Síguenos

Fallas

La Banda Municipal de València estrena hoy los pasodobles de las Falleras Mayores

Publicado

en

VALÈNCIA, 6 Mar. (EUROPA PRESS) –

La Banda Municipal de València visita la Lonja este viernes, donde ofrecerá un concierto extraordinario de música tradicional, que será el preludio de la gran fiesta de Las Fallas y que tendrá acceso libre para el público. Bajo la dirección del titular de la formación, Rafael Sanz-Espert, se estrenarán los pasodobles dedicados a las Falleras Mayores de València, Carla García i Consuelo Llobell, encargados por la Junta Central Fallera.

La concejala de Cultura, Gloria Tello, asistirá a este concierto, «en el que el público -ha señalado- tendrá la oportunidad de disfrutar al mismo tiempo de nuestros dos Patrimonios de la Humanidad, La Lonja, y las Fallas, cuya música, variada y espectacular, recoge el espíritu y la fuerza de nuestras fiestas grandes», ha indicado el consistorio en un comunicado.

Las profesoras y profesores de la centenaria agrupación musical estarán acompañados por los cantaores Patxi Ferrer y Xavi de Bétera, las dolçaines de Joan Miquel Blanch, Paco de Domingo y Raimon Llobregat, la rondalla «Arnadí» y el Grupo de Dances «El Forcat» de València, en un programa conducido por Rafael Martí.

El repertorio preparado para el concierto incluye las siguientes piezas: ‘El Fandango’, popular de Sant Mateu; la tradicional ‘Jota de Sant Jaume’, ‘El silenci d’estimar’, de Eliseo Parra; ‘El mambo al coll’ y ‘Malaguenya de Barxeta’, de Azael Tormo; la ‘Rapsòdia valenciana’ de Manuel Penella; el pasodoble ‘Consuelo Llobell’, de Carlos Vallés; y las pìezas tradicionales ‘La cançó de les dones’, ‘Fandango d’Onil’, ‘Picaina, quina aigua cau’ y el ‘Bolero de L’Alcúdia’.

El concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, que acudirá al concierto acompañado por las Falleras Mayores de València ha puesto de manifiesto la importancia de la música para la fiesta fallera y un concierto de estas características.

«La fiesta de las fallas no sería el mismo sin la música, y este concierto de la Banda Municipal permite reencontrarnos con nuestra música tradicional en unos días en que la ciudad empieza a llenarse de su banda sonora particular con motivo de su fiesta grande», ha manifestado. Galiana ha destacado que los pasodobles de las Falleras Mayores de València pasarán a formar parte del patrimonio musical de la fiesta. El concierto es gratuito y el aforo limitado. Las entradas se repartirán una hora antes de empezar la actuación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Emotivo encuentro de las Falleras Mayores de Valencia 2006 y sus Cortes de Honor: 20 Años de unión y amistad familiar

Publicado

en

En un encuentro muy especial celebrado en La Ferradura, las Falleras Mayores de Valencia 2006, Lucía Gil y Nuria Llopis Borrego, junto a sus Cortes de Honor y familias, se reúnen para conmemorar 20 años desde su elección. Este evento ha sido un emotivo homenaje a la amistad, el compromiso y las raíces familiares que han unido a estas mujeres durante dos décadas.

Lucía Gil Raga y Nuria Llopis Borrego: Dos reinas, una amistad inquebrantable

Lucía Gil, Fallera Mayor de Valencia 2006, y Nuria Llopis Borrego, Fallera Mayor Infantil, son las protagonistas de este encuentro que trasciende el paso del tiempo. Junto a sus cortes de honor, han compartido un día lleno de emociones, recuerdos y momentos inolvidables con sus padres, hijos y demás familiares, que también forman parte de esta gran familia fallera.

El emblemático espacio de La Ferradura se convierte en el lugar perfecto para revivir la historia y el legado de aquellas Fallas de 2006. Allí, las familias se reúnen en un ambiente festivo, lleno de música, risas y complicidad, recordando juntos las anécdotas de aquel año y celebrando la continuidad de las tradiciones falleras.

Padres, hijos y hermanos se han sumado a esta gran fiesta familiar, reafirmando la importancia del apoyo familiar en la trayectoria de cada fallera y en la preservación del patrimonio cultural valenciano.

20 Años de amistad

Este reencuentro simboliza mucho más que dos décadas. Es un testimonio vivo de cómo las Fallas generan vínculos que perduran y se fortalecen con el tiempo, creando una comunidad de apoyo, respeto y cariño entre generaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo