Síguenos

Fallas

Junta Central Fallera traslada la Gala Fallera al pabellón 6 de la Feria para cubrir la demanda de los falleros

Publicado

en


València, 20 feb.- Junta Central Fallera ha remitido este jueves a todas las comisiones falleras un comunicado informando del traslado de Gala Fallera al pabellón número 6 de Feria València para así poder cubrir las plazas demandadas por las diferentes comisiones que se habían quedado sin entrada para la celebración de este evento, la primera fiesta multitudinaria de las Fallas 2020.

Tras los incidentes sucedidos el pasado martes en la sede del máximo organismo fallero, donde las entradas se agotaron en menos de una hora, Junta Central Fallera se puso manos a la obra para calmar los nervios de todos aquellos que se habían quedado sin entrada. Un problema que parece estar resuelto ya después de que el miércoles avisaran a través de otro comunicado a las diferentes comisiones de que podían solicitar más entradas, a parte de las que les corresponden a los representantes, fallera mayor y presidente, para así hacer una estimación del aforo necesario en la Gala Fallera, y proceder a su reubicación acorde con dicho aforo.

Las fallas que hayan solicitado en tiempo y forma su reserva de entrada pueden recogerlas hasta este jueves a las 20 horas.

Este es el comunicado íntegro remitido por Junta Central Fallera a las diferentes comisiones:

‘Una vez superado ayer el tiempo de reserva de las entradas reservadas para los representantes de las 382 comisiones falleras, y calculadas las necesidades suplementarias de las comisiones, de acuerdo con la voluntad y disponibilidad presupuestaria de la concejalía de Cultura festiva, y con el objetivo de poder satisfacer el mayor número de solicitudes adicionales expresadas los días 18 y 19 se ha decidido trasladar la gala Fallera en un pabellón (el 6 alto) que pueda dar cabida mayor solicitudes de entradas para la gala fallera .

Este nuevo pabellón, de mayores dimensiones pero con características logísticas menos acordes con lo que cabría esperar de una Gala, ofrece una capacidad mayor con que se podrá satisfacer la demanda de todas las comisiones que aprovechando la retirada de sus 2 entradas reservadas expresaron la voluntad de adquirir mayor número de plazas aparte de las reservadas para sus representantes.

El horario de reparto será el previsto en la circular, (hoy jueves de 18 a 20 horas), y se repartirán exclusivamente las entradas extra que se reservaron los días 18 y 19, en ningún caso se darán nuevas entradas aparte de las ya solo licitadas. Si una comisión no retira estas entradas extra ya solo licitadas en el plazo establecido, éstas serán anuladas. Muchas gracias.’

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Tragedia en el mundo fallero: fallece Julián Carabantes tras un accidente

Publicado

en

Fallece Julián Carabantes tras una caída desde 4 metros mientras colocaba una senyera de Valencia

Julián Carabantes, presidente de la Federación de Fallas del Marítimo y conocido por encarnar al murciélago del Valencia CF, ha fallecido tras sufrir un trágico accidente en Valencia. La comunidad fallera y deportiva lamenta profundamente la pérdida de una figura clave en la cultura popular valenciana.


Un accidente mientras colocaba una senyera valenciana

El fatal accidente ocurrió el martes 8 de julio de 2025 durante los preparativos de un acto vinculado al mundo fallero. Julián Carabantes, en un gesto de compromiso y entrega, intentaba colocar una senyera valenciana en lo alto de un escenario cuando cayó desde una escalera de aproximadamente 4 metros de altura.

El impacto le provocó un grave traumatismo craneoencefálico y un derrame cerebral. Fue trasladado de urgencia al Hospital Clínico de València, donde ingresó en estado crítico y permaneció en la UCI hasta que se confirmó su fallecimiento.


Líder de las Fallas del Marítimo y referente festivo

Carabantes fue elegido en 2022 como presidente de la Federación Agrupación de Fallas del Marítimo, integrada por 46 comisiones falleras. Su historia fallera comenzó en la Falla Barri Beteró, con más de 18 años de dedicación. En 2010 recibió el prestigioso “Bunyol d’or amb fulles de llorer i brillants”, máximo reconocimiento dentro del mundo fallero.

Hace solo cuatro días su agrupación del Marítimo publicaba esto en sus redes sociales:

El entrañable murciélago del Valencia CF

Además de su faceta festiva, Julián Carabantes era también conocido por haber sido, desde 2001, la persona que daba vida al murciélago del Valencia CF, la mascota oficial del club.


Valencia llora la pérdida de Julián Carabantes

La noticia de su fallecimiento ha causado una profunda conmoción en el ámbito fallero, deportivo y social. Julián Carabantes representaba los valores de pasión, entrega y tradición valenciana. Hoy, Valencia pierde a uno de sus símbolos más queridos.

Desde aquí enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amistades y a todo el colectivo fallero. Descanse en paz.

Continuar leyendo