Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Audiencia de Valencia acepta que los forenses vuelvan a hacer un examen médico a Zaplana

Publicado

en

VALÈNCIA, 7 Sep. (EUROPA PRESS) – La Audiencia Provincial de Valencia ha aceptado que los médicos forenses realicen un nuevo examen médico al exministro de Trabajo y expresidente de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana, tras el recurso de su defensa ante la negativa del Juzgado de Instrucción número 8 de València, según han confirmado a Europa Press fuentes del caso.

La defensa recurrió a la Audiencia tanto la permanencia en prisión del exjefe del Consell como el rechazo de la jueza de Instrucción a que los médicos forenses realizaran un nuevo informe sobre el estado de salud de Zaplana.

Esta misma semana, esta instancia denegó por cuarta vez la posibilidad de dejar en libertad o en arresto domiciliario al exministro. La Audiencia respondió así al recurso que se basaba en el «riesgo vital» en el que se encuentra el expresidente de la Generalitat, según explicó su defensa el pasado 8 de agosto, dos días después de que el juzgado de Instrucción 8 dictara el auto en el que se oponía de nuevo a conceder la libertad al investigado por el caso Erial y cuyo contenido confirmó esta semana la Audiencia «en su integridad».

El abogado de Eduardo Zaplana había acudido a la Audiencia en busca de «amparo», tras las cuatro negativas del Juzgado de Instrucción, y «atendiendo al grave riesgo para la vida del paciente», ya que se trata de «una cuestión puramente humanitaria», según alegaba.

La petición de excarcelación denegada por la instructora se realizó tras un tercer informe médico presentado por la defensa que alertaba del «deterioro acusado del estado general» del paciente, y que señalaba que la probabilidad «de presentar una infección grave con riesgo vital en los próximos tres meses es cercana al 100%».

Este informe, que fue enviado a la juez junto a la solicitud de la defensa, lo elaboró el doctor Guillermo Sanz, jefe de Sección de Hematología Clínica y de la Unidad de Trasplante Hematopoyético del Hospital La Fe de València y fue rechazado al considerarse que estaba basado en «opiniones y/o informes de prensa».

NUEVO EXAMEN MÉDICO
Tras el rechazo de la Audiencia de Valencia a la puesta en libertad, el abogado de Zaplana decidió reiterar su petición de que los forenses examinaran de nuevo al exministro debido al «riesgo vital» que sufre y, en un comunicado, lamentaron que la Audiencia «ignora la gravedad de los informes», el de su médico y el de un experto de Houston.

Por tanto, pidieron que los médicos forenses sean llamados a declarar después de realizar un nuevo examen médico, que ahora ha sido aceptad.

En el comunicado, la familia del exministro defendió que Zaplana «ya tendrá ocasión de defenderse de las acusaciones que se presenten contra él, pero aún no ha sido juzgado y ahora por razones puramente humanitarias, debería estar en un lugar que no ponga en peligro su vida». «Es un derecho que asiste a cualquier ciudadano o ciudadana de nuestro país», agregaron.

Zaplana se encuentra en prisión provisional, comunicada y sin fianza desde el pasado 24 de mayo tras ser detenido en la ‘Operación Erial’ por presuntos delitos de blanqueo de capitales, malversación y prevaricación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Emergencias activa la alerta amarilla por tormentas con granizo en el interior norte de Castellón

Publicado

en

el tiempo en valencia

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha activado la alerta amarilla en el interior norte de Castellón ante el riesgo de tormentas con granizo y fuertes rachas de viento, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Riesgo de tormentas y granizo a partir de las 15:00 horas

Según informa Aemet, a partir de las 15:00 horas de este lunes se pueden registrar tormentas localmente intensas, acompañadas de granizo que podría ser de tamaño considerable. Esta situación meteorológica afecta principalmente a zonas del interior norte de la provincia de Castellón.

El aviso se mantendrá activo hasta las 21:59 horas, con especial precaución durante las horas centrales de la tarde.

Viento con rachas superiores a los 70 km/h

Además del riesgo de granizo, se prevén rachas de viento que podrían superar los 70 kilómetros por hora, lo que incrementa el nivel de peligrosidad para conductores, excursionistas y actividades al aire libre.

Recomendaciones de Emergencias

Desde el servicio de Emergencias se recomienda a la población:

  • Evitar desplazamientos innecesarios por zonas rurales o montañosas.

  • Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento (macetas, toldos, mobiliario urbano).

  • No refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.

  • Estar atento a las actualizaciones meteorológicas a través de canales oficiales.


¿Por qué se forma el granizo? Causas y curiosidades de este fenómeno meteorológico

El granizo es un fenómeno atmosférico que sorprende por su fuerza y efectos, especialmente cuando aparece en tormentas intensas. Pero, ¿sabes realmente por qué se forma el granizo y qué condiciones lo hacen posible?

A continuación te lo explicamos de forma clara y sencilla.


🌩 ¿Qué es el granizo?

El granizo está compuesto por bolas o bloques de hielo que se forman dentro de nubes de tipo cumulonimbo, las mismas que producen tormentas eléctricas. Estas bolas de hielo pueden tener tamaños muy variados, desde unos pocos milímetros hasta varios centímetros de diámetro, y cuando caen, pueden causar daños en cultivos, coches, tejados o incluso personas.


❄ ¿Cómo se forma el granizo?

El proceso de formación del granizo ocurre dentro de nubes muy desarrolladas verticalmente, como las tormentosas cumulonimbos. Para que se forme, deben coincidir tres factores clave:

  1. Corrientes ascendentes muy fuertes dentro de la nube.

  2. Temperaturas bajo cero en las capas altas de la atmósfera.

  3. Humedad suficiente para que el agua se condense y congele.

Paso a paso:

  • Las gotas de agua son impulsadas hacia arriba por corrientes de aire caliente muy potentes dentro de la nube.

  • A medida que suben, las temperaturas bajan y el agua se congela, formando pequeños núcleos de hielo.

  • Estas partículas pueden caer y volver a subir varias veces, acumulando capas de agua que se congelan sucesivamente.

  • Finalmente, cuando el granizo es demasiado pesado para ser sostenido por las corrientes, cae a la superficie en forma de bolas de hielo.


🌡 ¿Por qué ocurre más en primavera y verano?

Aunque pueda parecer lo contrario, el granizo es más común en primavera y verano, porque:

  • Las tormentas convectivas (de desarrollo vertical) son más frecuentes.

  • El contraste entre el aire caliente en superficie y el frío en altura favorece corrientes ascendentes más intensas.

El tiempo hoy en la Comunitat Valenciana: cielos despejados y subida de temperaturas

El tiempo en Valencia para hoy

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo