Síguenos

Empresas

José Vicente Morata, reelegido presidente de Cámara Valencia

Publicado

en

José Vicente Morata reelegido presidente de Cámara Valencia
El presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morata. EFE/Archivo

València, 13 jun (EFE).- José Vicente Morata ha sido reelegido presidente de la Cámara de Comercio de Valencia en la sesión constitutiva del pleno celebrada este lunes en la sede de la institución, en la que ha abogado por «anticiparnos» al momento «complicado» para las empresas.

Constituido el pleno -que ya fue elegido por votación el pasado 5 de mayo-, ha tenido lugar la votación del presidente y miembros del Comité Ejecutivo, cargos a los que se ha presentado una única candidatura completa que ha recibido la totalidad de votos positivos del pleno.

Así, se ha proclamado como presidente a José Vicente Morata; vicepresidenta primera María José Mainar; vicepresidente segundo Vocemte Folgado; como tesorero Juan Francisco Cámara y como vocales Vicente Boluda, Francisco José Corell, Xicu Costa, Vicente Lafuente y Pau Villalba.

El pleno está integrado por 40 miembros electos, 12 empresas de aportación voluntaria y 8 personas de «reconocido prestigio» en la vida económica.

Morata ha mostrado su compromiso con las 182.851 empresas de la provincia de Valencia y ha afirmado que las cámaras quieren ser un instrumento de colaboración poniendo al servicio de la sociedad su «experiencia, capilaridad y proximidad a las empresas, apoyándolas para conseguir sus objetivos».

Morata ha reconocido que atravesamos un momento «muy complicado» debido a las recientes crisis -financiera, sanitaria o política- que están afectando al escenario económico internacional y local.

«Las empresas nos enfrentamos a un escenario de aumento de costes, dificultades en determinados suministros, y elevada inflación -la más alta en 40 años- y costes de financiación al alza», ha dicho el presidente, quien ha añadido que, sin embargo, no se quedará «en esta foto fija de la economía» porque es optimista y hay que «seguir trabajando para salir adelante».

«No podemos conformarnos con que el paso vertiginoso de los tiempos nos empuje», ha defendido. «Debemos anticiparnos y situarnos en primera línea -ha afirmado- pero necesitamos el compromiso de toda la sociedad: administración, agentes empresariales, sociales y políticos, y todos aquellos que ayuden a incrementar la velocidad de modernización de nuestra economía».

José Vicente Morata se ha mostrado convencido del potencial de la Comunitat para crecer gracias, sobre todo, al tejido industrial, turístico, comercial y de servicios, «diversificado, equilibrado y con alto grado de especialización».

Y entre las ventajas que ofrece la Comunitat, el presidente de la Cámara ha destacado «la enorme ventaja geoestratégica, la oportunidad de ser el principal polo logístico del sur de Europa, la oportunidad de liderar el eje comercial entre Europa y África y la capacidad de ser un territorio de atracción de empresas tecnológicas e industriales de primer nivel».

Por su parte, el conseller de Economía, Rafa Climent, ha felicitado a Morata y todo su equipo por empezar su tercer mandato al frente de la institución y ha destacado: «Necesitamos que las empresas sigan trabajando e impulsando la economía», pues sin ellas «la recuperación no será posible».

«Por ello, somos conscientes de que debemos apostar por unas políticas públicas eficaces, que a través de ayudas y medidas apoyen a la industria exportadora para crecer de manera más sólida, y también implementar políticas basadas en la cooperación institucional entre las Cámaras de Comercio y la Conselleria, con el fin de impulsar una actividad estratégica como la internacionalización», ha agregado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Paula Sánchez, gana el premio de Lanzadera Mujer Emprendedora 2025

Publicado

en

Paula Sánchez, CEO de Cocircular, ha ganado la primera edición del Premio Mujer Emprendedora, que organiza Lanzadera, la aceleradora de startups impulsada por Juan Roig.

La cita que ha reunido a referentes del ecosistema empresarial y social para visibilizar el talento femenino, impulsar la igualdad de oportunidades y promover el liderazgo de las mujeres en el emprendimiento.

Esta primera edición ha reconocido a Paula Sánchez, CEO de Cocircular con el Premio Mujer Emprendedora 2025, por su «propósito de impacto ya que, con su forma innovadora de digitalizar la gestión de residuos, ayuda a las empresas a reducir emisiones, cumplir la normativa y avanzar hacia un futuro más sostenible».

El evento, celebrado en Marina de Empresas, ha contado con la participación de Hortensia Roig, presidenta de EDEM Escuela de Empresarios, quien ha subrayado la importancia de generar entornos equitativos que potencien la diversidad en las organizaciones y el crecimiento económico sostenible: «El liderazgo femenino es clave para construir empresas más competitivas, inclusivas y conectadas con los retos actuales. Este premio tiene el objetivo de derribar barreras, crear referentes y consolidar a Marina de Empresas y Lanzadera como el espacio de referencia para emprender, también para las mujeres».

El galardón ha sido entregado por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera tras la deliberación del jurado compuesto por Teresa Domenech (CMO del CEEI Valencia), Carmen Durán (Account Manager of Corporates en Lanzadera) y Ángela Castello (Partnership Manager en Startup Valencia), junto con la votación del público asistente al evento, que también ha participado activamente en la elección final.

Marta Nogueras ha remarcado que este evento «permite poner en valor a referentes que inspiran, visibilizar su impacto y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades para que las próximas generaciones de emprendedoras puedan crecer, desarrollarse y liderar proyectos con ambición».

Por su parte, la ganadora Paula Sánchez ha agradecido emocionada el reconocimiento y ha subrayado la importancia de seguir impulsando la visibilidad de las mujeres en el emprendimiento.

BRECHA DE GÉNERO EN EL EMPRENDIMIENTO

La jornada ha contado con la intervención de Lucila García Méndez, directora general de ClosinGap y referente en el emprendimiento femenino, quien ha presentado el informe ‘Brecha de género en el emprendimiento en España’.

El estudio analiza las principales barreras y oportunidades que afrontan las mujeres emprendedoras, así como las tendencias que apuntan hacia un ecosistema más equilibrado.

El evento ha contado con una mesa redonda moderada por Marta Nogueras, directora general de Lanzadera, que ha reunido a cinco fundadoras de startups aceleradas en Lanzadera como son Sonia Cardona, CEO de Profes Nómadas, Lorene Chauvel, CEO de Bodhi, Laura Muñoz, CEO de Tolvia, Sandra Suárez, CEO de Muemue y Olga Carbonell, CEO de Biotasmart. Las participantes han compartido sus experiencias, los retos a los que se enfrentan y las claves para construir proyectos sostenibles.

Todas han coincidido en destacar la importancia del acompañamiento, la formación y las redes de apoyo como elementos decisivos para hacer crecer sus empresas. El acto ha contado, también, con la intervención de Loreto Crespo, CEO de Genotipia, Licenciada en Biotecnología y Máster en Biología Molecular, Celular y Genética, quien ha subrayado el valor de la cooperación como motores de cambio.

La jornada ha culminado con la entrega del Premio Mujer Emprendedora 2025, entregado por Marta Nogueras, que ha reconocido el liderazgo de XXX, la innovación y la contribución social de la ganadora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo