Síguenos

Valencia

La Avenida del Cid estrena su primer tramo de carril bici

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través del Servicio de Movilidad Sostenible, ha abierto esta mañana el tramo del carril bici de la avenida del Cid, un itinerario de un kilómetro de longitud, que discurre entre la avenida de Tres Creus y la calle de Julián Peña, donde está ubicada la parada número 200 de Valenbisi.

Tal como ha subrayado el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, “los barrios de Tres Forques y Nou Moles quedan más conectados desde hoy, una vez finalizada la primera fase de las obras de acondicionamiento del nuevo carril bici”.

El resto de la actuación, que está actualmente en ejecución y que completará un eje ciclable de 2,1 kilómetros hasta la plaza de España, continúa a buen ritmo. El carril llegará hasta este punto de la ciudad desde la avenida del Cid a través de las calles de San José de Calasanz, San Francisco de Borja y Pintor Benedito. Esta semana se está actuando en la instalación de semáforos y obra civil del cruce de la avenida con Pérez Galdós, un punto que está requiriendo de muchos esfuerzos técnicos por su complejidad, tal como ha subrayado el concejal.

El nuevo carril bidireccional circula por la vía de servicio de avenida del Cid dirección centro, y pasa al lateral norte de la calzada a la altura de la calle Totana. Una vez finalice la obra al completo, el reparto viario a partir de San José de Calasanz será de dos carriles para el tráfico motorizado, dos para las bicicletas y vehículos de movilidad personal -uno por sentido-, y uno más segregado para el uso exclusivo de EMT y taxi. Además, la conclusión de la obra permitirá una mejora de los itinerarios peatonales al crearse un nuevo paso a la altura de la plaza del Obispo Amigó, y con la ampliación de aceras y espacios estanciales para los transeúntes.

Este eje ciclista, junto al que hay en la calle de San Vicente Mártir desde Marvá, darán continuidad, al llegar a plaza de España, al carril bici ya ejecutado hasta la plaza San Agustín y al anillo ciclista. En su conjunto, las obras comportarán una importante conexión con la zona oeste de la ciudad y, especialmente, con los barrios de Tres Forques, Nou Moles, Patraix y Arrancapins.

El Ayuntamiento adjudicó al Grupo Bertolín SAU la construcción de esta conexión ciclista por importe de 814.997,76 euros (IVA incluido), que ha sido subvencionado en un 90% por los fondos europeos Next Generation.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Randstad lanza más de 300 vacantes en la Comunitat Valenciana para el sector alimentario

Publicado

en

València, 27 de noviembre de 2025 – Randstad ha abierto un proceso de selección para cubrir más de 300 puestos de trabajo en la Comunitat Valenciana, centrados en el sector alimentario y orientados a reforzar las líneas de producción en varias comarcas, especialmente en la Ribera Alta y la Safor.

Perfiles demandados y funciones principales

Las vacantes se dirigen principalmente a operarios y operarias de producción y encajado para trabajar en empresas destacadas ubicadas en municipios como Cárcer, Alzira, Benifairó de la Valldigna, y otros con procesos activos como Gandía, Masalavés, Carcaixent y Villanueva de Castellón.

Las tareas principales incluyen:

  • Trabajo en líneas de producción y cadenas de montaje.

  • Manipulado y encajado de productos alimentarios.

  • Control básico de calidad de los artículos producidos.

  • Apoyo general en la dinámica industrial de cada fábrica.

Requisitos y condiciones laborales

Aunque no siempre se requiere experiencia previa, la trayectoria en líneas de producción y la capacidad de trabajo en equipo serán altamente valoradas. Los puestos demandan:

  • Disponibilidad para trabajar fines de semana y en turnos rotativos.

  • Vehículo propio para acceder a los centros de trabajo.

  • Actitud proactiva y capacidad de adaptación al entorno laboral.

Contratos y remuneración

Los contratos ofrecidos pueden ser mensuales o de campaña, dependiendo de las necesidades de cada empresa. La jornada es completa y la incorporación inmediata. La horquilla salarial oscila entre 9,26 y 12,45 euros brutos por hora, en función del puesto y del convenio aplicado.

Oportunidad para el empleo local

Este proceso de selección de Randstad representa una gran oportunidad laboral en la Comunitat Valenciana, especialmente para aquellas personas interesadas en incorporarse al sector alimentario, que requiere refuerzo constante durante campañas y procesos industriales de alta demanda.

Las vacantes contribuyen a fortalecer la industria local, garantizar la producción estable de alimentos y generar empleo en municipios estratégicos de la Ribera Alta y la Safor.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo