Síguenos

Consumo

Juan Roig multiplica su inversión a emprendedores hasta 10 millones: «No es el momento de parar, sino de acelerar»

Publicado

en

Lanzadera quiere "crecer en València" pese a retrasos en Marina

El empresario valenciano Juan Roig multiplicará su aportación en la aceleradora de empresas Lanzadera hasta los 10 millones de euros anuales –en el año 2019 fue de cerca de dos millones– con el objetivo de «activar el ecosistema emprendedor y poder apoyar a más emprendedores». De este modo, se pretende aumentar el número de startups que reciben apoyo de esta iniciativa, que ahora es de 150, para alcanzar las 200 este año y las 300 en 2021.

Así lo ha anunciado el director general de Lanzadera, Javier Jiménez, en una rueda de prensa en la Marina de Empresas en València, donde ha subrayado la importancia de este día, porque supone, después de siete años de andadura, presentar «una nueva Lanzadera». «Juan Roig ha decidido que hay que redoblar la apuesta para apoyar mejor a los emprendedores de la Comunitat Valenciana y de este país. No es el momento de parar, sino de acelerar», ha aseverado.

Los 10 millones que aportará Roig –desde este momento y hasta finales de 2021 inicialmente– se suman a los ingresos por otros conceptos que recibe la aceleradora, de forma que en 2020 el presupuesto total superará los 16 millones.

Preguntado por si la apuesta del propietario de Mercadona es coyuntural, para hacer frente a la crisis de la Covid-19, o un salto definitivo, Jiménez ha recalcado que los hechos «hablan por sí solos» y ha recordado que las aportaciones han ido subiendo. Asimismo, ha aludido a que el presidente de Mercadona va a reinvertir este año casi 70 millones de euros, procedentes de su sueldo al frente de la cadena de supermercados y de dividendos, en reactivar la economía valenciana y nacional.

Entre las novedades avanzadas, destaca la incorporación de dos nuevas fases al programa de Lanzadera: ‘Start’, dirigida a personas que quieren buscar nuevas oportunidades, así como proyectos en primeras fases; y ‘Scale’, centrada en empresas que han estado creciendo a gran escala y necesitan nuevas metas, cerrar una ronda de inversión o internacionalizarse.

De esa manera, la aceleradora pretende «reforzar la creación de sinergias internas y las opciones de apoyo al emprendimiento en cada una de las fases: desde la incubación (fases Start y Traction), pasando
por la aceleración (fase Growth) y llegando hasta la consolidación de empresas que ya han crecido gracias a un modelo de negocio probado (fase Scale Up)».

Además, Lanzadera será la encargada de prescribir a los emprendedores que soliciten participar en el programa cuál es la fase en la que mejor encajan, así como el tipo de ayuda que se les dará.
Concretamente, y con los cambios establecidos, las startups seleccionadas podrán recibir desde ayudas de 4.000 euros –1.000 euros al mes para dar los primeros pasos en un proyecto– hasta financiación por valor de 500.000 euros, cifra que se ajustará a las
necesidades concretas de cada una, pero que supera el límite de 200.000 euros vigente hasta ahora.

Otro cambio avanzado es que se dará la opción de que los emprendedores de fuera de la Comunitat Valenciana puedan realizar parte del programa en línea. Para «adaptarse al impacto de la Covid-19 y al nuevo contexto», por primera vez, el traslado de los emprendedores seleccionados de fuera de València no será un requisito indispensable con la posibilidad de acogerse a un formato semipresencial.

Igualmente, y con el fin de convertir Marina de Empresas en «un hub de emprendimiento abierto y de referencia», se impulsa Lanzadera Space, iniciativa que implica la apertura de parte de sus 9.000 metros cuadrados de instalaciones al ecosistema emprendedor, lo que multiplicará el flujo e intercambio de conocimiento y experiencia más allá de las empresas participantes en el programa.

Para ello, habilitará espacios ya adaptados a las nuevas medidas de seguridad que requiere la situación generada por el Covid-19 a inversores, a partners tecnológicos y a las grandes empresas
con las que se mantienen firmados acuerdos ‘Corporate’ para que puedan tener sus propias oficinas en el edificio.

Ya existe un precedente en este último supuesto, dado que desde 2017 Playstation cuenta con su espacio para el PSTalents Camp de Valencia, donde acelera startups de videojuegos junto a Lanzadera.

‘HERMANOS MAYORES’
Asimismo, acogerá a emprendedores residentes sin necesidad de que estén en ese momento en alguna de las fases del programa. En este sentido, se organizará el apoyo de los residentes, incluidos los emprendedores de las participadas de Angels, como ‘hermanos mayores’
de las startups que van incorporándose en Lanzadera.

Sobre el efecto que la pandemia de coronavirus está teniendo en las empresas innovadoras, Martínez ha comentado que «como en todo el planeta» pero ha destacado la capacidad de «reinventarse» de las startups. «La angustia hace que encuentres soluciones y que te mejores a ti mismo», ha recalcado.

También sobre la Covid, el director de Lanzadera ha subrayado que el ámbito sanitario es «un reto» y ha recordado que la aceleradora ya venía trabajando en este sector junto a entidades como Ribera Salud.

Finalmente, acerca de si está previsto que Marina de Empresas crezca físicamente, ante el probable aumento de empresas participantes, ha apuntado que en sus instalaciones todavía hay capacidad suficiente para alojarlas.

Desde su creación en 2013, Lanzadera ha prestado apoyo a alrededor de 400 startups, aportando 15 millones de euros de financiación en préstamos. Entre todas, han conseguido generar más de 1.000
puestos de trabajo directos, así como inversión externa de más de 50 millones de euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Black Friday 2025 empieza ya: qué tiendas lanzan antes sus rebajas

Publicado

en

ofertas Black Friday
ZARA VALENCIA- Foto: LAMARQUESA.ES

Las últimas semanas de noviembre ya están cerca y, con ellas, una de las citas comerciales más esperadas del año: el Black Friday 2025. Este evento, marcado por las grandes rebajas y promociones en tiendas físicas y plataformas online, vuelve a activar el consumo en sectores como la tecnología, la moda, los electrodomésticos o el ocio.

Aunque la fecha oficial se mantiene en el viernes 28 de noviembre, la realidad es que la mayoría de marcas han decidido adelantar sus descuentos y alargar la campaña para atraer a los consumidores antes y durante más días.


Fechas clave: así se adelanta el Black Friday 2025 en España

El Black Friday se celebrará oficialmente el 28 de noviembre de 2025, pero la mayoría de comercios activarán sus rebajas días antes. Además, las promociones se extenderán hasta el Cyber Monday, que este año será el lunes 1 de diciembre.

Ejemplos de grandes marcas y su calendario de ofertas

  • Amazon: ha fijado su Semana de Black Friday del 20 de noviembre al 1 de diciembre, con rebajas progresivas y ofertas relámpago.

  • Zara (Inditex): iniciará sus descuentos el jueves 27 de noviembre a las 21:00 horas en la app y a las 22:00 en su web. Las tiendas físicas arrancarán el viernes 28 desde primera hora.

  • Mango: también adelanta campaña. Activará sus promociones en la noche del jueves 27, tanto online como en tiendas.

  • El Corte Inglés: sitúa su gran jornada el viernes 28, pero ya ha lanzado campañas previas bajo el lema “Adelántate al Black Friday”, desde el 10 al 16 de noviembre.


La estrategia: por qué las marcas adelantan el Black Friday

El adelanto de las rebajas responde a un objetivo claro:
prolongar el periodo de ventas, segmentar mejor las promociones y evitar el colapso del día oficial.

Según los expertos, adelantar las ofertas permite:

  • captar compradores indecisos antes de la competencia,

  • distribuir las compras en varios días,

  • ofrecer promociones exclusivas en apps o programas de fidelidad,

  • y mejorar la visibilidad de productos con stock limitado.

Para los consumidores, este adelanto tiene ventajas claras: más tiempo para comparar precios, mayor acceso a ofertas exclusivas, y menos riesgo de comprar por impulso el día del Black Friday.


¿Bajan realmente los precios en Black Friday? El análisis de la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) analizó en 2024 casi 20.000 productos para comprobar si las rebajas eran reales. Sus conclusiones fueron reveladoras:

  • Solo 1 de cada 4 productos estaba realmente más barato.

  • En muchos casos, los precios se habían incrementado días antes para simular rebajas.

  • El sector tecnológico fue el que mostró las bajadas más auténticas: ordenadores, móviles, tablets, televisores.

Por ello, la OCU recomendaba comparar precios y revisar el historial de cada producto antes de comprar.


Seguridad en las compras online: las recomendaciones de la Guardia Civil

La Guardia Civil recuerda que las compras por Internet son seguras siempre que el consumidor mantenga la vigilancia. Durante el Black Friday y el Cyber Monday proliferan las estafas digitales, por lo que es esencial tomar precauciones:

Consejos para evitar fraudes:

  • Verifica que los descuentos sean reales y que el precio no haya sido inflado previamente.

  • Prepara una lista de productos prioritarios para evitar compras impulsivas.

  • Desconfía de webs con errores de diseño, enlaces rotos o redirecciones constantes.

  • Evita páginas sin redes sociales, sin información de contacto o que empleen titulares engañosos (clickbait).

  • Revisa opiniones de otros usuarios y la reputación de la tienda.


Guía rápida: las fechas más importantes del Black Friday 2025

Desde el 20 de noviembre:

Inicio de grandes promociones online (por ejemplo, Amazon).

Noche del jueves 27 de noviembre:

Acceso anticipado vía apps o web para marcas como Zara o Mango.

Viernes 28 de noviembre:

Día oficial del Black Friday.
Máximas ofertas en tiendas físicas y plataformas digitales.

Fin de semana del 29 y 30 de noviembre:

Continuación de promociones y descuentos adicionales.

Lunes 1 de diciembre – Cyber Monday:

Último día para acceder a ofertas exclusivas online.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo