Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Koldo también grabó a Begoña Gómez: ¿una bomba de relojería para el Gobierno?

Publicado

en

Begoña Gómez

El escándalo que rodea al exasesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, suma un nuevo y explosivo capítulo. Fuentes cercanas al propio García aseguran que entre las grabaciones que acumuló durante años, figuran también conversaciones con Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Una revelación que podría sacudir aún más los cimientos del Ejecutivo.


¿Qué contienen las grabaciones de Koldo García?

Las grabaciones en poder de Koldo —según distintas fuentes— abarcan cientos de horas de conversaciones realizadas tanto en entornos oficiales como privados, desde su etapa en el Ministerio de Transportes hasta las sedes del partido socialista. Las grabaciones incluirían supuestos diálogos con Begoña Gómez, lo que eleva el nivel de riesgo político.

Estas cintas se presentan como una posible arma de presión o chantaje contra el Gobierno. Algunas fueron incautadas por la Guardia Civil durante el registro domiciliario a Koldo en febrero de 2024, aunque se desconoce cuántas han quedado ocultas o han sido destruidas.


El contexto: corrupción, pactos y filtraciones

El llamado “caso Koldo” gira en torno al cobro de comisiones ilegales por contratos públicos, en el que están implicados Koldo García, José Luis Ábalos y el empresario Víctor de Aldama, entre otros. Aldama ya pactó con la Fiscalía para salir de prisión y colaborar con la Justicia, lo que ha abierto la puerta a nuevas investigaciones.

En las últimas semanas, el caso ha escalado al hacerse públicos mensajes privados entre Sánchez y Ábalos, y al conocerse la existencia de Leire Díez, apodada la «fontanera del PSOE», quien presuntamente habría ofrecido arreglos judiciales a cambio de favores.


Begoña Gómez, en el punto de mira judicial

Begoña Gómez ya está bajo investigación por distintas causas:

  • Su relación profesional con el empresario Juan Carlos Barrabés

  • La creación de una cátedra en la Universidad Complutense

  • Un software desarrollado en el marco de su máster

  • Y la contratación de su asesora actual en La Moncloa

Aunque fue excluida de la investigación del rescate a Air Europa, el juez Juan Carlos Peinado ha instado a la Fiscalía a determinar si debe reabrirse esta línea, donde también aparecen implicados Ábalos, Aldama y el propio Koldo.

Uno de los episodios que más sospechas genera es un viaje planeado a Georgia con Begoña Gómez, Ábalos, Aldama y Javier Hidalgo (exCEO de Globalia), que finalmente se canceló por la pandemia.


Koldo planea guardar silencio… ¿por ahora?

Koldo García está citado a declarar el lunes 23 de junio en el Tribunal Supremo, al igual que Ábalos. Hasta hace unos días, su entorno afirmaba que se negaría a declarar hasta recuperar ciertos dispositivos incautados. Sin embargo, el panorama ha cambiado drásticamente y ahora nadie descarta una posible colaboración con la justicia.

También se especula que podría poseer grabaciones comprometedoras de miembros de la Guardia Civil, que podrían convertirse en su última carta para defenderse.


¿Qué está en juego?

Tanto Koldo como Ábalos han visto debilitadas sus posiciones tras el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO), que refuerza las sospechas de organización criminal. El magistrado del caso ha adelantado sus citaciones, lo que muchos interpretan como una intención de aplicar medidas cautelares más duras.

El miércoles 25 está citado Santos Cerdán, otro alto cargo socialista, que aún no ha ofrecido explicaciones públicas pese a estar relacionado con grabaciones y supuestas gestiones encubiertas en este caso.


Conclusión: ¿Un caso Villarejo 2.0?

La figura de Koldo García comienza a asemejarse a la del polémico excomisario José Manuel Villarejo, por el volumen de grabaciones y su potencial impacto político. En su entorno ya lo definen como “una bomba de relojería”, y el Gobierno observa con tensión cada nuevo movimiento en esta investigación que amenaza con alterar el mapa político español.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El BOE publica nuevas oposiciones con miles de plazas para trabajar como funcionario de carrera

Publicado

en

Oposiciones trabajo fijo

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado esta semana 90 nuevas convocatorias de oposiciones con más de 1.400 plazas disponibles para convertirse en funcionario de carrera o personal laboral fijo en diferentes administraciones públicas del país.

Estas ofertas de empleo público permiten acceder a puestos en la Administración estatal, autonómica y local, y están disponibles a través del Punto de Acceso General de la Administración del Gobierno de España.


Convocatorias de oposiciones publicadas en el BOE

El BOE continúa reforzando su calendario de procesos selectivos, sumando 1.404 nuevas plazas a las publicadas en semanas anteriores.
Todas las convocatorias cuentan con plazo de inscripción abierto, y los aspirantes pueden presentar su solicitud mediante la Sede Electrónica del organismo convocante o a través del portal RedSara del Gobierno.

Entre las oposiciones más destacadas, se incluyen las 900 plazas de Instituciones Penitenciarias, a las que se puede acceder con el título de Bachillerato.


900 plazas para funcionarios de prisiones

Una de las convocatorias más esperadas es la de Instituciones Penitenciarias, con 900 plazas por acceso libre.
Se trata de un puesto del Grupo C1, que permite trabajar como funcionario de prisiones en centros penitenciarios de toda España.

Requisitos principales:

  • Nacionalidad española.

  • Tener al menos 16 años y no superar la edad de jubilación.

  • Poseer el título de Bachillerato.

📅 El plazo de solicitud está abierto tras su publicación en el BOE del 9 de octubre de 2025.


123 plazas para personal del Parque Móvil del Estado

El Ministerio de Hacienda ha convocado 123 plazas por turno libre para ser personal laboral fijo en la Dirección General del Parque Móvil del Estado.

Requisitos:

  • Título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera, FP de Grado Medio o Bachillerato.

  • Ámbito nacional.

📅 Plazo de solicitud: hasta el 4 de noviembre de 2025.


Oposiciones M1 de mantenimiento general

El Ministerio del Interior convoca 92 plazas de mantenimiento general (M1), de las cuales 81 son por turno libre y 11 para personas con discapacidad.
Hay además 29 plazas reservadas para personal de Tropa y Marinería o reservistas.

📅 El plazo de inscripción finaliza el 31 de octubre de 2025.
Toda la información está disponible en la web oficial del Ministerio del Interior.


Oposiciones para técnicos especialistas en cartografía

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha publicado nuevas oposiciones para técnicos especialistas en reproducción cartográfica, con acceso libre y 7 plazas reservadas para discapacidad general.

Requisitos:

  • Título de Bachillerato o Técnico.

  • Ámbito nacional.

📅 Plazo abierto hasta el 4 de noviembre de 2025.


Bolsas de empleo público y funcionarios interinos

Además, el BOE publica nuevas bolsas de empleo público para funcionarios interinos en diferentes administraciones y universidades españolas:

  • Universidad Jaume I (Castellón): tecnólogos o gestores superiores – hasta el 24 de octubre.

  • Dirección General de la Función Pública: arquitectos – hasta el 23 de octubre.

  • Universidad de Burgos: técnicos de laboratorio – hasta el 24 de octubre.

  • Islas Baleares: profesores expertos en FP – hasta el 16 de octubre.

  • Comunidad de Madrid: veterinarios y técnicos superiores en salud pública – hasta el 17 de octubre.

  • Comunitat Valenciana: técnicos de archivos, bibliotecas y museos – plazo cerrado el 1 de octubre.


Requisitos académicos y consejos para preparar oposiciones

Las convocatorias incluyen opciones para todos los niveles educativos:

  • Desde personas sin Educación Primaria hasta ESO, Bachillerato o Formación Profesional.

  • Los perfiles más demandados son los de auxiliar administrativo (C2) y funcionarios de prisiones (C1).

Superar una oposición requiere planificación, constancia y disciplina. Muchos opositores que han conseguido su plaza en pocos intentos recomiendan establecer un horario de estudio constante y combinar teoría con simulacros de examen.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo