Síguenos

Consumo

Juana Rivas desobedece a la Justicia y no entrega a sus hijas al padre

Publicado

en

Finalmente, Juana Rivas no ha hecho efectivo el mandato judicial que le obligaba a entregar a sus hijas a su padre italiano —condenado por violencia de género en Italia en 2009 y del que se separó definitivamente en 2016 tras sufrir nuevamente malos tratos, tras haberlo perdonado tras la condena anteiror— y al que la justicia española le ha dado la razón tras solicitar la devolución de las niñas que había decretado el Juzgado de Primera Instancia Número 3 de Granada que, también, había emitido una providencia por la cual, en el caso de que la madre no entregara a sus hijas al padre, como ha sucedido, fuera auxiliado por la Policía Nacional.

La abogada de la madre ha realizado, poco después de cumplirse la hora de entrega de las niñas en el Punto de Encuentro Familiar de Granada capital (16:30 horas), María Castillo ha realizado una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Macarena, en donde reside la madre, indicando que desconoce el paradero de Juana y también que no sabe cuál va a ser su actitud a partir de este momento, sin revelar en ningún momento el contenido de las conversaciones tenidas en las últimas horas, acogiéndose la letrada al secreto profesional. Tampoco la directora del Centro de la Mujer de Maracena, Francisca Granados (Granada), sabe nada del paradero de la madre. Sí reconoció que la última vez que habló con ella fue en la noche del martes, y que durante el miércoles, día de entrega de las niñas, lo ha intentado vía móvil sin éxito.

La directora  del Centro de la Mujer de Macarena ha anunciado que presentarán un recurso ante el Tribunal Constitucional con el fin de proteger a las menores y para que pueda ser revocada la medida impuesta por el juzgado granadino que obligó a Juana Rivas a devolver a las niñas a su padre, ya que considera que las niñas son de allí y es la justicia italiana la encargada de resolver el caso.

El caso ha conmocionado a esta pequeña población andaluza en la que, esta misma tarde se han concentrado sus vecinos para apoyar e Juana en su objetivo de impedir que el padre, con un sentencia por malos tratos en Italia, pueda recoger a sus hijas y volver a Italia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Rebajas verano 2024: ¿Cuándo empiezan en Zara, Mango o El Corte Inglés?

Publicado

en

Rebajas verano
ZARA

Las rebajas de verano 2024 están a la vuelta de la esquina. Te adelantamos las fechas clave.

El verano se acerca rápidamente y con él las esperadas rebajas estivales. Es la época ideal para conseguir los mejores descuentos y renovar tu armario para las vacaciones.

Cada año, el inicio de las rebajas de verano marca el momento perfecto para encontrar ofertas y estrenar ropa nueva. ¡Apunta las fechas clave para no perderte ningún descuento!

Antes, las rebajas de julio estaban reguladas en una fecha específica por las administraciones. Sin embargo, desde 2012, con la aprobación del Artículo 25 de la Ley de Comercio, las tiendas tienen la libertad de decidir cuándo iniciar las rebajas estivales.

El inicio de las rebajas varía según la marca, ya que muchas tiendas optan por adelantar las fechas clave. Aquí te mostramos el calendario por comunidades autónomas en España para que estés al tanto:

  • Andalucía: 1 de julio
  • Aragón: 1 de julio
  • Asturias: 1 de julio
  • Islas Baleares: 1 de julio
  • Islas Canarias: 1 de julio
  • Cantabria: 1 de julio
  • Castilla – La Mancha: 1 de julio
  • Castilla y León: 1 de julio
  • Cataluña: 1 de julio
  • Comunidad Valenciana: 29 de junio
  • Extremadura: 1 de julio
  • Galicia: 1 de julio
  • Madrid: 21 de junio
  • Murcia: 1 de julio
  • Navarra: 1 de julio
  • País Vasco: 1 de julio
  • La Rioja: 1 de julio
  • Ceuta: 1 de julio
  • Melilla: 1 de julio

En años anteriores, marcas como Zara, H&M, Cortefiel, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, entre otras, comenzaron las rebajas en la semana del 20 de junio, abarcando toda España. Además, en las aplicaciones de cada tienda, las rebajas suelen empezar unos días antes que en las tiendas físicas.

¡Prepárate para disfrutar de las rebajas y aprovechar al máximo los descuentos este verano!

Rebajas verano

Grupo Inditex: Zara, Stradivarius, Pull & Bear, Oysho, Bershka, Massimo Dutti

Sin duda, las de Zara son las más esperadas cada año. Y este 2024 empezarán a partir del 22 de junio en tiendas físicas, con ventas online comenzando un día antes.  De la misma forma ocurrirá con otras marcas del grupo como Stradivarius o Bershka.

Oysho

Si estás esperando a las rebajas para hacerte con la ropa de baño, será la semana del 20 de junio cuando Oysho baje sus precios.

Mango

Mango empezará el período de rebajas antes del 22 de junio con descuentos que iban hasta el 50% en una selección de la colección en su web.

H&M

H&M también suele adelantar unos días sus ofertas. Se estima que la firma sueca será de las primeras en colgar su cartel de rebajas próximamente y se piensa que comenzarán a mitad de mes, aunque todavía no han dicho fechas oficiales.

El Corte Inglés

 El Corte Inglés suele comenzar sus rebajas de verano a partir del 20 de junio (antes en su página web y un día después en tiendas físicas).

Sfera

Suelen estar en marcha desde la primera quincena de junio, tal y como se puede ver en su propia página web. Los descuentos llegan hasta el 50%.

Asos

El gigante online también empieza en torno al 20 de junio, y suele contar con descuentos de hasta el 80%.

Slow Love

La marca de Sara Carbonero e Isabel Jiménez también tendrá rebajas desde la segunda semana de junio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo