Síguenos

Fallas

La Banda Municipal de València estrena hoy los pasodobles de las Falleras Mayores

Publicado

en

VALÈNCIA, 6 Mar. (EUROPA PRESS) –

La Banda Municipal de València visita la Lonja este viernes, donde ofrecerá un concierto extraordinario de música tradicional, que será el preludio de la gran fiesta de Las Fallas y que tendrá acceso libre para el público. Bajo la dirección del titular de la formación, Rafael Sanz-Espert, se estrenarán los pasodobles dedicados a las Falleras Mayores de València, Carla García i Consuelo Llobell, encargados por la Junta Central Fallera.

La concejala de Cultura, Gloria Tello, asistirá a este concierto, «en el que el público -ha señalado- tendrá la oportunidad de disfrutar al mismo tiempo de nuestros dos Patrimonios de la Humanidad, La Lonja, y las Fallas, cuya música, variada y espectacular, recoge el espíritu y la fuerza de nuestras fiestas grandes», ha indicado el consistorio en un comunicado.

Las profesoras y profesores de la centenaria agrupación musical estarán acompañados por los cantaores Patxi Ferrer y Xavi de Bétera, las dolçaines de Joan Miquel Blanch, Paco de Domingo y Raimon Llobregat, la rondalla «Arnadí» y el Grupo de Dances «El Forcat» de València, en un programa conducido por Rafael Martí.

El repertorio preparado para el concierto incluye las siguientes piezas: ‘El Fandango’, popular de Sant Mateu; la tradicional ‘Jota de Sant Jaume’, ‘El silenci d’estimar’, de Eliseo Parra; ‘El mambo al coll’ y ‘Malaguenya de Barxeta’, de Azael Tormo; la ‘Rapsòdia valenciana’ de Manuel Penella; el pasodoble ‘Consuelo Llobell’, de Carlos Vallés; y las pìezas tradicionales ‘La cançó de les dones’, ‘Fandango d’Onil’, ‘Picaina, quina aigua cau’ y el ‘Bolero de L’Alcúdia’.

El concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, que acudirá al concierto acompañado por las Falleras Mayores de València ha puesto de manifiesto la importancia de la música para la fiesta fallera y un concierto de estas características.

«La fiesta de las fallas no sería el mismo sin la música, y este concierto de la Banda Municipal permite reencontrarnos con nuestra música tradicional en unos días en que la ciudad empieza a llenarse de su banda sonora particular con motivo de su fiesta grande», ha manifestado. Galiana ha destacado que los pasodobles de las Falleras Mayores de València pasarán a formar parte del patrimonio musical de la fiesta. El concierto es gratuito y el aforo limitado. Las entradas se repartirán una hora antes de empezar la actuación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo