Consumo
Juan Roig multiplica su inversión a emprendedores hasta 10 millones: «No es el momento de parar, sino de acelerar»
Publicado
hace 5 añosen

El empresario valenciano Juan Roig multiplicará su aportación en la aceleradora de empresas Lanzadera hasta los 10 millones de euros anuales –en el año 2019 fue de cerca de dos millones– con el objetivo de «activar el ecosistema emprendedor y poder apoyar a más emprendedores». De este modo, se pretende aumentar el número de startups que reciben apoyo de esta iniciativa, que ahora es de 150, para alcanzar las 200 este año y las 300 en 2021.
Así lo ha anunciado el director general de Lanzadera, Javier Jiménez, en una rueda de prensa en la Marina de Empresas en València, donde ha subrayado la importancia de este día, porque supone, después de siete años de andadura, presentar «una nueva Lanzadera». «Juan Roig ha decidido que hay que redoblar la apuesta para apoyar mejor a los emprendedores de la Comunitat Valenciana y de este país. No es el momento de parar, sino de acelerar», ha aseverado.
Los 10 millones que aportará Roig –desde este momento y hasta finales de 2021 inicialmente– se suman a los ingresos por otros conceptos que recibe la aceleradora, de forma que en 2020 el presupuesto total superará los 16 millones.
Preguntado por si la apuesta del propietario de Mercadona es coyuntural, para hacer frente a la crisis de la Covid-19, o un salto definitivo, Jiménez ha recalcado que los hechos «hablan por sí solos» y ha recordado que las aportaciones han ido subiendo. Asimismo, ha aludido a que el presidente de Mercadona va a reinvertir este año casi 70 millones de euros, procedentes de su sueldo al frente de la cadena de supermercados y de dividendos, en reactivar la economía valenciana y nacional.
Entre las novedades avanzadas, destaca la incorporación de dos nuevas fases al programa de Lanzadera: ‘Start’, dirigida a personas que quieren buscar nuevas oportunidades, así como proyectos en primeras fases; y ‘Scale’, centrada en empresas que han estado creciendo a gran escala y necesitan nuevas metas, cerrar una ronda de inversión o internacionalizarse.
De esa manera, la aceleradora pretende «reforzar la creación de sinergias internas y las opciones de apoyo al emprendimiento en cada una de las fases: desde la incubación (fases Start y Traction), pasando
por la aceleración (fase Growth) y llegando hasta la consolidación de empresas que ya han crecido gracias a un modelo de negocio probado (fase Scale Up)».
Además, Lanzadera será la encargada de prescribir a los emprendedores que soliciten participar en el programa cuál es la fase en la que mejor encajan, así como el tipo de ayuda que se les dará.
Concretamente, y con los cambios establecidos, las startups seleccionadas podrán recibir desde ayudas de 4.000 euros –1.000 euros al mes para dar los primeros pasos en un proyecto– hasta financiación por valor de 500.000 euros, cifra que se ajustará a las
necesidades concretas de cada una, pero que supera el límite de 200.000 euros vigente hasta ahora.
Otro cambio avanzado es que se dará la opción de que los emprendedores de fuera de la Comunitat Valenciana puedan realizar parte del programa en línea. Para «adaptarse al impacto de la Covid-19 y al nuevo contexto», por primera vez, el traslado de los emprendedores seleccionados de fuera de València no será un requisito indispensable con la posibilidad de acogerse a un formato semipresencial.
Igualmente, y con el fin de convertir Marina de Empresas en «un hub de emprendimiento abierto y de referencia», se impulsa Lanzadera Space, iniciativa que implica la apertura de parte de sus 9.000 metros cuadrados de instalaciones al ecosistema emprendedor, lo que multiplicará el flujo e intercambio de conocimiento y experiencia más allá de las empresas participantes en el programa.
Para ello, habilitará espacios ya adaptados a las nuevas medidas de seguridad que requiere la situación generada por el Covid-19 a inversores, a partners tecnológicos y a las grandes empresas
con las que se mantienen firmados acuerdos ‘Corporate’ para que puedan tener sus propias oficinas en el edificio.
Ya existe un precedente en este último supuesto, dado que desde 2017 Playstation cuenta con su espacio para el PSTalents Camp de Valencia, donde acelera startups de videojuegos junto a Lanzadera.
‘HERMANOS MAYORES’
Asimismo, acogerá a emprendedores residentes sin necesidad de que estén en ese momento en alguna de las fases del programa. En este sentido, se organizará el apoyo de los residentes, incluidos los emprendedores de las participadas de Angels, como ‘hermanos mayores’
de las startups que van incorporándose en Lanzadera.
Sobre el efecto que la pandemia de coronavirus está teniendo en las empresas innovadoras, Martínez ha comentado que «como en todo el planeta» pero ha destacado la capacidad de «reinventarse» de las startups. «La angustia hace que encuentres soluciones y que te mejores a ti mismo», ha recalcado.
También sobre la Covid, el director de Lanzadera ha subrayado que el ámbito sanitario es «un reto» y ha recordado que la aceleradora ya venía trabajando en este sector junto a entidades como Ribera Salud.
Finalmente, acerca de si está previsto que Marina de Empresas crezca físicamente, ante el probable aumento de empresas participantes, ha apuntado que en sus instalaciones todavía hay capacidad suficiente para alojarlas.
Desde su creación en 2013, Lanzadera ha prestado apoyo a alrededor de 400 startups, aportando 15 millones de euros de financiación en préstamos. Entre todas, han conseguido generar más de 1.000
puestos de trabajo directos, así como inversión externa de más de 50 millones de euros.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Consumo
Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril
Publicado
hace 10 horasen
3 abril, 2025
Medidas para ahorrar en gasolina
Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:
Conducción eficiente
- Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
- Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
- Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
- Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
- Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.
Mantenimiento del vehículo
- Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
- Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
- Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
- Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.
Uso inteligente del aire acondicionado
- Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
- Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.
Planificación de rutas
- Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
- Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.
Otros consejos
- Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
- Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
- Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.
Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder