Síguenos

Sucesos

La Audiencia deja en prisión a Maje por la muerte de su marido: ve riesgo de fuga y no duda de su implicación

Publicado

en

La Audiencia deja en prisión a Maje por la muerte de su marido: ve riesgo de fuga y no duda de su implicación

VALÈNCIA, 14 Feb. (EUROPA PRESS) –

María Jesús, conocida en su círculo de amigos como Maje, acusada junto a su amante de la muerte de su marido en Patraix, València, seguirá en prisión preventiva por riesgo de fuga y al estimar la Audiencia que no hay dudas de su presunta participación en los hechos. «Así lo reconoció inicialmente con todo lujo de detalles», recuerda.

Así consta en un auto, en el que el tribunal desestima el recurso interpuesto por la mujer contra la decisión del Juzgado de Instrucción número 14 de Valencia que acordó su ingreso en prisión preventiva por el asesinato de su esposo. También fue a la cárcel su amante, Salvador, quien ha confesado ser el autor material del crimen.

La mujer recurrió la prisión preventiva y alegó que no existían indicios de su participación en el asesinato de su marido. Al respecto, recordó que ante la Policía declaró que no creía capaz a Salva –su amante– de hacer nada a su marido; y que fue éste quien reconoció que ideó la forma en que muriera y la exculpó de cualquier participación.

También defendió que le extrañó y no quería el seguro de vida que le hizo Salva en noviembre de 2017 y que no puede considerarse que ella se ausentara de su casa el día del crimen para que su marido aparcase en la plaza de garaje –donde fue asesinado– dado que ya un vecino declaró que él lo hacía siempre ahí –y no ella–.

Frente a estos argumentos, la acusación particular impugnó el recurso y alegó que Maje reconoció el 10 de enero de 2018 que se había puesto de acuerdo con Salvador para planear y ejecutar la muerte de su marido, Antonio. También se refirió a las intervenciones telefónicas que «evidencian un interés económico patente» y a las cartas de amor a Salvador para «generar una obsesión por ella, haciéndole creer que tenía una situación de maltrato y abandono por parte de Antonio y que la única solución era hacerlo desaparecer».

El fiscal también impugnó el recurso al entender que las actuaciones acreditan indiciariamente la autoría de Maje por inducción y cooperación necesaria en la comisión del asesinato. Considera que de las declaraciones y pruebas practicadas se desprende que fue Maje quien determinó a Salvador a cometer la acción homicida y cooperó en la ejecución de la misma con varios actos: le facilitó las llaves de acceso al lugar del crimen –el garaje–; le suministró información detallada sobre los horarios de la víctima; y consiguió que ésta acudiera al lugar donde Salvador le estaba esperando dejando libre su plaza de aparcamiento. El ministerio público recuerda, además, la gravedad de la pena que se le podría imponer por estos hechos, que va de los 20 a 25 años de prisión.

La Audiencia, tras estudiar el recurso de Maje, lo desestima al ver riesgo de fuga y ante la gravedad de la pena a la que se enfrenta. También cree que no existen dudas respecto a su presunta participación en los hechos.

Al respecto, alude a diferentes indicios como las comunicaciones intervenidas entre Maje y su amante, que evidencian la relación entre ellos y la «manipulación» a la que sometía a Salvador; la información que ella le facilitó a su amante para cometer el crimen; la entrega de las llaves del garaje; y la ausencia de ella ese día buscándose coartada. Pasó la noche con otro amante y le dijo a la víctima que tenía que trabajar ese día. Junto a ello, expone que Maje era la beneficiaria de la desaparición de su marido, «bien por causas personales o económicas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo