Síguenos

Valencia

Desconvocan la acampada por la vivienda en la plaza del Ayuntamiento de València

Publicado

en

acampada València plaza del Ayuntamiento
Un hombre pasa junto a la acampada por la vivienda, que este sábado cumple una semana instalada en la plaza del Ayuntamiento de València, para reivindicar la paralización de todos los desahucios y la regulación del precio del alquiler, y la prohibición de todos los apartamentos turísticos. EFE/Biel Aliño

València, 27 oct (OFFICIAL PRESS-EFE). – La acampada por la vivienda, que comenzó el sábado pasado en la plaza del Ayuntamiento de València, ha sido desconvocada. Sin embargo, los manifestantes han dejado claro que sus reivindicaciones continuarán y planean futuras acciones en las calles para hacer visibles sus demandas sobre la crisis de la vivienda y la protección del territorio.

Movilización de «València no està en venda» y logros de la acampada

La decisión de desconvocar fue tomada en asamblea, donde los miembros de la acampada valoraron los objetivos alcanzados. «València no està en venda» ha sido el lema central que ha permitido amplificar las demandas de la movilización y visibilizar la importancia del movimiento popular y comunitario. Con esta iniciativa, se busca garantizar una vivienda accesible y frenar la turistificación que afecta a la ciudad.

Actividades, participación ciudadana y apoyo vecinal

En una semana de acampada, se han llevado a cabo más de una decena de conciertos, asambleas, charlas políticas y actividades culturales que han contado con la participación de miles de personas. Estas actividades han sido posibles gracias a la solidaridad del vecindario y el apoyo de diferentes colectivos. La organización de la acampada ha estado estructurada en grupos de trabajo, que han facilitado la logística y el desarrollo de cada evento.

Nuevas acciones y expansión de la movilización en los barrios

Tras finalizar la acampada en la plaza, los organizadores se comprometen a seguir trabajando en los barrios de València para crear espacios de movilización en zonas donde aún no existen. Planean convocar huelgas generales, de consumo y de alquiler si no se escuchan sus demandas de vivienda accesible y protección del territorio.

La reivindicación por una ciudad habitable y acciones futuras

En las próximas semanas, la red de manifestantes comenzará a coordinar nuevas movilizaciones y «okupaciones» del espacio público, en colaboración con otras organizaciones en todo el Estado. Con esta movilización, buscan recalcar que “si no tenemos casa, ya no nos vale solo la plaza”, asegurando que seguirán luchando hasta conseguir una ciudad que priorice a sus habitantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El ayuntamiento presenta la Semana de las Personas Mayores de València

Publicado

en

El Salón de Cristal del Ayuntamiento de València ha acogido este lunes la inauguración de la 42ª Semana de las Personas Mayores, un amplio programa de actividades culturales, educativas y recreativas que contará con la participación de más de 4.600 personas.

La concejala de Mayores, Marta Torrado, ha presidido el acto de apertura y ha hecho entrega de los distintivos “Nuestras mejores Personas Mayores de la Ciudad de València”, así como de reconocimientos a los presidentes y presidentas de los Centros Municipales de Actividades para Personas Mayores (CMAPM).


Reconocimientos a las personas mayores y entidades destacadas

Durante el acto, Marta Torrado ha entregado los reconocimientos “Els nostres millors majors” a tres personas y entidades que se han distinguido por su servicio y compromiso con el colectivo de mayores de la ciudad:

  • Segundo Cornejo García, presidente del CMAPM de La Torre, reconocido “por su labor y entrega durante la DANA que afectó a las pedanías del sur en octubre de 2024”.

  • Asunción Pérez Calot, por su trayectoria como Defensora de las Personas Mayores de València, destacando su dedicación a la protección de los derechos y bienestar de este colectivo.

  • El programa La Nau Gran de la Universitat de València, dependiente del Vicerectorado de Cultura y Sociedad, por su impulso al aprendizaje continuo y la participación social de las personas mayores de 50 años.

Asimismo, la concejala ha entregado distinciones a los presidentes y presidentas de los CMAPM El Carme, Patraix y Mare de Déu dels Desemparats: Joaquín Ortega Miralles, Vicente Arocas Garcés y Carmen Sabina Lara Lobato, respectivamente, en reconocimiento a más de una década de dedicación al servicio de las personas mayores en sus barrios.


Envejecimiento activo e integración generacional

En su intervención, Marta Torrado ha destacado que el objetivo de esta edición es fomentar el envejecimiento activo, la integración intergeneracional y la participación social:

“Queremos que nuestras personas mayores sean protagonistas activos en la vida de nuestra ciudad. Esta Semana nace con el deseo de ser una convocatoria lúdica y cultural, donde puedan compartir inquietudes, fortalecer relaciones y conocer lo que se hace en otros centros”.

El programa, que se prolongará hasta el viernes 7 de noviembre, incluye homenajes, certámenes culturales, actividades educativas y encuentros musicales. Entre los actos más destacados figura el Homenaje a las personas centenarias de València, que se celebrará este martes en el Ayuntamiento y reunirá a más de 50 vecinos y vecinas que cumplen o han cumplido 100 años.


Programación de la 42ª Semana de las Personas Mayores

A lo largo de la semana se desarrollarán actividades en los distintos Centros Municipales de Actividades para Personas Mayores y otros espacios de la ciudad, con propuestas como:

  • Certamen educativo intergeneracional “Abuelo/a, tengo algo que contarte”.

  • Encuentros de corales y rondallas.

  • Sesiones de cine y teatro.

  • Visitas culturales y tours turísticos.

  • Baile y acto de clausura el viernes 7 de noviembre.

Con más de cuatro décadas de historia, la Semana de las Personas Mayores se ha consolidado como una cita anual de referencia para visibilizar el papel activo de las personas mayores en la sociedad valenciana y promover el bienestar, la autonomía y la participación ciudadana.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo