Síguenos

Valencia

La base de la ONU de Valencia ampliará su plantilla en unas 250 personas

Publicado

en

(EFE).- El Centro de la Información y las Comunicaciones de la ONU (UNICTF), encargado de proveer de servicios de telecomunicaciones a las misiones de paz de la ONU, prevé ampliar su plantilla en unas 250 personas en los próximos meses.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, junto al president de la Generalitat, Ximo Puig, y la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, han visitado esta base de la ONU, ubicada en la localidad valenciana de Quart de Poblet, en el décimo aniversario de su inauguraicón.

En concreto, han visitado el Centro Internacional de Computación de Naciones Unidas (UNICC, en sus siglas en inglés), que cuenta con más de 200 trabajadores, aunque se prevé llegar a los 300 a lo largo de este año.

Esta agencia, la más grande que la ONU tiene en España, fue creada por Naciones Unidas hace 50 años para dar servicios de tecnología e innovación a todo sistema de Naciones Unidas y a otros organismos internacionales, según ha explicado su director, Sameer Chauhan, a los periodistas.

Desde Valencia, la UNICC ofrece servicios de ciberseguridad a todas las agencias de la ONU; alberga un gran centro de análisis de datos que monitoriza la información las 24 horas durante todos los días, y contará, además, con un servicio en la nube para todas las Naciones Unidas.

La UNICC ha optado por Valencia como centro de excelencia tecnológica y para su expansión, debido al talento que ha encontrado en esta región, y al potencial de gente especializada y muy preparada que hay, han explicado desde el organismo.

Además de los trabajadores de esta agencia, la base de la ONU de Quart de Poblet acogerá en los próximos meses a un centenar de empleados de UNICEF y otros 50 personas de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que se unirán a las 400 personas que actualmente trabajan en esta base de Quart de Poblet.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un hombre de 46 años, arrestado como presunto autor del fuego en la calle Padre Viñas

Publicado

en

Detenido en València por provocar un incendio en una vivienda habitada: ocho personas atendidas por inhalación de humo

VALÈNCIA, 21 AGO. – Agentes de la Policía Nacional han detenido en València a un hombre de 46 años acusado de ser el presunto autor de un incendio provocado en una vivienda habitada. El suceso, ocurrido en la calle Padre Viñas, ha obligado a atender a ocho personas por inhalación de humo, entre ellas dos menores de edad.

El incendio en València dejó a ocho personas afectadas

El fuego comenzó en torno a las 16:30 horas de este miércoles en una vivienda situada en la segunda planta de un edificio de la calle Padre Viñas, número 60. Un testigo alertó a los servicios de emergencia al observar una intensa columna de humo negro saliendo del inmueble.

Hasta el lugar acudieron efectivos de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, bomberos y servicios sanitarios. Los agentes de Policía Nacional se encargaron de las labores de evacuación del edificio y de la primera asistencia a los vecinos afectados, colaborando estrechamente con los bomberos para garantizar la seguridad.

Ocho personas intoxicadas por humo, entre ellas dos menores

El balance del incidente dejó ocho personas atendidas por inhalación de humo. Cuatro de ellas fueron dadas de alta en el mismo lugar, mientras que otras cuatro —dos mujeres de 33 y 53 años y dos menores de 8 y 9 años— tuvieron que ser trasladadas a hospitales de la ciudad: tres al Hospital Clínico y una al Hospital La Fe.

Detenido el presunto autor del incendio

Tras una rápida investigación sobre lo sucedido, los agentes procedieron a la detención del presunto responsable del incendio, un varón de 46 años. El arrestado se enfrenta ahora a un posible delito de incendio provocado en vivienda habitada, un hecho especialmente grave por el riesgo generado para la vida de los moradores y del resto de vecinos.

Despliegue de emergencias en València

La intervención concluyó con el desalojo total de los ocupantes del edificio mientras se completaban las tareas de extinción y ventilación. Los Servicios Sociales de Urgencia (SAUS) del Ayuntamiento de València quedaron activados para ofrecer asistencia a las familias afectadas en caso de necesidad de realojo.

 

 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo