Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La autopsia desvela que Laura Luelmo sufrió una agresión sexual

Publicado

en

La autopsia ha desvelado que Laura Luelmo sufrió una agresión sexual, según el informe efectuado por el médico forense.

En el día de hoy, su agresor ha confesado lo ocurrido y una de sus declaraciones ha sido que intentó violarla pero que no pudo.

Este martes según confirmaba el periódico ‘El Mundo’ a través de la investigación la causa de la muerte fue tras un golpe en la cabeza.

Bernardo Montoya, ha sido detenido por la muerte de Laura Luelmo. El hombre era vecino de la víctima y ella ya había expresado su temor en varias ocasiones sobre este hombre.

Bernardo Montoya llevaba dos meses en libertad tras haber estado 17 años en la cárcel por asesinato.

El primer reconocimiento ha dejado evidencias de violencia y la apariencia con la que se ha encontrado a Laura Luelmo, semidesnuda.

Tras cinco días de intensa búsqueda, este lunes, un paseante halló el cuerpo sin vida de una mujer en un paraje en la zona donde se perdió el rastro de la profesora de El Campillo en Huelva, Laura Luelmo. Así lo ha confirmado el Delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez Gómez Celis. La Guardia Civil acaba de confirmar que se trata del cadáver de la joven profesora, a falta de que la autopsia determine si la muerte ha sido accidental o bien provocada.

A las labores de búsqueda se había unido el equipo que se encargó de la búsqueda de Diana Quer, según ha confirmado el Ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska.

La joven Laura Luelmo, natural de Zamora, se había trasladado a vivir El Campillo desde hacía poco más de una semana tras incorporarse como profesora de plástica al IES Vázquez Díaz de Nerva.

El pasado miércoles por la tarde Laura salía de su casa vistiendo ropa deportiva. Desde ese momento se perdía la pista de la joven, cuyo móvil se sitúa por última vez a las 20:00 horas de ese mismo día a unos nueve kilómetros del El Campillo.

La familia de la profesora interpuso la denuncia en la Comisaría de la Policía Nacional de Zamora el pasado jueves, momento en el que la Guardia Civil iniciaba el dispositivo de búsqueda. El titular de Interior, en una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press, ha explicado que en las labores de búsqueda participan efectivos del puesto de la Guardia Civil de la Comandancia de Huelva a los que se ha unido «el mismo equipo que buscó a Diana Quer» de la Unidad Central Operativa (UCO). «Todos los equipos necesarios y precisos para tratar de localizar a la desaparecida están disponibles», ha explicado Marlaska.

Desde el jueves, efectivos policiales, familiares, amigos y vecinos han rastreado los alrededores, cuevas, pozos y grutas de la localidad para hallar a la joven de 26 años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Begoña Gómez dice ante el juez Peinado que su asistente solo le hizo un “favor” en ocasiones excepcionales

Publicado

en

Begoña Gómez- ARCHIVO EFE

La esposa del presidente niega malversación y enmarca los correos en un “uso social”

Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, compareció este miércoles ante el juez Juan Carlos Peinado, que la investiga por presunta malversación de caudales públicos. Gómez aseguró que su imputación responde únicamente a que pidió un “favor” a su asistente en situaciones excepcionales debido a la relación de amistad que mantenían, según fuentes jurídicas.

La defensa de Gómez sostiene en su último escrito que ese favor consistió en tres líneas al final de un correo a un patrocinador, algo habitual en cualquier entorno laboral y que debe entenderse como un “uso social”, lo que, según argumentan, no encaja en la figura penal de malversación recogida en el Código Penal.

La versión de Begoña Gómez sobre el papel de su asistente

Ante el juez, Gómez explicó que su asesora, Cristina Álvarez, siempre se dedicó a las funciones que le fueron encomendadas, como la gestión de su agenda y la coordinación de su equipo de seguridad en función de los protocolos de los actos oficiales.

La esposa del jefe del Ejecutivo enmarcó como un favor los dos correos enviados en 2021 por su asistente a directivas de Reale Seguros, una de las entidades que financiaba la cátedra que dirigía en la Universidad Complutense de Madrid.

Gómez precisó que Álvarez la acompañaba habitualmente a actos oficiales y, en menor medida, a actos privados. En consecuencia, tenía acceso a buena parte de su correo electrónico, algo que consideró imprescindible para poder cumplir con sus funciones. La propia Begoña Gómez subrayó que todas las cuestiones vinculadas a su actividad profesional las gestionaba personalmente y que su asistente disponía de copia de los correos solo para coordinar la agenda oficial y particular.

La asesora estaba citada también este miércoles, pero se acogió a su derecho a no declarar.

La investigación judicial por malversación

El magistrado Peinado se apoyó en el aval de la Audiencia Provincial de Madrid, que en junio confirmó la investigación por presunta malversación. Esto motivó la citación formal de Gómez en calidad de investigada.

La esposa de Pedro Sánchez ya figuraba como imputada en otras piezas del caso por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios y apropiación indebida.

Desde enero, Peinado investiga si Cristina Álvarez pudo incurrir en malversación de fondos públicos al enviar correos en nombre de Gómez, lo que, a juicio del juez, podría exceder sus funciones en la Moncloa. Sin embargo, el propio magistrado reconoció en una resolución previa que “no se alcanza a percibir en qué medida” la asistente habría podido malversar dinero público por realizar las tareas que le correspondían y por las que ya percibía salario.

Los argumentos de la defensa de Begoña Gómez

El equipo jurídico de Gómez insiste en que, tras dos años de instrucción, no ha aparecido ningún indicio de tráfico de influencias por parte de su defendida. Argumentan que las cartas firmadas en nombre de la cátedra eran habituales en procesos de contratación pública de carácter tecnológico y que otras instituciones emitieron documentos idénticos.

En consecuencia, defienden que si Gómez no participó en un delito de tráfico de influencias, tampoco podría haber malversado fondos públicos para ese fin.

Nuevas diligencias solicitadas por el juez

En paralelo, el magistrado ha requerido al exvicerrector de la Universidad Complutense, Juan Carlos Doadrio, que entregue en un plazo de 10 días todos los correos electrónicos en los que figure como remitente o destinataria la asesora de Gómez.

La medida responde a una petición de las acusaciones populares promovidas por la organización Hazte Oír, que solicitaron los más de cien correos mencionados por Doadrio durante su declaración como testigo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo