Síguenos

TIPS Y BELLEZA

¿Qué alimentos debo comer para aumentar el colágeno?

Publicado

en

¿Qué alimentos debo comer para aumentar el colágeno?
¿Qué alimentos debo comer para aumentar el colágeno?-ARCHIVO PEXELS

Existen ciertos alimentos fundamentales y vitales para que nuestro propio cuerpo produzca colágeno de forma totalmente natural.  Si aún no sabes lo que es el colágeno, pero has oído que las cremas o productos que contienen sus propiedades son muy beneficiosas para la salud, te explicamos brevemente de lo que se trata, así como qué alimentos debo comer para aumentar el colágeno.

La proteína vital

El colágeno es una proteína vital que nuestro cuerpo puede producir de forma natural. Esta proteína es capaz de fortalecer la piel y le da un aspecto de firmeza. Además de ello, sus propiedades hacen que se puedan llegar a disminuir las líneas de expresión o estrías tanto como las arrugas que puedan aparecer en un momento dado como signos de la edad. Puede ser incluso, a causa de hábitos no saludables que hayas implantado durante un periodo de tiempo largo. Donde también, será posible ver la aparición de ojeras, entre otros muchos signos que diagnostiquen que no te estás cuidando adecuadamente.

Pero, el colágeno también nos protege ante los distintos niveles de temperatura, es decir, en verano nos protege de los rayos ultravioleta del sol y en invierno ante el frío e incluso, nos protege ante la contaminación. Como podemos apreciar el propio colágeno es lo que nos hidrata la piel e impide que aparecen signos de la edad en diferentes etapas de nuestra vida. Es por ello, que podemos encontrar lociones con dichos componentes que se consumen cuando la piel cambia y presentan signos de envejecimiento. Muchas veces, se incorpora el colágeno a rutinas faciales y se consumen suplementos, pero debe de conocerse el motivo por el cual se suele poner en practica en términos reales.

¿Qué alimentos debo comer para aumentar el colágeno?

Alimentos con vitamina C

A) Las fresas

Gratis Foto De Primer Plano De Fresa Foto de stock

La fresa es una fruta que contiene una mayor cantidad de vitamina C que las naranjas, y ya es decir demasiado. las fresas son ricas en licopenos que protegen la secreción de colágeno en el cuerpo humano. 

B) La naranja

La naranja, es rica en nutrientes y contiene la vitamina C, entre otros. De esta manera,  favorece a la formación de colágeno en: huesos, glóbulos rojos y dientes.

C) El brócoli

Las propiedades del brócoli más beneficiosas tienen que ver con la formación del colágeno de los huesos, glóbulos blancos y rojos; además de que favorece a la formación de la masa ósea, además de que cuenta con antioxidantes.

Alimentos con zinc

A) Almendras

Necesitarás minerales como el zinc que aportan las almendras para la producción de colágeno.

B) Ajonjolí

Sésamo, Ajonjolí, Semillas, Receta

El ajonjolí son pequeñas semillas que son propias de una planta llamada Sesamum indicum. Son ricas en aceite y antioxidantes que tienen la función de regenerar las células y estimular la producción de colágeno de una manera natural en la piel. Además, cuentan con vitamina B6 y vitamina E.

C) Semillas de calabaza

Las semillas de calabaza son fieles aliadas para evitar el envejecimiento prematuro. Esto es debido a que proporciona un efecto antioxidante que ayuda a la síntesis del colágeno. Además, es una fuente rica en vitamina A que favorece a mantener en el cuerpo su humedad natural y de esta forma, que se encuentre la piel tersa y suave.

Alimentos antiinflamatorios que no consumen el colágeno

A) La cúrcuma

Cúrcuma, Manson Jar, Cuchara, Comida

La cúrcuma tiene la capacidad de bloquear la elastasa, que se trata de una enzima que impide que la piel de produzca elastina. Además, y aún más importante, promueve la producción de colágeno y de esta manera, acelerar la capacidad del cuerpo de formar nuevo tejido saludables.

B) Té verde

El té verde favorece a la síntesis del colágeno, y evita que se formen  líneas de expresión y arrugas. Como vitaminas cuenta con las vitaminas C y E.

Alimentos ricos en Omega 3

A) Semillas de linaza

Linaza, Semillas, Cuenco, Bol De Madera

La linaza es beneficiosa para la salud y sobre todo, al consumirse diariamente o muy a menudo en la piel puede apreciarse las mejoras. Lo peculiar de dichas semillas es que no cuentan con contenido de colágeno, a pesar de ello, cuenta con un 60 % de omega-3, lo que significa que su consumo favorece a la producción de colágeno y tiene vitamina E.

B) Semillas de chía

La chía  tiene vitamina E y no cuentan con contenido de colágeno, a pesar de ello, pero al contar con un 60 % de omega-3, ayuda a la producción de colágeno y las mejoras se aprecian sobre la piel. 

Recomendaciones

Se recomienda consumir alguno de estos alimentos diariamente si se quiere ver los resultados esperados.

Otros alimentos que puedes consumir en estos casos:

  • Carnes magras
  • Huevos
  • Pimientos
  • Pescados
  • Espinacas
  • Productos lácteos

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Cómo hacer ondas al agua en casa: el peinado tendencia de 2025

Publicado

en

Cómo hacer ondas al agua
Cómo hacer ondas al agua-PEXELS

Las ondas al agua son, sin duda, uno de los peinados más icónicos y elegantes que regresan con fuerza como tendencia en este 2025. Este estilo, que evoca el glamour de las estrellas de Hollywood de los años 20 y 30, ha vuelto a conquistar las pasarelas, los eventos de alfombra roja y, por supuesto, las calles. Lo mejor de todo es que puedes lograr estas ondas sofisticadas desde casa, con los productos y herramientas adecuadas.

En este artículo te explicamos cómo hacer ondas al agua en casa paso a paso, qué productos necesitas y algunos consejos para que tu peinado dure todo el día.

¿Qué son las ondas al agua?

Las ondas al agua son un tipo de peinado que se caracteriza por sus ondas marcadas y definidas, con un acabado brillante y pulido. Este estilo retro aporta un aire sofisticado y elegante, perfecto para eventos especiales, aunque cada vez es más común verlo en looks diarios.

A diferencia de otros tipos de ondas más desenfadadas, las ondas al agua tienen una forma muy marcada y uniforme, lo que requiere un poco más de técnica y paciencia para conseguir un resultado perfecto.


🔧 ¿Qué necesitas para hacer ondas al agua en casa?

Antes de comenzar, asegúrate de tener los productos y herramientas adecuados para facilitar el proceso y obtener un resultado profesional.

✂️ Herramientas necesarias:

  • Plancha de pelo o tenacillas
  • Cepillo de cerdas naturales
  • Pinzas para el cabello
  • Peine de púas finas
  • Spray fijador o laca
  • Sérum o aceite capilar para aportar brillo

🧴 Productos recomendados:

  • Protector térmico: imprescindible para proteger tu cabello del calor.
  • Gel o cera de peinado: ayuda a fijar las ondas y mantenerlas en su sitio.
  • Spray texturizador: aporta volumen y ayuda a dar forma a las ondas.

✨ Cómo hacer ondas al agua paso a paso

🧼 1. Prepara tu cabello

Antes de comenzar, asegúrate de que tu cabello esté limpio y seco. Lava tu melena con un champú hidratante y aplica un acondicionador para facilitar el peinado. Una vez seco, desenreda bien tu cabello y aplica un protector térmico para evitar daños por el calor.

🧑‍🎨 2. Divide el cabello en secciones

Para que el proceso sea más fácil y ordenado, divide tu cabello en secciones utilizando pinzas. Comienza con las secciones inferiores y ve avanzando hacia la parte superior de la cabeza.

🔥 3. Crea las ondas con la plancha o tenacillas

  1. Toma un mechón de cabello y coloca la plancha o tenacilla en la raíz.
  2. Gira la plancha o tenacilla hacia un lado y deslízala lentamente hacia abajo, formando la primera onda.
  3. Repite el proceso en el resto del mechón, alternando la dirección de las ondas para lograr un efecto más natural.
  4. Sujeta cada onda con una pinza mientras se enfría para fijar la forma.

💧 4. Define y fija las ondas

Una vez hayas terminado de ondular todo el cabello, retira las pinzas y cepilla suavemente las ondas con un peine de púas finas o un cepillo de cerdas naturales para darles un acabado más pulido.

Aplica un spray fijador para que las ondas duren más tiempo y añade un poco de sérum o aceite capilar en las puntas para aportar brillo.

🎀 5. Da el toque final

Si lo deseas, puedes peinar las ondas hacia un lado para un look más clásico o dejarlas sueltas para un estilo más moderno. También puedes decorar el peinado con accesorios, como horquillas decorativas o una diadema.

Ondas al agua-IA/OFFICIAL PRESS


💡 Consejos para que tus ondas al agua duren más tiempo

  1. Utiliza productos de calidad: invierte en un buen protector térmico y spray fijador.
  2. Evita tocarte el cabello: cuanto menos manipules las ondas, más tiempo durarán.
  3. No laves tu cabello el mismo día: si puedes, haz las ondas al agua en un cabello lavado el día anterior para que el peinado se fije mejor.
  4. Aplica un poco de cera de peinado: ayuda a mantener las ondas definidas y en su sitio.

🧐 ¿Qué tipo de cabello es ideal para las ondas al agua?

Las ondas al agua se pueden hacer en cualquier tipo de cabello, pero es cierto que funcionan mejor en cabellos lisos o ligeramente ondulados. Si tienes el cabello muy rizado, es recomendable alisar previamente la melena antes de empezar con el peinado.


👗 ¿Cuándo lucir las ondas al agua?

Las ondas al agua son perfectas para ocasiones especiales, como bodas, eventos o cenas elegantes, pero también pueden ser un peinado diario si buscas un look sofisticado. Además, este peinado combina muy bien con looks vintage y vestidos clásicos.


🌟 ¿Por qué las ondas al agua son tendencia en 2025?

El regreso de los estilos retro y la influencia de las pasarelas han consolidado las ondas al agua como uno de los peinados más solicitados de este año. Celebridades y estilistas han vuelto a apostar por este peinado clásico, que aporta un toque glamuroso y elegante.

 

 

Continuar leyendo