Síguenos

Deportes

Juan Roig en Proyecto FER: «Tenemos que ayudar a mejorar la sociedad sin esperar al ‘Papá Estado’»

Publicado

en

València, 21 may (EFE).- El empresario Juan Roig, presidente de la Fundación Trinidad Alfonso (FTA), pidió «el máximo esfuerzo» a los integrantes del «Proyecto FER» que van a acudir este verano a los Juegos Olímpicos de Tokio y dijo que espera que en 2024 en París hay cincuenta representantes de este proyecto en la cita olímpica.

“Quería que fueran cincuenta a Tokio y lo que hay que hacer es decirlo sin esconderse. No hemos llegado porque vamos a ser unos 36, pero seguiremos apoyando hasta París 2024 con el reto de sumar cincuenta en Francia. Estamos muy satisfechos con lo que hacemos, pero siempre hay que tener retos”, destacó el impulsor del programa de becas para deportistas olímpicos y paralímpicos afincados en la Comunitat Valenciana.

Roig planteó este desafío en su intervención en la gala de presentación de la novena edición del Proyecto FER en la que se felicitó porque la cifra de becados sea ya de 150 y pidió a los que van a estar en Tokio que dejen “bien alto el pabellón del FER, de la Fundación, del deporte valenciano y del deporte español».

Tras augurar en esa misma gala el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, que se mejorarán los resultados de 2016, Roig señaló que espera que “haya alguna” medalla de algún integrante de FER aunque apuntó que “lo más importante es competir y si no se gana, pues para eso está París”.

 

Gala de presentación de la novena edición del Proyecto FER

“Desde la Fundación, hemos puesto todo de nuestra parte para ayudaros en esta situación tan complicada”, señaló a los deportistas Roig, quien recordó el impacto que ha tenido en el deporte el covid-19 en este último año y se mostró satisfecho de la respuesta que han dado desde la Fundación.

“En esos momentos, me impacto mucho la frase de que ‘la creatividad nace de la angustia’ y en estas situaciones hay dos tipos de personas, los que lloran y los que fabricamos pañuelos para los que lloran”, reflexionó.

“En marzo del 2020 nos dimos cuenta de que el calendario no se iba a cumplir con normalidad y nos preguntamos si queríamos llorar o fabricar pañuelos, que es lo que hicimos. Doblamos las becas convencionales porque sabíamos que ibais a seguir fabricando pañuelos”, les dijo a los deportistas presentes en el acto.

El empresario destacó que además de mantener las ayudas, se habilitaron otras “adicionales” con las que “prácticamente” se han “doblado” las becas para ofrecer «más medios a la hora de combatir los efectos” de la pandemia y que en 2021 se ha mantenido esa línea con las ayudas «Fer més» (Hacer más)

“Todo ello, porque tenemos que seguir con nuestra habitual actividad, y utilizar el pico y la pala”, señaló Roig, quien aprovechó su intervención para recordar a los responsables de la Fundación que deben conseguir que el maratón de Valencia sea “el mejor del mundo”.

“Queremos que pasen cosas bonitas en la Comunitat, que tengan que ver con el deporte y que sean sostenibles”, destacó Roig, quien acabó su intervención con una invitación a contribuir a la mejora social.

“La idea de compartir es una cosa muy bonita. A mí me hace muy feliz y quiero agradecer a muchas personas y empresas el esfuerzo que hacen en función de sus posibilidades. Tenemos que ayudar a mejorar la sociedad sin esperar al ‘Papá Estado’, que tiene bastante complicado el fabricar pañuelos”, concluyó.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF y Real Sociedad firman tablas en Mestalla (1-1) en el debut de LaLiga EA Sports

Publicado

en

Valencia-Real Sociedad
VALENCIA CF

Diego López adelantó al Valencia y Takefusa Kubo empató cuatro minutos después

El Valencia CF arrancó la temporada 2025-26 de LaLiga EA Sports con un empate (1-1) frente a la Real Sociedad en el Camp de Mestalla, en un partido muy igualado y con alternativas para ambos equipos. Los goles llegaron en la segunda mitad, obra de Diego López para los locales y de Takefusa Kubo para los donostiarras.

Con una gran entrada en el estadio (45.333 espectadores), el valencianismo vivió un estreno con intensidad, aunque el marcador final reflejó la igualdad entre dos equipos que se repartieron los puntos.


Primer tiempo equilibrado y con pocas ocasiones claras

El conjunto de Carlos Corberán salió con ambición y la primera ocasión llegó con un cabezazo de Luis Rioja que se marchó alto. La Real respondió pronto con una llegada de Brais Méndez, frenada por un providencial José Luis Gayà en el minuto 13.

El partido estuvo marcado por el calor y la humedad, lo que ralentizó el ritmo. Aun así, el Valencia gozó de una clara oportunidad antes de la pausa de hidratación: un balón al segundo palo que Javi Guerra tocó y que Dani Raba estuvo a punto de transformar en gol.

La primera parte concluyó sin goles (0-0), con un Valencia más incisivo y una Real Sociedad sólida y ordenada.


Segunda parte: golpe y respuesta inmediata

El Valencia CF encontró el premio en el minuto 56. Dani Raba rompió líneas con una asistencia precisa por encima de la defensa que Diego López aprovechó con un gran remate para adelantar a los locales (1-0).

La alegría apenas duró cuatro minutos. En el 60’, Take Kubo sorprendió con un potente disparo desde la frontal que batió a Julen Agirrezabala, devolviendo la igualdad (1-1).


Corberán mueve el banquillo y debuta Danjuma

Con el empate, Carlos Corberán buscó soluciones desde el banquillo. Entraron André Almeida y Danjuma, en el debut oficial del neerlandés en Mestalla. Más tarde también participaron Santamaría y Ugrinic.

El Valencia tuvo una ocasión clara con un remate de Copete a centro de Javi Guerra, pero el balón se marchó alto. En la Real Sociedad, Imanol Alguacil también refrescó su equipo con Guedes, Elustondo, S. Gómez, González y Óskarsson.

Pese a los intentos, el marcador no se movió y el duelo concluyó con empate.


Ficha técnica del Valencia CF – Real Sociedad

Valencia CF (1): Agirrezabala; Foulquier, Tárrega, Copete, Gayà (Santamaría, 80’); Pepelu (Ugrinic, 87’), Javi Guerra, Luis Rioja, Diego López, Raba (André Almeida, 68’) y Hugo Duro (Danjuma, 68’).

Real Sociedad (1): Remiro; Aramburu, Zubeldia, Caleta-Car (Elustondo, 68’), Aihen (S. Gómez, 80’); Turrientes (González, 80’), Marin, Take (Guedes, 80’), Barrene, Oyarzabal y Brais Méndez (Óskarsson, 68’).

Goles: 1-0 Diego López (56’), 1-1 Take Kubo (60’).
Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a Gayà y Turrientes. VAR: Valentín Pizarro (C. Madrileño).
Estadio: Camp de Mestalla (València). Jornada 1 de LaLiga EA Sports 2025-26

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo