Síguenos

Valencia

Citan a declarar a un ingeniero municipal por el derrumbe mortal del festival Medusa de Cullera

Publicado

en

juicio festival medusa
Imagen tomada desde el exterior del recinto del escenario principal del Festival Medusa de Cullera (Valencia). EFE/Natxo Frances/Archivo
Sigue desde Official Press el juicio por la tragedia del Festival Medusa de Cullera:

Juicio del Festival Medusa:

València, 8 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Sueca ha citado a declarar como investigado a un ingeniero del Ayuntamiento de Cullera por el derrumbe, el pasado verano, de varias estructuras del festival Medusa de Cullera que causaron la muerte de un joven y heridas a varias docenas.

La declaración del ingeniero municipal tendrá lugar el próximo día 13, según han confirmado a EFE fuentes del Ayuntamiento de Cullera, que han añadido que era algo previsible, que por ahora no se le imputa delito alguno relacionado con ese accidente y que el consistorio está convencido de que el trámite municipal que se llevó a cabo para autorizar el montaje fue «impecable».

El Ayuntamiento confía «plenamente» en el trabajo que realizan sus técnicos y colaborará con la justicia y con la investigación de lo sucedido, según las fuentes consistoriales.

El pasado mes de diciembre, el juzgado que instruye el caso ya citó a declarar como investigados al representante legal de la empresa organizadora del festival, a los responsables de las dos empresas implicadas en la dotación y montaje de las estructuras del festival, al arquitecto responsable del proyecto técnico y a un responsable de la empresa externa contratada por el Ayuntamiento para la supervisión de esa infraestructura.

Reventón térmico en el Medusa

Este juzgado investiga la muerte de un asistente al festival y las lesiones sufridas por otros en la última edición del Medusa, celebrado el pasado mes de agosto en Cullera, debido al derrumbe de varias estructuras durante el vendaval causado por un reventón térmico.

En la madrugada del sábado 13 de agosto, varias estructuras del festival se vinieron abajo y atraparon a decenas de los miles de jóvenes que abarrotaban el recinto.

Uno de ellos, un chico de 21 años de Daimiel (Ciudad Real), murió y una treintena de asistentes -la cifra final nunca se ha concretado, pues la mayoría abandonó el recinto del festival en coches particulares- tuvo que ser trasladada a centros hospitalarios.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cheque bebé en València: cómo solicitar la ayuda de 400 euros por recién nacido

Publicado

en

Cheque bebé Valencia 2025
PIXABAY

El Ayuntamiento de València ha anunciado un incremento en la ayuda económica conocida como cheque-bebé. A partir de ahora, las familias que tengan un hijo por nacimiento, adopción o acogida recibirán 400 euros por menor, en lugar de los 300 euros actuales. La medida, presentada por la alcaldesa María José Catalá durante el debate sobre el estado de la ciudad, supone un refuerzo directo al apoyo a la natalidad y la conciliación familiar.

Requisitos para solicitar el cheque bebé en València

Para poder acceder a esta ayuda municipal, los progenitores deberán cumplir dos requisitos básicos:

  • Al menos uno de los padres debe estar empadronado en València durante un mínimo de cuatro años.

  • El recién nacido, adoptado o acogido deberá estar registrado en el padrón municipal de la capital.

La alcaldesa destacó que el objetivo es no solo apoyar económicamente a las familias, sino también fomentar la igualdad de oportunidades y facilitar la conciliación laboral y personal.

Un plan integral de apoyo a la maternidad y conciliación

El cheque bebé forma parte del Plan de Conciliación y Maternidad del Ayuntamiento de València, que cuenta con una inversión superior a los 3 millones de euros. Entre las medidas incluidas destacan:

  • Gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años hasta el mes de julio.

  • Subvención de matineras en colegios públicos.

  • Incremento de becas comedor para familias con hijos en edad escolar.

  • Escuelas de verano gratuitas en los centros municipales.

Con estas iniciativas, se pretende ofrecer un apoyo real durante todo el curso escolar y también en los meses de verano, cuando muchas familias necesitan alternativas de cuidado para sus hijos.

Ayudas estatales: 200 euros mensuales por hijo

Además del cheque bebé en València, las familias también pueden acceder a la Prestación Universal por Crianza del Gobierno de España. Esta ayuda consiste en una aportación de 200 euros mensuales por cada hijo menor de 18 años, sin límite de renta y desde el nacimiento hasta la mayoría de edad.

La prestación se extiende también a los casos de tutela, adopción o acogimiento, lo que la convierte en un recurso universal y accesible para todas las familias.

Documentación necesaria para solicitar la ayuda estatal

Para poder beneficiarse de esta prestación, es imprescindible:

  • Tener residencia legal en España.

  • Presentar el libro de familia o documento equivalente.

  • Aportar el certificado de empadronamiento.

  • Incluir los documentos de identidad de los progenitores o tutores legales.

València, una ciudad más comprometida con las familias

Con la suma del cheque bebé municipal y la prestación estatal, las familias de València pueden contar con un apoyo económico sólido y continuado. Estas medidas no solo buscan aliviar los gastos asociados a la crianza, sino también promover la natalidad y reforzar la conciliación entre la vida laboral y familiar.

València da así un paso más en su compromiso con la infancia y las familias, situándose como una de las ciudades españolas más activas en el impulso de políticas sociales para favorecer la maternidad y la paternidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo