Fallas
Estos son los jurados de las Falleras Mayores de Valencia 2024
Publicado
hace 2 añosen

Este lunes, 11 de septiembre, se han conocido los nombres de los jurados de las Falleras Mayores de Valencia 2024 tras una Asamblea que acabó pasada la una de la madrugada.
Hay que recordar que cada jurado está compuesto por siete miembros. Tres de ellos han sido designados por la presidencia de Junta Central Fallera y los otros cuatro elegidos de la Asamblea de presidentas y presidentes de fallas.
Los elegidos por Santi Ballester
De los componentes del jurado infantil designados por el presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, hay una Fallera Mayor Infantil de Valencia y dos personas con perfiles especialmente orientados al trato con niñas y niños. En cuanto a la composición del jurado mayor, ha sido designada una componente de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia y dos personas con perfiles relacionados con la psicología, el protocolo, la comunicación y por extensión con las funciones propias de las Falleras Mayores.
Los miembros del jurado elegidos por la Asamblea
En el caso de los jurados elegidos por la Asamblea, los perfiles posibles son los de presidentes y presidentas de falla y de agrupación, miembros de Junta Central Fallera y cualquier otro fallero o fallera censado en comisiones de JCF, en posesión del Bunyol de Plata y con el aval de la presidencia de su comisión.
Recordar que de estos cuatro componentes, son elegidos como mínimo dos presidentes o presidentas de comisiones falleras de JCF y que el resto de perfiles podrán ocupar cada cual como máximo una plaza en función del resultado de la votación.
La novedad de los interventores
Así mismo, estos jurados contarán con la presencia de una persona interventora designada por Junta Central Fallera sin voz ni voto en ninguno de las deliberaciones del mismo, con el objetivo de velar por el buen funcionamiento del proceso y como testigo ante cualquier posible reclamación. Una figura que se limitará a observar el proceso y favorecer la comunicación para la logística de las pruebas acordadas por los miembros del jurado con las candidatas.
INTERVENTOR JURADO INFANTIL:
Margarita Gómez- Secretaria de Incidencias de JCF
INTERVENTOR JURADO MAYOR:
Antonio Lázaro- Delegado de Incidencias de JCF
Jurados de las Falleras Mayores de Valencia 2024
JURADO DE LA FALLERA MAYOR INFANTIL DE VALENCIA 2024
MARÍA BERBEL FERNÁNDEZ – Fallera Mayor Infantil de Valencia 2009

MARÍA BERBEL FERNÁNDEZ
Fallera de la comisión Mestre Rodrigo- General Avilés del Sector Campanar. Tiene en posesión el Bunyol d’Or.
Es analista genética en enfermedades raras y oncología.
NOELIA IBÁÑEZ CASTRO – Graduada en Educación primaria y Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia de 2018

NOELIA IBÁÑEZ CASTRO
Fallera de la comisión de la Plaza de Sant Bult del sector La Seu-La Xerea- El Mercat y en posesión del Bunyol d’Or.
ALEJANDRA COMPAÑ LAPUENTE

ALEJANDRA COMPAÑ LAPUENTE
Maestra de primaria y técnico superior en Educación Infantil. Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2015.
Fallera de la comisión Plaza de Patraix del sector Patraix. Tiene en posesión el Bunyol d’Or ab Fulles de Llorer. Además, es miembro de la delegación de festejos de JCF.
CARLES BERRIALES ARLANDIS – Presidente de la comisión Guillem Sorolla- Recaredo del sector El Pilar-Sant Francesc

CARLES BERRIALES ARLANDIS
Carles es presidente de su falla desde 2014 y tiene en posesión del Bunyol d’Or. Antes de ser presidente, además ocupó el cargo de delegado de infantiles.
Impulsor del grupo de teatro y de la creación del premio Sorolla, que se otorga cada año a personas o entidades que hayan destacado en el mundo de las Fallas.
Carles ha sido varias veces jurado de preselección y de fallas, incluso, de la Sección Especial.
Colaborador habitual en diferentes medios de comunicación falleros, Carles es psicólogo en la especialidad de motivación y crecimiento personal.
VICENTE REDONDO RUIZ – Presidente de la comisión Virgen de la Fuensanta del sector Olivereta

VICENTE REDONDO RUIZ
Vicente es fallero desde que nació y por tanto, tiene en posesión el Bunyol d’Or i Brillants ab Fulles de Llorer.
Entre los cargos que ha ostentado destacan los de la delegación de abonados, delegación de festejos o infantiles, además de ser vicepresidente y secretario. Ahora mismo lleva en el cargo de presidente cuatro años.
Vicente trabaja como auxiliar de Enfermería en el hospital La Salud, desde hace dos décadas pero además, ha formado parte de un grupo de jóvenes como monitor de tiempo libre.
FRANCISCO CASTELLANO IBÁÑEZ – Miembro de JCF – Comisión Lope de Vega del sector La Seu-La Xerea-el Mercat

FRANCISCO CASTELLANO IBÁÑEZ
Francisco pertenece a la misma comisión desde el ejercicio 1964-1965 y por tanto, tiene en posesión el Bunyol d’Or i Brillants ab Fulles de Llorer.
En cuanto a su trayectoria en cargos directivos, en el año 1972 empezó a formar parte de la directiva como Vice-Secretario. Pero además, Francisco fue durante 22 años vicepresidente. Desde la década de los 70, Francisco ha formado parte de Junta Central Fallera, primero como vocal electo.
En 2015 Francisco recibió el máximo galardón de su comisión por cumplir 50 años consecutivos como fallero.
Entre sus responsabilidades, ha sido jurado de fallas infantiles y mayores, incluso en Sección Especial.
MARTA PUIG ROYO- Fallera de la comisión Chiva-Francisco de Llano del sector Patraix

MARTA PUIG ROYO
Marta pertenece a la falla Chiva-Francisco de desde que nació y tiene en posesión el Bunyol d’Or.
Fue Fallera Mayor de su comisión en 2019 y Fallera Mayor Infantil en 2005, además de formar parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de Valencia en 2006.
Marta siempre ha participado en actividades de la falla y cuando pasó a la comisión mayor formó parte de la delegación de actividades diversas y también en festejos. Además, ha sido dos años delegada de infantiles y actualmente este es su segundo año como lotera y el cuarto en el grupo de festejos.
Marta es maestra de educación Infantil y primaria especializada en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.
JURADO DE LA FALLERA MAYOR DE VALENCIA 2024
AMPARO GÓMEZ GÓMEZ – Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2014

AMPARO GÓMEZ GÓMEZ
Fallera de la comisión Avenida Reino de València-Ciscar del sector Pla del Remei-Gran Vía. Tiene en posesión el Bunyol d’Or amb Fulles de Llorer.
Es diplomada en magisterio de primaria con las especialidades de inglés y educación física y trabaja en el Colegio Nuestra Señora de Loreto FESD.
BÁRBARA SASTRE GAITÁN – Fallera

BÁRBARA SASTRE GAITÁN
Fallera de la comisión Marqués de Lozoya- Poeta Cervera y Grifol del sector Quatre Carreres. Tiene en posesión el Bunyol d’Or i Brillants ab Fulles de Llorer.
Es delegada de protocolo en su falla. Además, Bàrbara es miembro de la delegación de cultura de JCF y ha sido fotógrafa de las FFMMV y sus Cortes de Honor. Colabora también con la revista digital “Letras de Fuego”
EVA CAPILLA PONCE – Fallera

EVA CAPILLA PONCE
Fallera de la comisión Jesús- San Francisco de Borja- Marqués de Zenete del sector La Roqueta- Arrancapins. Tiene en posesión el Bunyol d’Or i Brillants ab Fulles de Llorer. Fue miembro de JCF desde 1988 a 2001 formando parte de las delegaciones de Juntas Locales, Secretaría y Cultura. En secretaría fue vicesecretaria y en cultura secretaria de la delegación, además de colaborar estrechamente con la de Protocolo y Relaciones Públicas de la que fue acompañante de las Cortes de Honor.
Fue jurado de la FMV 1990, Pepa Oliver Mompó y de las Falleras Mayores Infantiles de Valencia 1993 y 1994, María Asensi López i Lorena Cervera Peris.
ADRIÁN GÓMEZ IRANZO – Presidente de la comisión Plaza de Luis Cano del sector Benimamet-Burjassot-Beniferri

ADRIÁN GÓMEZ IRANZO
Adrián afronta su segundo año al frente de su comisión y tiene en posesión el Bunyol Buñol de Plata. Anteriormente, fue tesorero.
Es responsable del departamento de finanzas de una empresa del sector textil.
ANAIS LORENTE MEDINA – Presidenta de la comisión Ramiro de Maeztu – Humanista Furió del sector Caminos al Grau

ANAIS LORENTE MEDINA
Fallera desde su nacimiento, tiene en posesión el Bunyol d’Or amb Fulles de Llorer. Es la presidenta de la comisión desde el ejercicio 2021-2022, pero antes formó parte del área de protocolo de JCF desde 2018, donde ostentó el cargo de secretaria en 2020 y fue también asesora de vicepresidencia en 2021.
NOELIA SOLER DIAZ – Miembro de JCF- Fallera de la comisión Cádiz-Dénia del Sector Russafa A

NOELIA SOLER DIAZ
Noelia forma parte de la JCF y tiene en posesión el Bunyol d’Or i Brillants ab Fulles de Llorer
Ha formado parte de las delegaciones de protocolo y archivo y también ha sido jurado de fallas infantiles en 2013 y 2015. En su comisión ostenta el cargo de secretaria desde 2007 y fue Fallera Mayor en 2008 y 2017.
ARTUR PART ESCRIVÀ – Fallera de la comisión Alguer-Ingeniero Rafael Janini del sector Algirós

ARTUR PART ESCRIVÀ
Fallero desde su nacimiento de la Plaza Dr. Collado, pasó también por la comisión de Linterna – Na Rovella – Avda. Del Oeste. Tiene Bunyol d’Or amb Fulles de Llorer.
Desde el pasado ejercicio, es fallero de la falla Alguer – Ingeniero Rafael Janini, formando parte también de la directiva de la Federación-Agrupación del Marítimo como delegado de
Fotos: JCF/Fotofilmax
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
Las curiosidades del reinado de Berta Peiró y su corte de honor
Publicado
hace 12 horasen
20 agosto, 2025
Las Fallas de Valencia 2025 han sido un año lleno de emociones intensas, cambios significativos y simbolismos que han dejado una huella imborrable en la historia de la fiesta.
Las máximas representantes, Berta Peiró García y su respectiva Corte de Honor, se convirtieron en protagonistas de momentos que permanecerán para siempre en la memoria colectiva de Valencia.
Su reinado no solo destacó por la tradición y el esplendor de los actos falleros, sino también por las circunstancias excepcionales que marcaron esta edición: desde la DANA de octubre de 2024 hasta las lluvias que acompañaron algunos de los momentos más esperados de las festividades.
Entre actos solemnes, desfiles emblemáticos y danzas tradicionales, Berta y su corte demostraron compromiso, resiliencia y solidaridad, convirtiéndose en un ejemplo de cómo la fiesta puede reflejar la fortaleza de la sociedad valenciana frente a la adversidad.
A continuación, recopilamos algunas de las curiosidades más destacadas de este reinado tan especial, donde cada detalle de la indumentaria, cada gesto durante los actos y cada paso de la dansà se transforman en símbolos de superación y homenaje a la tradición valenciana, especialmente en un año tan marcado por el agua y la solidaridad.
Récord histórico: 74 candidatas en 2025, frente a 73 habituales
En la edición de 2025 se registró un récord histórico con 74 candidatas a Fallera Mayor de Valencia, mientras que para 2026 el número se redujo a 73.
Convivencia en alta mar rumbo a Ibiza
Por primera vez, las candidatas a Fallera Mayor de Valencia disfrutaron de unas jornadas de convivencia a bordo del ferry ‘Ciudad de Granada’, rumbo a Ibiza. Durante el viaje, compartieron experiencias, risas y aprendizajes entre ellas, al mismo tiempo que interactuaban con el jurado y los medios de comunicación, en un ambiente cercano que permitió mostrar su personalidad y fortalecer la camaradería antes de la elección final.
La DANA de octubre marcó el año fallero
La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) del 29 de octubre de 2024 dejó una huella imborrable en Valencia. Las Fallas de 2025 fueron denominadas «Fallas de la Solidaridad» en honor a la respuesta unánime ante la tragedia.
Berta y su corte no dudaron en ayudar en Mercavalencia.
La histórica Cridà y un espectáculo de altos vuelo
La Cridà se transformó eliminando al DJ, incorporando música en directo, danzas aéreas y pirotecnia, dando mayor solemnidad al acto y resaltando la tradición.
En la Crida de las Fallas de Valencia 2025, celebrada el 23 de febrero desde las Torres de Serranos, Berta Peiró, Fallera Mayor de Valencia, inauguró oficialmente las fiestas con un histórico discurso que marcó un hito en la historia reciente de la festividad. Ante miles de asistentes, Berta destacó la resiliencia del pueblo valenciano tras la devastadora DANA del 29 de octubre de 2024, subrayando que, a pesar de las pérdidas sufridas, «la riada no se ha llevado nuestro amor por las Fallas». Enfatizó que la solidaridad fallera se erigió como «una luz encendida en medio de la oscuridad», resaltando el papel fundamental de la juventud fallera como ejemplo de compromiso y generosidad. Con un mensaje claro y directo, invitó a todos a vivir las fiestas en una «València de solidaridad infinita», haciendo un llamado a la unidad y al apoyo mutuo frente a la adversidad.
Mascletàs aplazadas por el agua
Durante las Fallas de Valencia 2025, la climatología adversa afectó significativamente el desarrollo de los festejos, especialmente en lo que respecta a las mascletàs. En total, tres espectáculos pirotécnicos fueron suspendidos debido a la lluvia y la alerta naranja emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Estas mascletàs, originalmente programadas para los días 4, 5 y 6 de marzo, fueron reprogramadas para fechas posteriores.
La Ofrenda bajo la lluvia: una imagen de resiliencia
A pesar de la intensa lluvia, Berta Peiró y su Corte de Honor desfilaron con una sonrisa, demostrando compromiso y amor por la tradición fallera.
La Dansà de la corte: un homenaje a las localidades afectadas por la DANA
Para la Dansà, la Corte de Honor eligió telas de pueblos damnificados para confeccionar sus trajes. Elementos destacados:
-
Telas de Catarroja: Compañía Valenciana de la Seda, rayón «Resiliència» en marfil con flores.
-
Peinetas “Arrels” de Sedaví: con alusiones a la historia de la corte, la Fonteta, la Crida y la Plaza de la Virgen.
-
Aderezo de Massanassa: girandolas con piedra esmeralda y caramba en forma de corazón con los nombres de poblaciones afectadas.
-
Manteletas y cancán de Algemesí: realizados por talleres que reconstruyeron sus talleres tras la DANA.
Todo el conjunto simboliza la reconstrucción y la resiliencia de la sociedad valenciana, así como el apoyo a los profesionales del sector.
Temporal durante las preselecciones
Durante las preselecciones de las Falleras Mayores de Valencia 2025, la lluvia obligó a trasladar varias de las sesiones a los casales de las distintas comisiones falleras. Este cambio inesperado no restó solemnidad al proceso, ya que, entre las paredes de estos espacios más íntimos, se vivieron momentos de gran emoción y tensión. Fue allí donde finalmente se escuchó el veredicto del jurado, coronando a las aspirantes que conformarían la corte de honor, un escenario donde la pasión y la tradición valenciana se combinaron con la resiliencia frente a las adversidades meteorológicas.
Últimas en ser elegidas en la Fonteta, primeras en despedirse en el Roig Arena
El proceso de elección de las Falleras Mayores de Valencia 2025 culminó en el Pabellón de la Fonteta, marcando el fin de una era en este emblemático lugar. Sin embargo, el acto de despedida se llevará a cabo en el Roig Arena, simbolizando el inicio de una nueva etapa en la historia de las Fallas.
El poderoso mensaje de Berta Peiró a través de su nuevo damasco blanco
El poderoso mensaje de Berta Peiró a través de su nuevo damasco blanco
La elección de las Cortes de Honor se traslada al Roig Arena
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder