamos el compromiso de toda la sociedad: administración, agentes empresariales, sociales y políticos, y todos aquellos que ayuden a incrementar la velocidad de modernización de nuestra economía».

José Vicente Morata se ha mostrado convencido del potencial de la Comunitat para crecer gracias, sobre todo, al tejido industrial, turístico, comercial y de servicios, «diversificado, equilibrado y con alto grado de especialización».

Y entre las ventajas que ofrece la Comunitat, el presidente de la Cámara ha destacado «la enorme ventaja geoestratégica, la oportunidad de ser el principal polo logístico del sur de Europa, la oportunidad de liderar el eje comercial entre Europa y África y la capacidad de ser un territorio de atracción de empresas tecnológicas e industriales de primer nivel».

Por su parte, el conseller de Economía, Rafa Climent, ha felicitado a Morata y todo su equipo por empezar su tercer mandato al frente de la institución y ha destacado: «Necesitamos que las empresas sigan trabajando e impulsando la economía», pues sin ellas «la recuperación no será posible».

«Por ello, somos conscientes de que debemos apostar por unas políticas públicas eficaces, que a través de ayudas y medidas apoyen a la industria exportadora para crecer de manera más sólida, y también implementar políticas basadas en la cooperación institucional entre las Cámaras de Comercio y la Conselleria, con el fin de impulsar una actividad estratégica como la internacionalización», ha agregado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

10 usos creativos para tu baúl de jardín (más allá del almacenamiento)

Publicado

en

10 usos creativos para tu baúl de jardín (más allá del almacenamiento)
Baules para jardin de gardenway.es

Cuando piensas en un baúl de jardín, lo primero que te imaginas es almacenamiento. Su función principal es esa, sin embargo, puedes dejar pasar un mundo de posibilidades si solo lo usas para esconder cosas. Un baúl de jardín puede ser uno de los elementos más versátiles que puedes tener en tu espacio exterior. En este artículo te damos diez formas ingeniosas para aprovechar al máximo tu baúl.

 

  1. Asiento extra para reuniones al aire libre. Un baúl resistente puede funcionar como asiento adicional cuando recibes visitas. Para maximizar comodidad, puede añadirse cojines.
  2. Mesa auxiliar para exteriores. Si colocas una bandeja o tabla encima puedes transformarla en una mesa auxiliar perfecta para exteriores. Es especialmente práctica para terrazas o balcones en donde el espacio es limitado.
  3. Jardinera elevada. Un baúl puede convertirse en una jardinera elevada. Puedes pintarlo en colores llamativos y añadir plantas trepadoras.
  4. Bar exterior. Tu próxima fiesta en el jardín puede tener un bar exterior a partir del baúl. Usa la parte superior para preparar bebidas, colocar botellas y vasos.
  5. Caja de juguetes. Si tienes niños, puedes utilizar el baúl para mantener organizados sus juguetes, de esta forma los proteges del sol, la lluvia y el deterioro.
  6. Estación de jardinería móvil. Un baúl puede convertirse en una estación de trabajo móvil. Organiza el interior con cajas más pequeñas o divisores para separar diferentes categorías.
  7. Enfriador de bebidas. Tu baúl puede convertirse en un enfriador gigante que mantiene bebidas frías en las fiestas. Para hacerlo deberás modificarlo con lonas impermeables.
  8. Escondite para mangueras y cables. Las mangueras de jardín y los cables de extensión son más difíciles de almacenar por lo que un baúl puede ser la solución perfecta para almacenarlas de forma eficiente y ahorrando espacio.
  9. Almacén de leña seco. Si tienes chimenea exterior o te gusta hacer asados, mantener la leña seca es esencial. Utiliza el baúl para ello.
  10. Base para macetas elevadas. Por último, el baúl puede servir como base elevada para crear un jardín con macetas a diferentes alturas. Crea una composición temática como jardín de hierbas aromáticas, colección de suculentas, flores de temporada, etc.

 

Independientemente de cómo decidas usar tu baúl toma en cuenta lo siguiente: elige calidad, protege y mantén el baúl, personalízalo según tu estilo. Un baúl es mucho más que un contenedor y puedes adaptarlo a cualquier necesidad en tu espacio exterior. Busca el tuyo en baules para jardin de gardenway.es

 

Continuar leyendo