Síguenos

Valencia

Juan Roig: «Mi madre decía que cuando te mueres no te llevas ni un duro, si se lo das a la gente lo agradece muchísimo»

Publicado

en

Juan Roig: "Mi madre decía que cuando te mueres no te llevas ni un duro, si se lo das a la gente lo agradece muchísimo"
La alcaldesa, María José Catalá (2d) y el presidente de Mercadona, Joan Roig (i) junto con el ganador, el keniata Sabastian Sawe (c) durante la cuadragésima cuarta edición de la Maratón Valencia Trinidad Alfonso celebrada este domingo. EFE/ Kai Forsterling

El empresario Juan Roig, presidente de Mercadona, ha aprovechado el Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich para enviar un mensaje de unidad y reconstrucción tras la tragedia provocada por la DANA en la Comunidad Valenciana. Roig ha subrayado que, en esta ocasión, los récords deportivos han pasado a un segundo plano frente a la necesidad de superar el impacto del desastre natural.

Críticas a la gestión política: «La coordinación ha sido muy mala»

Durante su intervención, Juan Roig no ha dudado en criticar la falta de coordinación entre las administraciones públicas y el enfrentamiento político que, a su juicio, ha agravado la situación. «Lo que pasa es que la coordinación de los políticos ha sido muy mala. De un tema que ha sido una gran desgracia de la naturaleza, además está el enfrentamiento entre ellos. Los valencianos lo que queremos es ‘alçar-se’ y continuar trabajando y menos discusiones».

«La gente te da la gracias y se cumple lo que mi madre me dijo, que cuando te mueres no te llevas ni un duro. Y si se lo das a la gente te lo agradece muchísimo y el 98% es gente con un gran espíritu de ayuda, se ha demostrado con los voluntarios y con todo el mundo», ha señalado el presidente de Mercadona.

El empresario también lamentó la pérdida de 222 vidas en la Comunidad Valenciana, incluidos cuatro empresarios, tres de ellos amigos personales. «Esto nos afecta a todos los valencianos, pero debemos superar el luto y avanzar», añadió con tono emotivo.

El papel del maratón como símbolo de resiliencia

Roig destacó el espíritu de solidaridad que marcó esta 44ª edición del Maratón Valencia, en la que se batió «el récord mundial de animación». Según explicó, cerca de 800 personas afectadas por la DANA participaron en la prueba, mientras que a otros se les devolvió el importe de la inscripción. «Era una animalada estar quitando fango y, al mismo tiempo, preparando el maratón, pero lo hemos conseguido», señaló.

El empresario aseguró que el millón de euros ofrecido anteriormente como recompensa para quien batiera el récord mundial sigue vigente, pero aclaró que «lo importante no es el millón de euros, es Valencia se ponga de pie y tire hacia delante, ahí es donde estamos poniendo todo el dinero, el récord es una cosa mas anecdótica, ya lo batiremos otro año». «Nunca había oído el himno nueve veces», ha destacado al hablar sobre la salida del Maratón Valencia: «La gente se ha volcado, de los 2.000 afectados del kilómetro cero han venido 800 a correr, a otros se les ha devuelto el dinero. Era una animalada estar quitando fango y preparar el maratón, no puedes».

Mensaje de esperanza: «Valencians, en peu alceu-se»

Juan Roig cerró su intervención con un mensaje cargado de optimismo: «Como dice nuestro himno, ‘valencians, en peu alceu-se’. Es momento de revitalizar la economía y la moral de las 800.000 personas afectadas por el mayor desastre natural que ha vivido España en el siglo XXI».

Con estas palabras, Roig puso en valor el compromiso colectivo para reconstruir la Comunidad Valenciana, destacando el papel crucial de la ciudadanía y los voluntarios en los esfuerzos por superar esta tragedia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

15K Valencia Abierta al Mar de este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

15K Valencia Abierta al Mar
15K Valencia Abierta al Mar

Las carreras 15k y 7,5k ‘València Abierta al Mar’ recorren La Marina y Poblats Marítims este domingo

El distrito de Poblats Marítims acoge este domingo 6 de abril la 13ª edición de la 15K ‘València Abierta al Mar’, así como la quinta edición de esta misma carrera en formato 7,5K, organizadas ambas pruebas por el diario Las Provincias, en colaboración con el Ayuntamiento de València y diversas asociaciones y entidades deportivas.

Ambas pruebas, en las que están inscritas unas 10.000 personas participantes, se desarrollarán de 9 a 11:30 horas (el circuito de la 7,5k está incluido dentro de la 15k).

En cuanto a los cortes al tráfico, éstos comenzarán previsiblemente sobre las 8:30 horas y afectarán a calles como José Ballester Gozalvo, Isabel de Villena, Eugènia Viñes, Doctor Marcos Sopena, Doctor Lluch, Séquia de la Cadena, avenida de Tarongers, calle de la Reina, Doctor Josep Juan Dómine y la Marina de València.

Tanto la salida como la meta están ubicadas en el Paseo Marítimo, a la altura de José Ballester Gozalvo número 27, con lo que no se producirán cortes al tráfico por el montaje o desmontaje de esta infraestructura.

Afecciones en el transporte público

Con motivo de la 15K y 7,5K de este domingo, EMT València ha planificado nuevos itinerarios en un total de 8 líneas. Se puede llegar lo más cercano posible a las pruebas con las líneas 19, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99. Toda la información puede consultarse en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, en la aplicación móvil y en redes sociales.

En cuanto al tranvía, las líneas 4, 6 y 8 sufrirán afecciones mientras dure la carrera. Se recomienda consultar los canales de Metrovalencia para conocer más detalles.

 

Feria del Corredor de la 15K Valencia Abierta al Mar: Horario y Ubicación

Este domingo 6 de abril, seis mil atletas participarán en la 7,5K o la 15K Valencia Abierta al Mar, una carrera ideal para mejorar marcas personales y como preparación para el Maratón de Valencia.

Entrega de dorsales

Los dorsales podrán retirarse en la Feria del Corredor en Valencia en las siguientes fechas y horarios:

  • Viernes 4 de abril: 16:00 a 21:00 h

  • Sábado 5 de abril: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 21:00 h

📍 Ubicación: Calle Gremis 1, Polígono Vara de Quart, Valencia.

Para recoger el dorsal y la bolsa del corredor es obligatorio presentar DNI, pasaporte o carnet de conducir. Si se retira el dorsal de otra persona, se debe presentar una autorización firmada y una fotocopia de su DNI.

🚫 No se entregarán dorsales el día de la carrera.

Bolsa del corredor y camiseta oficial

Cada participante recibirá una bolsa con obsequios de los patrocinadores y una camiseta técnica oficial. Este año, la prenda será de color azul claro y estará confeccionada con tecnología Ecotech, garantizando comodidad y sostenibilidad. Además, es 100% transpirable, perfecta para correr y practicar cualquier deporte.

¡Prepárate para vivir la emoción de la 15K Valencia Abierta al Mar y disfrutar de una experiencia inolvidable!

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

 

 

 

Continuar leyendo