Síguenos

Fallas

Las espectaculares mantillas para la Ofrenda de las Falleras Mayores de Valencia 2024, al detalle

Publicado

en

mantillas Ofrenda Falleras Mayores Valencia 2024
Fotos: VICENTE GUTIÉRREZ

Se desveló uno de los secretos mejor guardados de estas Fallas: las mantillas para la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados de las Falleras Mayores de Valencia 2024. Marina García y María Estela Arlandis han lucido sus mantillas elaboradas por la firma valenciana Santos Textil. 

Ambas piezas se han elaborado de manera exclusiva para las máximas representantes de las Fallas. Y es que tanto María Estela como Marina han participado en el proceso desde el inicio, decidiendo la forma que deseaban para la mantilla de su año más especial. 

La empresa, que repite por séptimo año como proveedor oficial Junta Central Fallera de las puntillas de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor, también se ha estrenado en estas Fallas 2024 como proveedor de las mantillas. 

Las mantillas de la Ofrenda de Falleras Mayores de Valencia 2024

Como no podía ser de otra manera, Santos Textil ha elaborado cada pieza con todo el cariño y con la gran profesionalidad que acompaña a la firma desde sus inicios hace ya más de 50 años. Belleza, elegancia y amor por la tradición son, sin duda, los adjetivos que mejor definen estas mantillas. 

La mantilla de María Estela Arlandis

La Fallera Mayor de Valencia 2024 lució un dengue con volante alrededor, elaborado con casi dos piezas de puntilla en color beige subido. 

Asimismo, su diseño se caracteriza por ramas onduladas cargadas y sostenidas por una cenefa de flores y rosas. 

La mantilla de Marina García

En el caso de la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2024, lució una mantilla con centro rectangular ligeramente redondeado en la parte inferior y un poco más estrecho en los extremos, todo rematado con volante. 

Para su elaboración, se ha utilizado casi una pieza de puntilla en color ivoire. Por su parte, su diseño se caracteriza por la simetría de ramos y guirnaldas de flores festoneado por pequeñas hileras de pétalos y flores, sumado con un toque delicado de plumeti. 

Las Cortes de Honor ya recibieron sus piezas -también confeccionadas y diseñadas de manera exclusiva- en el acto oficial de entrega que la firma celebró el pasado 4 de marzo en La Mozaira, en Alboraya. Sin embargo, ha habido que esperar unos días más para poder ver de cerca y conocer todos los detalles de las mantillas que han hecho brillar, más si cabe, a María Estela y Marina en los días grandes de las Fallas 2024. 

Las mantillas de Santos Textil, también al lado de las Falleras Mayores y sus Cortes de Honor en el día de San José 

María Estela Arlandis, Marina García y sus Cortes de Honor también lucirán sus mantillas Santos Textil en la misa en honor a San José de hoy 19 de marzo. Para la firma es, de nuevo, según lo responsables de Santos Textil «un inmenso honor acompañarlas en otro de los actos más señalados y significativos del calendario fallero».  

Cabe señalar que Laura Mengó y Paula Nieto, Falleras Mayores de Valencia 2023, ya eligieron a la firma valenciana para el diseño y la elaboración de las mantillas que lucieron para este mismo día en el año de su reinado. 

Santos Textil, referente de la tradición bordadora valenciana

Santos Textil es proveedor oficial Junta Central Fallera de las puntillas de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor por séptimo año consecutivo. Además, estas Fallas 2024 serán más especiales si cabe, puesto que la empresa se estrena como proveedor oficial de las mantillas de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes. 

La firma, además, está especializada en la elaboración de mantillas de media luna, mantillas de tres picos, manteletas y velos nupciales.  

En sus más de cincuenta años de vida, Santos Textil ha diseñado y elaborado mantillas para muchas de las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor, como Lola Flor (2000), Gloria Martínez (2008), Carla González (2010), Sandra Muñoz (2012), Estefanía López (2015), Sofía Soler (2016), Daniela Gómez (2018), Sara Larrazábal (2019), Consuelo Llobell y Carla García (2020), Carmen Martín y Nerea López (2022) y Laura Mengó y Paula Nieto (2023). 

Desde 1970, Santos Textil no ha dejado de aportar innovación, sin perder la esencia en la tradición, en el sector textil valenciano, apostando siempre por la calidad y la elegancia en la confección de sus propios diseños exclusivos. 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo