Síguenos

Sucesos

El TSJCV confirma la prisión permanente revisable para»El Tuvi», por el asesinato de Wafaa Sebbah

Publicado

en

Juicio caso Wafaa
David S.O., alias 'El Tuvi', EFE/Biel Aliño

La magistrada rechaza el recurso de apelación y avala la condena por uno de los crímenes más brutales y mediáticos de los últimos años en la Comunidad Valenciana

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha confirmado en todos sus términos la condena a prisión permanente revisable para David Soler Oltra, alias «El Tuvi», por el asesinato machista y la violación con ensañamiento de Wafaa Sebbah, ocurrido en noviembre de 2019 en Carcaixent.

La resolución judicial rechaza íntegramente el recurso presentado por su defensa, que calificó los hechos como un «homicidio simple» y trató de desacreditar la sentencia del jurado popular. La magistrada ponente desestima cada uno de los argumentos del abogado defensor, al considerar que no hubo vulneración de derechos fundamentales ni errores procesales.

El tribunal desmonta el recurso «novelesco» y ratifica la violencia machista del crimen

El fallo de la Sala de lo Civil y Penal del TSJCV respalda la tesis de la Fiscalía y de las acusaciones particulares, que calificaron el recurso como un intento de reescribir los hechos, plagado de afirmaciones machistas, ofensivas hacia la víctima y carente de fundamento jurídico. En su auto de 98 folios, el tribunal analiza con profundidad cada alegación del recurso y concluye que «no ha lugar».

Durante la vista celebrada el 10 de julio, el fiscal Luis Sanz defendió con firmeza que el crimen fue una «salvajada» perpetrada con ensañamiento y alevosía: «No fue una muerte accidental, fue un asesinato planificado y ejecutado con extrema crueldad». También rechazó cualquier intento de aplicar la atenuante de alteración mental, respaldado por los informes de los forenses.

El Tuvi violó, asesinó y arrojó a Wafaa a un pozo con vida

Según la sentencia ratificada, David Soler Oltra violó y asesinó a Wafaa Sebbah, de 19 años, y luego la arrojó a un pozo de 12 metros mientras aún estaba con vida, con el objetivo de ocultar el crimen sexual. La joven sufrió múltiples fracturas, cortes y disparos con balines antes de morir.

El tribunal también rechaza los intentos de minimizar las pruebas periciales y testimoniales, así como las afirmaciones del abogado defensor, que llegó a sugerir que las lesiones eran fruto de un «acto sexual consentido», comentarios que fueron duramente criticados por la fiscalía y las acusaciones por su tono machista e irrespetuoso.

Se confirma la pena máxima y se abre la vía al Supremo

Con esta decisión, la condena a prisión permanente revisable se mantiene, junto con otros ocho años por la agresión sexual. El TSJCV recuerda a la defensa que aún puede presentar recurso ante el Tribunal Supremo en un plazo de cinco días, aunque de momento no se ha confirmado si lo hará.

Además, David Soler Oltra se enfrenta a un nuevo juicio por el asesinato en Xàtiva de una mujer embarazada de seis meses, ocurrido cinco meses antes del crimen de Wafaa. Su hermano, cabe recordar, cumple condena por un doble asesinato machista en Eslovenia.

Un crimen con gran repercusión social y mediática

El caso de Wafaa Sebbah ha tenido una enorme repercusión mediática en España. Su desaparición en 2019 mantuvo en vilo a la opinión pública hasta que su cuerpo fue hallado en un pozo en 2021, gracias a una confesión parcial de «El Tuvi». La brutalidad del crimen, el ensañamiento y la motivación machista provocaron una oleada de indignación social y numerosas concentraciones feministas en su memoria.

 

El autor confeso de la muerte de Wafaa vuelve a declarar por el asesinato de la mujer embarazada

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un niño de Valencia por un golpe de calor en una piscina pública de Bilbao

Publicado

en

Fallece niño Valencia golpe calor Bilbao
Piscina de El Fango-BILBAO

El menor, de 11 años, estaba de vacaciones con un grupo de su parroquia

Un niño de 11 años, natural de Valencia, ha fallecido tras permanecer ingresado desde el pasado domingo en un hospital de Bilbao. El menor sufrió un golpe de calor en las piscinas municipales de El Fango, donde perdió el conocimiento mientras se encontraba fuera del agua.

El menor formaba parte de un grupo de niños que había viajado a la capital vizcaína de vacaciones, acompañado por monitores de una parroquia valenciana.

El suceso y la rápida actuación de los servicios de emergencia

Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas del domingo 10 de agosto. Ese día, las altas temperaturas provocaron que un grupo numeroso de menores sufriera síntomas relacionados con el calor, como mareos, ansiedad y golpes de calor.

En el caso del niño valenciano, la situación fue más grave: perdió el conocimiento y tuvo que recibir maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el propio recinto. Posteriormente fue trasladado de urgencia a un hospital de Bilbao, donde permaneció ingresado hasta su fallecimiento este jueves 14 de agosto.

Reacciones institucionales: «Una tragedia»

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, lamentó públicamente el suceso en su cuenta de X (antes Twitter):

“Ha fallecido el niño que vino de Valencia y estaba en El Fango cuando se indispuso. Lo sentimos mucho. Por él, su familia y su colectividad. La vida es, a veces, muy injusta. Y más si se corta de raíz a una edad tan temprana. Una tragedia.”

Investigación en curso para esclarecer lo ocurrido

La concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, Amaia Arregi, declaró que es “demasiado pronto” para determinar las causas exactas del fallecimiento y si existe algún tipo de responsabilidad. La investigación está siendo llevada a cabo por la Ertzaintza, y la Policía Municipal no tiene acceso al informe hasta el momento.

Arregi insistió en que se revisará “toda la cadena de lo ocurrido” y que el análisis incluirá las declaraciones de testigos, monitores y personal de Bilbao Kirolak, entidad gestora de las piscinas. No se prevé emitir conclusiones hasta que finalicen las diligencias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo