Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La AEMET confirma que un rayo latente provocó el fuego de Llutxent (Valencia) y señala que seguirán las tormentas

Publicado

en

MADRID/VALÈNCIA, 16 Ago. (EUROPA PRESS) – La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que un rayo latente fue la causa que originó el incendio de Llutxent (Valencia) que hasta el pasado domingo, cuando se dio por extinguido, calcinó cerca de 3.300 hectáreas y provocó numerosos daños.

El portavoz adjunto de la AEMET, Rubén del Campo, ha explicado a Europa Press que un rayo latente es el que cae en una situación tormentosa y que no provoca un fuego inmediato.

Esto se debe, según ha añadido, a que se el rayo se introduce por el tronco, las raíces o el suelo, en una zona que no tiene combustión por no haber oxígeno y porque en la parte superior está húmeda. Sin embargo, sí provoca una combustión interna lenta, dentro de las raíces o la rama del árbol que tiempo después, cuando pasa la tormenta y se seca, entra oxígeno, momento en el que estalla el incendio.

«Hubo tormentas de madrugada y el incendio se inició por la tarde», ha precisado Del Campo que ha apuntado que estos rayos que provocan incendios a posteriori o en diferido no son un fenómeno extraño, aunque celebra que «afortunadamente han sido pocos».

Precisamente, el portavoz ha adelantado que en el tercio este peninsular seguirán produciéndose tormentas, algunas de ellas acompañadas de granizo al menos hasta el fin de semana.

Asimismo, ha señalado que las tormentas que se han registrado en la madrugada de este jueves han dejado entre las doce de la noche hasta las 06.00 horas más de 3.539 rayos sobre todo en Castellón, Valencia, Albacete, Cuenca y Teruel.

Estas tormentas, según el portavoz, han dejado en Castellón en una hora 24 litros por metro cuadrado, de los que diez litros se han recogido en diez minutos, es decir, «de intensidad torrencial».

Finalmente, durante la primera mitad del jueves se han acumulado 56,6 litros por metro cuadrado en Castellón; 28,4 litros por metro cuadrado en Chelva (Valencia) y 17 litros por metro cuadrado en Ademuz (Valencia).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo