Síguenos

Fallas

Junta Central Fallera aplaza la Gala Fallera 2022

Publicado

en

Junta Central Fallera aplaza la Gala Fallera 2022

El Pleno de Junta Central Fallera celebrado este martes nos dejó la noticia de la suspensión de la celebración de la Gala Fallera. El presidente Carlos Galiana comunicó el aplazamiento de la Gala Fallera, dadas las características de este acto para el momento actual de la pandemia y para evitar contagios. Se celebrará en una fecha que se confirmará. Por su parte, ha añadido que la Gala de las Juntas Locales también se ha aplazado, en este caso al próximo 8 de abril.

Con las fallas a la vuelta de la esquina son muchos los temas que quedan pendientes por parte de la Mesa de seguimiento que es la que tiene que confirmar algunos puntos.

En este pleno Carlos Galiana también quiso dar la enhorabuena a todas las delegaciones y miembros de JCF implicados en la organización de las Exaltaciones de las Falleras Mayores de València. Recordó que ya está publicado el bando fallero con las directrices y todas las normas para la celebración de las Fallas 2022, unas directrices que dependerán de las restricciones sanitarias del momento, según ha insistido.

Recordó que el próximo 28 de febrero es el último día para actualizar los censos de las comisiones, importando para el control de acontecimientos como la ofrenda, y que la semana pasada tuvo lugar la presentación del calendario pirotécnico de las Fallas 2022, así como la inauguración de la Exposición del Ninot. En la puerta del museo solo se validará la entrada a una persona, y por eso solo se podrá validar un voto por persona.

Por otro lado, indicó que se han abonado ya todas las subvenciones y solo quedan pendientes aquellas que tenían algún problema administrativo y han presentado alegación. En esta línea, ha avanzado que se empezará a tramitar las subvenciones de las fallas de 2022, que son de un 30% del coste de la falla.

La delegación de Festejos ha informado de que las acreditaciones para la Macrodespertà de este año se enviarán a las comisiones por correo electrónico. Los asistentes tendrán que imprimirla o llevarla en el móvil para mostrar el código QR. Será imprescindible mostrar el DNI para recoger los trons de bac donde, además, se entregará una pegatina que se tendrá que llevar en un lugar visible. Además, ha apuntado que este fin de semana empezarán, según el programa oficial, con los intercambios de fotografías con las FFMMV. El formato que se seguirá es el mismo que antes de la pandemia, pero se tendrá que controlar el aforo, podrán acceder los y las representantes, las personas que les corresponde el brillante con dos acompañantes, 10 personas para comisiones con recompensa colectiva y, en el supuesto de que queden localidades vacías, se llenarán hasta completar aforo.

Por otro lado, ha informado de que este lunes finalizó el plazo para apuntarse a la Cabalgata del Ninot. Se han inscrito 5 comisiones. Además, esta semana se enviará a las comisiones los colores de las flores de los ramos para la Ofrenda. Finalmente, el concurso de calles iluminadas está abierto el plazo para inscribirse hasta el 14 de febrero.

La delegación de Infantiles ha informado de que la Gala Infantil se celebrará el 18 de febrero, acto en el que se entregarán los premios de ajedrez, futbolín, postales y maquetas y que se han inscrito un total de 1.309 personas para la Macrodespertà infantil. Los días 21, 22 y 23 de febrero se repartirán las acreditaciones.

La delegación de Juveniles ha informado que el próximo 6 de marzo tendrá lugar la Gala Juvenil en la cual se entregarán los premios de los concursos que se han celebrado a lo largo del ejercicio. Será en el Teatro La Plazeta de 10.30 a 12.30 horas.

La delegación de Deportes ha informado que el último día para participar en el concurso de animación del Valencia Basket será el 20 de febrero. Por otro lado, ayer se celebró en la Estación del Norte de València la inauguración de la semana conmemorativa del 25 cumpleaños del campeonato de pilota valenciana. Por su parte, la Gala del Deporte se celebrará el próximo día 5 de marzo en el Teatro de la Plazeta a las 17.00 horas.

La delegación de Falla ha informado de que en el curso de jurado de falla se han inscrito 235 personas y se celebrará el 12 y el 19 de febrero en Junta Central Fallera.

La delegación de Cultura ha informado de que el pasado domingo 6 de febrero se celebró un homenaje a título póstumo al miembro de la colla de Junta Central Fallera Vicente Albert. Por otro lado, el concurso de presentaciones continúa en marcha. La entrada de bandas será el domingo 27 y el itinerario cambia: la salida será desde la plaza Tetuán.

La delegación de Comunicación ha recordado que el plazo de solicitud de acreditaciones de fotógrafos para los actos de la semana fallera será hasta el 16 de febrero. Se acreditará, como es habitual, un máximo de tres fotógrafos por comisión.

La delegación de Archivo y Biblioteca informa que ha recibido una donación de la familia de Francisco de Borja Picó Torrano, expresidente de la comisión fallera Cuba-Puerto Rico. Esta donación se compone de llibrets de falla de varias décadas. Además, anuncia que el próximo día 17 de febrero el centro comercial Nuevo Centro inaugurará una exposición fotográfica sobre los últimos 40 años de la fiesta fallera, con motivo de los 40 años que cumple el centro comercial.

La delegación de Publicaciones valora el éxito de la Feria del Coleccionismo Fallero celebrada el pasado sábado, que contó con 16 expositores.

El Pleno ha aprobado las normas de la Ofrenda de Flores a la Virgen y de los horarios de la recogida de premios.

El Pleno ha aprobado que la propuesta presentada por la Interagrupación de Fallas de València, en referencia a la composición del jurado para la Exposición del Ninot y el concurso de Fallas 2022 y la propuesta de elección del jurado para la Exposición del Ninot 2022 y el concurso de Fallas 2022 pase a la Asamblea de presidentas y presidentes de falla.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo