Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La 7TV ficha a la periodista Encarna Talavera como directora de Programas Especiales y Retransmisiones

Publicado

en

7TV Región de Murcia ficha a Encarna Talavera como Directora de Programas Especiales y Retransmisiones. A partir del 31 de agosto presentará también ‘¡Hola Feria!’ e inmediatamente después ‘¡Hola Carthagineses y Romanos!’ desde Cartagena.

La archenera Encarna Talavera es una profesional de larga experiencia y enorme prestigio profesional en la Región por su trabajo como locutora y presentadora de televisión y radio. Comenzó desde muy joven colaborando con los 40 Principales y en 1998 entró a trabajar en Televisión Murciana para poco después dar el salto a la televisión autonómica en su primera etapa. A lo largo de su dilatada carrera se ha especializado en espacios culturales, así como los relacionados con las tradiciones y el folklore de nuestra Región, entre los que destacan programas como ‘Desde aquí’, ‘Refréscate’ y ‘Todos nosotros’. Los últimos años ha estado al frente de los programas más destacados de GTM Televisión.

Encarna Talavera
Foto: Twitter

Su primera labor después de su incorporación a La 7 será conducir los programas especiales de septiembre. ‘¡Hola Feria!’, desde los huertos del Malecón de Murcia, del 31 de agosto al 11 de septiembre, llevará a los hogares de la Región las tradicionales fiestas de la ciudad de Murcia, incluyendo la retransmisión en directo del Pregón y el Desfile de Moros y Cristianos, así como el Pregón de la Feria.

A partir del 15 de septiembre se pondrá al frente del amplio equipo humano y técnico que se desplazará a Cartagena para presentar ‘¡Hola Carthagineses y Romanos!’. La 7 se volcará en la ciudad portuaria para hacer llegar a los habitantes de la Región todos los actos de estas extraordinarias fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo