Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Kate Middleton anuncia que tiene cáncer

Publicado

en

Kate Middleton enfermedad

La princesa de Gales, Kate Middleton, ha anunciado con un vídeo que se le ha diagnosticado un cáncer y que ya ha comenzado un tratamiento de “quimioterapia preventiva”.

“En enero, me sometí a una importante cirugía abdominal en Londres y en ese momento se creía que mi enfermedad no era cancerosa. La cirugía fue exitosa. Sin embargo, las pruebas tras la operación hallaron que había habido cáncer. Por lo tanto, mi equipo médico recomendó que me sometiera a un tratamiento de quimioterapia preventiva y me encuentro ahora en sus fases iniciales”, dijo Catalina.

«Quería aprovechar esta oportunidad para agradecerles personalmente todos los maravillosos mensajes de apoyo y su comprensión mientras me recuperaba de la cirugía.

Dos meses de rumores

El anuncio, después de que en febrero el rey Carlos III, padre de su marido, revelase también que sufre un cáncer no especificado, llega tras dos meses de elucubraciones y rumores acerca del estado de salud de la princesa de Gales, de 42 años.

“Estoy bien y poniéndome más fuerte cada día, centrándome en las cosas que me ayudarán a curarme, en mente, cuerpo y ánimo”, dijo.

Han sido un par de meses increíblemente difíciles para toda nuestra familia, pero he tenido un equipo médico fantástico que me ha cuidado muy bien, por lo que estoy muy agradecido.

En enero, me sometí a una cirugía abdominal importante en Londres y en ese momento se pensó que mi condición no era cancerosa. La cirugía fue exitosa. Sin embargo, las pruebas posteriores descubrieron que había cáncer. Por lo tanto, mi equipo médico me recomendó que debería someterme a un tratamiento de quimioterapia preventiva y ahora estoy en las primeras etapas de ese tratamiento.

Pide “tiempo, espacio y privacidad”

Esto, por supuesto, fue un gran shock, y William y yo hemos estado haciendo todo lo posible para procesar y gestionar esto de forma privada por el bien de nuestra joven familia.

Como pueden imaginar, esto ha tomado tiempo. Me ha tomado tiempo recuperarme de una cirugía mayor para poder comenzar mi tratamiento. Pero, lo más importante, nos ha tomado tiempo explicar todo a George, Charlotte y Louis de una manera que sea apropiada para ellos y asegurarles que voy a estar bien.

Como les he dicho, estoy bien y me estoy fortaleciendo cada día al concentrarme en las cosas que me ayudarán a sanar; en mi mente, cuerpo y espíritu.

Tener a William a mi lado también es una gran fuente de consuelo y tranquilidad. Al igual que el amor, el apoyo y la amabilidad que han mostrado muchos de ustedes. Significa mucho para ambos.

Kate Middleton anuncia que tiene cáncer

¿Qué tipo de cáncer podría tener Kate Middleton?

Primeras palabras del Rey Carlos III tras el vídeo de Kate Middleton

 Tras la noticia de Kate, un portavoz del Palacio de Buckingham ha desvelado cómo se encuentra el Rey Carlos III después de hacerse público el mensaje que Kate tenía para todos los ciudadanos y lo cierto es que refleja la admiración que hay entre ellos.

«Está muy orgulloso de Catherine por su valentía al hablar como lo hizo» ha confesado este portavoz, que además ha asegurado que «ha permanecido en estrecho contacto con su querida nuera durante las últimas semanas», mostrándole así todo su apoyo cuando ambas pasan por un proceso médico muy parecido.

La Princesa de Gales ha confesado esta misma tarde que fue un «gran shock» enterarse de su diagnóstico y que en estos momentos «me encuentro en las primeras etapas del tratamiento» al que se está sometiendo.

Lejos de avivar la polémica que ha habido durante estos meses, ha aclarado que el Príncipe Guillermo está siendo «una fuente de consuelo y tranquilidad» en estas semanas tan difíciles para toda la familia, que se ha enfrentado en menos de dos meses a dos diagnósticos de cáncer.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El otoño llega a España con un “chorro polar”: qué es este fenómeno y a qué zonas afectará

Publicado

en

el tiempo en valencia
Una mujer bien abrigada pasea por el centro de valència. EFE/Kai Försterling/Archivo

Meteored advierte de un brusco cambio de tiempo con lluvias intensas y un desplome térmico en gran parte del país

El otoño entra en España con fuerza. El portal meteorológico Meteored ha alertado de que un chorro polar muy ondulado provocará un cambio brusco de tiempo en la península y Baleares a partir del fin de semana, coincidiendo con el equinoccio de otoño, que tendrá lugar el lunes 22 de septiembre.

Aunque estos días se están viviendo temperaturas inusualmente altas para la época —con nueve comunidades en alerta por superar los 40 grados este jueves 18, especialmente en Andalucía—, el calor tiene las horas contadas. A partir del sábado 20, una masa de aire polar anómala para la estación se adentrará en la península, acompañada de lluvias intensas y tormentas organizadas.


¿Qué es el chorro polar y cómo afecta al clima en España?

El chorro polar es una corriente de aire muy intensa en la atmósfera que circula a gran altura (entre 9.000 y 12.000 metros) y a gran velocidad, separando las masas de aire frío de las cálidas. Su fuerza y dirección influyen directamente en los cambios de tiempo en Europa.

En este caso, el chorro polar, actualmente muy activo en el Atlántico Norte, presenta ondulaciones muy acusadas que permiten que el aire frío descienda hacia latitudes más bajas. Según el climatólogo Samuel Biener, esta dinámica favorecerá la llegada de una profunda vaguada que canalizará la entrada de aire polar hacia España.

El fenómeno se traducirá en un descenso térmico acusado, lluvias persistentes y tormentas en varias comunidades, especialmente en el norte y noreste peninsular.


Comunidades donde bajarán más las temperaturas

Desde la tarde del jueves y la madrugada del viernes ya se esperan chubascos aislados en Extremadura, zonas de montaña de Andalucía, sur y oeste de Castilla-La Mancha y el interior de Galicia. Sin embargo, lo más significativo llegará a partir del sábado.

  • Norte peninsular: Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra registrarán tormentas intensas y acumulados de hasta 100 litros por metro cuadrado (l/m2) en apenas 24 horas.

  • Pirineo aragonés y catalán: en zonas como el noroeste de Huesca y el interior de Cataluña también se podrán superar los 100 l/m2.

  • Castilla y León y La Rioja: se prevén lluvias persistentes, con riesgo de tormentas organizadas.

  • Illes Balears: podrían registrarse chubascos localmente fuertes durante el domingo y lunes.

  • Resto de la península: aunque las precipitaciones no serán tan intensas, sí se notará el desplome de temperaturas, con descensos de entre 8 y 10 grados en pocas horas.


Cambio de patrón atmosférico: del calor extremo al aire polar

Los modelos de Meteored apuntan a que, desde el viernes, un anticiclón se extenderá hacia Islandia, modificando el patrón atmosférico. Esto favorecerá la formación de una borrasca fría entre las Islas Británicas y la Bretaña francesa entre el domingo 21 y el lunes 22.

La consecuencia directa será la llegada de vientos del norte y de una masa de aire polar que dejará un ambiente mucho más frío de lo habitual para estas fechas, marcando de manera clara el inicio del otoño en España.


Un otoño que empieza con contrastes

Este inicio de estación refleja la inestabilidad climática propia del cambio climático, donde los episodios de calor extremo se alternan con irrupciones frías inusuales para la época. Según los expertos, fenómenos como el del chorro polar se volverán cada vez más frecuentes y marcarán con más fuerza la dinámica del otoño y del invierno en la península.

Continuar leyendo